Repositorio CB | Atención al huésped (2014)
19097
page,page-id-19097,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Atención al huésped (2014)

Plan 2014 / Actualizado

El estudiante será capaz de apoyar en la realización de procedimientos relacionados con servicios solicitados en la llegada, estancia y salida de los huéspedes, mediante la comunicación, la resolución de problemas y el trabajo colaborativo con las áreas involucradas en el servicio, para atender las solicitudes de los huéspedes de manera oportuna y eficaz

Departamento de Concierge
Propósito del corte El estudiante será competente para realizar los procesos de trabajo del departamento del Concierge, para brindar servicios especiales solicitados por el huésped.
ContenidoEnlacesRecomendación
Organización
1. Objetivo
2. Organigrama
Todo lo que debes saber sobre ConciergeRevisa el video Todo lo que debes saber sobre Concierge y elabora una línea del tiempo en la cual registres mínimo 3 hechos significativos en la historia del Concierge.
Asociación de Concierges de MéxicoNavega dentro de la página oficial de la asociación: Lee la sección ESTATUTOS y observa el video Asociación de Concierges de México; y elabora un cuadro sinóptico donde expreses: definición, objetivo e importancia del Concierge en la hotelería.
Departamento de ConciergeRevisa la presentación Departamento de Concierge y complementa el cuadro sinóptico.
Asociación de Concierges de MéxicoObserva el video Asociación de Concierges de México, realiza una reseña histórica de su evolución.
Todo lo que debes saber sobre Concierge.Revisa el video Todo lo que debes saber sobre Concierge y elabora un organigrama donde ubiques el departamento.
Personal del departamento.
1. Características.
2. Funciones.
3. Relaciones interdepartamentales.
Asociación de Concierges de MéxicoEn la página Asociación de Concierges de México, observa el video, toma notas que retomaras más adelante.
El concierge y la singularidad de su funciónLee la página El concierge y la singularidad de su función, realiza tus anotaciones que retomaras.
Departamento de ConserjeríaRealiza la lectura de la página Departamento de Conserjería, toma notas.
Departamento de ConciergeRevisa la presentación Departamento de Concierge; y elabora un resumen en el que señales función principal de un concierge, sus características y funciones; así como la importancia de las relaciones departamentales para el logro del objetivo departamental. Retomando tus anotaciones previas.
Procesos de trabajo.
1. Servicios personales.
2. Información Turística.
3. Entretenimiento.
4. Transportación.
5. Mensajería y paquetería.
¿Qué es el servicio de concierge?Observa el video ¿Qué es el servicio de concierge? Y en un breve resumen menciona los servicios personales e información turística que ofrece.
Relación que tiene la concierge y el dep. de Grupos y convencionesVe el video Relación que tiene la concierge y el departamento. de Grupos y convenciones, posteriormente completa el resumen elaborado.
El Concierge – Operación HoteleraRevisa el video El Concierge – Operación Hotelera y elabora un mapa mental donde describas el proceso de trabajo de un Concierge.
Profesionales del turismo (6): el conserjeObserva el video Profesionales del turismo (6): el conserje, posteriormente completa el mapa mental que elaboraste.
Selección de material realizada por la Profesora: Zaira Nahon Castro
Plantel 6 Vicente Guerrero
Revisión pedagógica: Martin Diaz Zavala
Departamento de botones
Propósito del corte El estudiante será competente para realizar los procesos de trabajo del departamento de Botones; con la finalidad de brindar un servicio de calidad a los huéspedes.
ContenidoEnlacesRecomendación
Organización Departamental
1. Objetivo.
2. Organigrama.
Hotelería. Departamento de BotonesRealiza la lectura de la página Hotelería. Departamento de Botones, elabora un organigrama departamental, resaltando este puesto de Botones.
Departamento de Botones o Bell boysRevisa la página Departamento de Botones o Bell boys, elabora un cuadro sinóptico donde se describan: objetivo e importancia del departamento.
Hotelería: Departamentos de BotonesLee el libro Hotelería: Departamentos de Botones de la página 141 a la 160 y complementa el organigrama, así como el cuadro sinóptico elaborados previamente.
Funciones del personal
1.Características.
2.Funciones.
3.Relaciones interdepartamentales
Hotelería. Departamento de BotonesRealiza la lectura de la página Hotelería, departamento de botones, elabora una infografía acerca del perfil laboral (conjunto de características y funciones de un puesto de trabajo) de Botones.
Funciones de BotonesObserva el video Funciones de Botones y complementa la infografía previamente elaborada, sobre el perfil laboral de Botones.
Hotelería: Departamentos de BotonesLee del libro Hotelería: Departamentos de Botones de la página 141 a la 160, para completar la infografía previamente elaborada incorporando la relevancia de las relaciones interdepartamentales.
Procesos de trabajo
1.Instala al huésped en la habitación asignada.
2.Realiza cambio de habitación.
3. Realiza el servicio de salida al huésped que desocupa la habitación.
4. Resguardo de equipaje del huésped que lo solicite.
Nociones Básicas de Hotelería. Departamento de BotonesRevisa la información de la página Nociones Básicas de Hotelería. Departamento de Botones, elabora un cuadro sinóptico que describa:
Procesos de trabajo;
1.Instala al huésped.
2.Realiza cambio de habitación.
3. Realiza el servicio de salida al huésped y 4. Resguardo de equipaje del huésped que lo solicite.
Departamento de BotonesRevisa el blog Departamento de Botones, complementa el cuadro sinóptico que elaboraste.
El Botones y sus políticasObserva el video El Botones y sus políticas, e incorpora la información faltante, al cuadro sinóptico sobre procesos de trabajo.
Hotelería: Departamentos de BotonesLee del libro Hotelería: Departamentos de Botones de la página 141 a la 160, para complementar aún más el cuadro sinóptico elaborado.
Proceso de servicio de botones, parte 1Observa el video Proceso de servicio de botones, toma notas.
Proceso de servicio de botones, parte 2Ve el video Proceso de servicio de botones, retoma tus notas y en casa ejemplifica todas las funciones que realiza el Botones con algún integrante de tu familia.
Selección de material realizada por la Profesora: Zaira Nahon Castro
Plantel 6 Vicente Guerrero
Revisión pedagógica: Martin Diaz Zavala
Departamento de Ama de Llaves
Propósito del corte El estudiante será competente para realizar los procesos de trabajo de la camarista en el departamento de Ama de Llaves; con la finalidad de brindar un servicio de calidad a los huéspedes.
ContenidoEnlacesRecomendación
Organización departamental.
1. Objetivo
2. Organigrama
Estructura del Departamento de Ama de LlavesRealiza la lectura del documento Estructura del Departamento de Ama de Llaves, anota la información respecto a características y funciones de una camarista.
El Ama de Llaves (Técnicas Hoteleras)Observa el video El Ama de Llaves, realiza un resumen sobre su organización departamental.
Departamento Ama de LlavesLee la página Departamento Ama de Llaves, complementa el resumen que elaboraste.
Manual de puesto de una Ama de LlavesObserva el video Manual de puesto de una Ama de Llaves, en un cuadro sinóptico menciona porque es importante contar con un manual.
Funciones del personal

1. Características.
2. Funciones.
3. Relaciones interdepartamentales.
Estructura del Departamento de Ama de LlavesRealiza la lectura del documento Estructura del Departamento de Ama de Llaves, amplía la información respecto a características y funciones de una camarista.
Ama de Llaves, parte 1Ve el video Ama de Llaves, parte 1, en un resumen describe cuales son las características del ama de llaves.
Ama de Llaves, parte 2Mira el video Ama de Llaves, parte 2, describe en un cuadro sinóptico cuales son las funciones del ama de llaves.
Ama de Llaves, parte 3Observa el video Ama de Llaves, parte 3, complementa el cuadro sinóptico elaborado.
Los estándares de desempeño que deben cumplir los camaristasDespués de ver el video Los estándares de desempeño que deben cumplir los camaristas, elabora un mapa mental donde describas las relaciones interdepartamentales.
Procesos de trabajo.
1.Recepción del turno.
2.Limpieza de habitaciones: ocupadas y a la salida del huésped.
3.Coloca las amenidades y suministros en las habitaciones.
4.Entrega blancos y camas extras solicitados por el huésped.
5.Lleva a cabo cortesías para los huéspedes.
6. Entrega del turno.
Hotelería: Departamentos de Ama de LlavesLee del libro Hotelería: Departamento de Ama de Llaves de la página 161 a la 191, para complementar el cuadro sinóptico elaborado en relación a los procesos de trabajo.
Importancia del Ama de Llaves en un HotelRevisa la página Importancia del Ama de Llaves en un Hotel, realiza anotaciones para la actividad final.
Funciones del departamento de Ama de LlavesLee la presentación Funciones del departamento de Ama de Llaves, con las anotaciones anteriores y lo observado en la presentación. Elabora un cuadro sinóptico donde describas: Procesos de trabajo en el departamento de ama de llaves;
1.Recepción de turno.
2.Limpieza de habitaciones: ocupadas y a la salida del huésped.
3.Coloca las amenidades y suministros en las habitaciones.
4.Entrega blancos y camas extras solicitados por el huésped.
5.Lleva a cabo cortesías para los huéspedes.
6.Entrega del turno.
Selección de material realizada por la Profesora: Zaira Nahon Castro
Plantel 6 Vicente Guerrero
Revisión pedagógica: Martin Diaz Zavala