Repositorio CB | Actividades físicas y deportivas II (2014)
19142
page,page-id-19142,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Actividades físicas y deportivas II (2014)

Plan 2014 / Actualizado

El estudiante será capaz de implementar de manera crítica y reflexiva estilos de vida activa y saludable a través del autoconocimiento corporal, de la práctica deportiva y el uso del lenguaje propio del deporte estudiantil.

Actividad predeportiva, autoconocimiento y sociedad
Propósito del corte Al finalizar el corte, el estudiante será capaz de analizar los medios de preparación física general para adaptar su acción motriz a la práctica predeportiva, ya sea en situaciones individuales o colectivas para mejorar sus habilidades físicas.
ContenidoEnlacesRecomendación
SomatotipoSomatotipoLee la información El somatotipo-morfología en los deportistas y responde las siguientes preguntas:
¿Cómo se calcula? ¿Cuáles son las referencias internacionales para comparar con nuestros deportistas? Elabora una ficha descriptiva.
Tipos somáticosLee el artículo Los tipos somáticos o somatotipos de Sheldon a continuación:

• Describe las características de cada somatotipo.

• Reconoce cuál es tu somatotipo.

• Menciona en qué deporte se puede desempeñar mejor cada somatotipo.
Conoce los somatotiposRevisa la información La forma de tu cuerpo condiciona tu salud y tu rendimiento deportivo. Conoce los somatotipos y complementa

• La descripción de las características de cada somatotipo.

• ¿Cuál es tu somatotipo?.

• En qué deporte se puede desempeñar mejor cada somatotipo.
AlimentaciónAlimentación del deportistaRevisa en la página Alimentación del Deportista la información que se presenta, elabora una lista de los alimentos más adecuados que debes comer a tu edad.
Nutrición para niños y adolescentes atletasLee el artículo Nutrición para niños y adolescentes atletas, enlista que aspectos debes considerar cuando el joven realiza o práctica actividad física o deportiva.
Evaluación FísicaEvaluación físicaRealiza la lectura de la página La evaluación en el proceso del entrenamiento y deportivo, elabora un mapa mental.
Evaluación físicaLee la página Pruebas para valorar las cualidades físicas básicas de los alumnos en Educación Física, complementa el mapa mental que elaboraste.
Medicina del deporteLee la página Centro de Medicina del Deporte, elabora un mapa conceptual de las pruebas físicas.
Test de Cooper en casaObserva el video Test de Cooper en casa, evalúa tu condición física, resistencia, fuerza y flexibilidad, registra tus resultados.
Test de WellsVe el video Test de Wells, evalúa tu condición física, resistencia, fuerza y flexibilidad. Complementa tus registros.
SentadillasMira el video Sentadillas, evalúa tu condición física, resistencia, fuerza y flexibilidad. Complementa tus registros.
AbdominalesObserva el video Abdominales, evalúa tu condición física, resistencia, fuerza y flexibilidad. Complementa tus registros.
Tonificación de espaldaVe el video Tonificación de espalda, evalúa tu condición física, resistencia, fuerza y flexibilidad. Complementa tus registros.
LagartijasMira el video Lagartijas, evalúa tu condición física, resistencia, fuerza y flexibilidad. Complementa tus registros. Al terminar tus pruebas invita a un familiar o amigo a realizarlas y comparen resultados.
Prácticas de RiesgoPrácticas de riesgoRevisa y analiza la información en la página Inactividad física, malos hábitos de nutrición y exceso de peso. Factores de impacto en la mortalidad global y en la mala calidad de vida de la población, describe las malas prácticas que realizas en una semana.
Estilos de vida activa y saludableGuía para una vida saludableLee el documento Guía para una vida saludable y realiza un listado de las actividades saludables que fortalecen tu vida.
Estilo de vida saludableRevisa la página ¿Cómo tener estilos de vida saludables? Practica dos y describe cómo te sentiste.
Disciplina en el deporteVe el video Disciplina en el deporte. Posteriormente graba con tu celular una actividad que realices cotidianamente y que favorezca tu estilo de vida saludable, compártelo con un amigo.
Juegos Predeportivos Juegos PredeportivosRealiza la lectura de la página Definición de Juegos Predeportivos, elabora un listado de juegos predeportivos que practicas desde la secundaria.
Juegos Modificados Juegos modificadosLee la página Juegos modificados, describe una experiencia de un juego modificado que has practicado.
Educación Física para la educación primariaPara complementar tus conocimientos, te sugerimos el siguiente documento Educación Física en la Educación Primaria.
Selección de material realizada por el profesor: Marco Antonio Hernández Torres
Plantel 1 El rosario
Revisión pedagógica: Ana Karina Herrera Santiesteban
Preparación física especial
Propósito del corte El estudiante será capaz de aplicar los fundamentos técnicos de algunos deportes para contribuir a su práctica recreativa y cotidiana en su contexto social.
ContenidoEnlacesRecomendación
Fundamentos técnicos BásquetbolFundamentos técnicos BásquetbolLee la página Fundamentos del Básquetbol, realiza la descripción de un fundamento técnico y su progresión de enseñanza.
Entrenador de BásquetRevisa la página Entrenador de Básquet, complementa la descripción realizada.
Fundamentos del baloncestoLee el artículo Fundamentos técnicos del baloncesto, explica cómo se utiliza cada fundamento dentro de la práctica del deporte y realiza una descripción técnica del movimiento.
Fundamentos básicos del baloncestoRevisa el documento Fundamentos básicos del baloncesto, complementa la descripción técnica que realizaste.
Concepto de BásquetbolAnaliza la información Concepto de Básquetbol, elabora un mapa conceptual de los fundamentos técnicos del basquetbol y sus características.
Concepto e historia de baloncestoRevisa la información Concepto e historia de baloncesto, complementa el mapa conceptual elaborado.
Fundamentos técnicos Voleibol Fundamentos básicos VoleibolRealiza la lectura de la página Voleibol Fundamentos Básicos, elabora un resumen de los fundamentos técnicos y su progresión de enseñanza
Fundamentos técnicos VoleibolLee el artículo Fundamentos técnicos Voleibol, explica cómo se utiliza cada fundamento dentro de la práctica del deporte y realiza una descripción técnica del movimiento al ejecutar el fundamento.
VoleibolRevisa el artículo Voleibol, complementa la descripción técnica elaborada.
Fundamentos técnicos FútbolFundamentos técnicos del FútbolLee y analiza la página Guía: Los fundamentos Técnicos del jugador de fútbol, realiza la descripción de un fundamento técnico y su progresión de enseñanza.
Reglas básicas del FútbolRevisa la página Fundamentos Básicos de Fútbol y Reglas Básicas, construye un mapa conceptual de los fundamentos técnicos del futbol y sus características.
Fundamentos AtletismoFundamentos del AtletismoObserva el video Fundamentos del Atletismo realiza un mapa conceptual del mismo y sus características.
Reglas FútbolReglas del FútbolRealiza una lectura rápida del documento Reglas de Juego e identifica las reglas del fútbol.
Fair Play: Mejores momentosVe el video Respeto en los deportes y los mejores momentos de Fair Play, elige una regla del fútbol y escribe cómo la cambiarías para favorecer un juego más ofensivo.
Selección de material realizada por el profesor: Marco Antonio Hernández Torres
Plantel 1 El rosario
Revisión pedagógica: Ana Karina Herrera Santiesteban
Deporte en el contexto escolar
Propósito del corte El estudiante será capaz de aplicar los fundamentos técnicos de algunos deportes para contribuir a su práctica recreativa y cotidiana en su contexto social.
ContenidoEnlacesRecomendación
Deporte escolarConcepto de deporteLee la página Definición de Deporte, elabora una ficha descriptiva.
Deporte escolarRealiza la lectura de la página Deporte escolar: características, objetivos, metodología, ejemplos, elabora un escrito del deporte y sus características que te gustaría practicar en el Colegio de Bachilleres.
Manual de Deporte EscolarPuedes consultar el documento Manual de Deporte Escolar como material complementario.
Actividad Física Actividad física y saludRevisa la página Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud, elabora una ficha descriptiva del tema.
Actividad física y el corazónLee la información La actividad física y el corazón, realiza un cuadro de doble entrada de las actividades físicas y los beneficios en su salud.
Organización de Torneos Organización de eventos deportivosLee la página Organización de eventos deportivos: la guía definitiva y realiza una propuesta de torneo deportivo, no olvides realizar anotaciones.
Organización de Eventos Deportivos y Gestión de Proyectos: factores, fases y áreasPuedes consultar la información Organización de Eventos Deportivos y Gestión de Proyectos: factores, fases y áreas para complementar tu trabajo
Modelos de Planificación de la Actividad Física y del Deporte Puedes consultar el documento Modelos de Planificación de la Actividad Física y del Deporte para complementar tu trabajo y comparte el plan con amigos o familiares.
Valores en el DeporteValores en el DeporteRevisa la información Los valores en el deporte en América Latina, elabora una ficha descriptiva.
El deporte y los valoresVe el video El deporte y los valores, elabora un decálogo de los principios deportivos que promoverías en el Colegio de Bachilleres.
Valores en el deporteObserva el video Valores del deporte. Un video que te llena de vida realiza una ficha descriptiva de los valores más significativos para ti.
Selección de material realizada por el profesor: Marco Antonio Hernández Torres
Plantel 1 El rosario
Revisión pedagógica: Ana Karina Herrera Santiesteban