Repositorio CB | Biología II
16930
page,page-id-16930,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Biología II

Plan 2014

Al término de la asignatura de Biología II el estudiante será capaz de sustentar una postura personal reflexiva y colaborar de forma efectiva para proponer soluciones a problemas sobre temas de salud, ambiente y sociedad; a partir de utilizar conocimientos referentes a procesos fisiológicos en pluricelulares, reproducción, genética y evolución.

Procesos fisiológicos en pluricelulares.
Propósito: Al final del bloque el estudiante será capaz de solucionar problemas o desarrollar un proyecto relacionado con procesos fisiológicos en pluricelulares para que reconozca la importancia de estos procesos en la dinámica de los seres vivos y su vida cotidiana.
ContenidoEnlacesRecomendación
Nutrición en pluriceluaresBiología 2Lee las páginas 96 a 107 del fascículo 1, y realiza un mapa mental de la nutrición en hongos, plantas y animales.
Nutrición
Funcionamiento del aparato digestivo
Gastritis Observa el video y realiza un escrito de las causas que provocan el padecimiento de la gastritis.
Nutrición
Nutrientes
Nutrientes en los alimentosRevisa el video y realiza un cuadro comparativo donde anotes las funciones de cada nutriente.
Intercambio de gases
En el ser humano
Intercambio de gasesBusca el Objeto de Aprendizaje titulado “Intercambio de gases”, descarga la presentación y realiza un esquema de cómo se lleva a cabo el intercambio de gases en el ser humano.
Intercambio de gases
Modelo de aparato respiratorio
Biología 2Lee de la página 124 a la 127 del Fascículo 1, y realiza el modelo de aparato respiratorio, posteriormente explica en un esquema a qué parte del aparato respiratorio pertenece cada uno y cómo funciona, anota la relación que tiene la presión y el volumen en la ventilación pulmonar.
Intercambio de gases
Sistema respiratorio
El sistema respiratorioObserva el video y elabora un resumen en donde expliques, cómo funciona el aparato respiratorio.
Transporte
Función de los vasos sanguíneos
Vasos sanguíneosObserva el video y en un mapa conceptual registra las funciones que tienen los vasos sanguíneos para el transporte.
Transporte
Transporte en animales
Biología 2Revisa las páginas 139 a la 142, y realiza un cuadro comparativo entre los sistemas circulatorios abierto y cerrado donde incluyas estructuras implicadas, eficiencia y ejemplos de animales que tienen cada uno de ellos.
Transporte
Importancia del proceso
Revisa la página 152, donde se presenta un esquema integrador de los procesos metabólicos en animales, analízalo con cuidado y explica en 5 renglones la importancia del transporte en éstos organismos.
ExcreciónLee de las páginas 130 a la 135, y elabora un mapa mental donde expliques e ilustres los órganos que utiliza cada tipo de animales para realizar la excreción; así como la forma en que excretan las plantas.
Órganos y funciones del sistema urinarioRevisa el video y realiza un esquema donde expliques la importancia del sistema urinario.
Aparato excretorObserva el video y anota los padecimientos que ocurren en el aparato excretor, explica en qué consisten.
Enfermedades del aparato excretorVe el video y realiza un mapa mental de las enfermedades que puede padecer el aparato excretor.
Regulación química y electroquímica
Irritabilidad y Homeostasis
Irritabilidad y HomeostasisBusca el Objeto de Aprendizaje titulado “Irritabilidad y Homeostasis”, descarga la presentación, y explica en un mapa conceptual cómo se lleva a cabo el control hídrico en los seres vivos pluricelulares.
Regulación química y electroquímica
Regulación química de hongos y plantas
Biología 2Revisa la información de las páginas 14 a la 16 del fascículo 2 y realiza un cuestionario de cómo llevan a cabo la regulación química los hongos y las plantas.
Regulación química y electroquímica
Regulación química de animales
Biología 2Lee la información de la página 30 a la 33, del Fascículo 2 y realiza un cuadro comparativo en donde anotes las hormonas que se producen en los animales, la glándula que la libera, y la función que tiene en el organismo.
Regulación química y electroquímica
Regulación electroquímica
Biología 2En las páginas 33 a la 44 del fascículo 2 encontrarás información del funcionamiento del sistema nervioso en animales, realiza un mapa mental donde expliques cómo funciona y cómo son en cada grupo de animales.
Regulación química y electroquímica
Regulación electroquímica
La experiencia modifica el cerebro.Lee el texto y explica en un breve texto cómo es el funcionamiento neuronal.
Selección de material realizada por la Profesora: Rocío García Bores
PL. 5 "Satélite"
Argumentación contextual
Propósito Al concluir este bloque, el alumno será capaz de tomar decisiones sobre temas de interés relacionados con la reproducción y sus procesos en pluricelulares, para comprender el efecto que esto tiene en el ambiente y en el cuidado de su salud.
ContenidoEnlacesRecomendación
Reproducción.
Tipos (asexual y sexual)
Reproducción sexual y asexualA partir de las 4 ligas recomendadas, elabora un cuadro comparativo en donde caracterices las particularidades de de la reproducción asexual y la reproducción sexual. Menciona las ventajas y desventajas de cada una.
Biología 2
Reproducción y desarrollo humano
Reproducción
Procesos (gametogénesis, fecundación, desarrollo embrionario) y estructuras implicadas en dichos procesos.Biología 2A partir de las 4 ligas recomendadas, elabora un mapa conceptual en donde expliques los procesos de gametogénesis, fecundación y desarrollo embrionario, y menciones las estructuras implicadas en cada uno.
Gametogénesis
La fecundación
La fecundación
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales
Principios de génetica y evolución
Propósito: Al final del bloque el estudiante será capaz de utilizar conocimientos científicos y expresiones simbólicas
de fenómenos relacionados con la genética y evolución, para que pueda asumir una postura
constructiva, reflexiva y crítica acerca de su lugar en la naturaleza y sobre la importancia de la
biodiversidad.
ContenidoEnlacesRecomendación
Bases de genética. ConceptosBiología 2Lee las páginas 50 y 51 y anota las ideas principales del concepto de ADN, Gen y Cromosoma.
Bases de Genética. Historia.Estudio del DNARevisa la información y representala en un mapa mental.
Bases de Genética.
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLee de la página 51 a la 54 y elabora un resumen breve acerca de las Leyes de Mendel.
Leyes de MendelObserva el video y anota las dudas que te surjan.
Bases de Genética.
Principios Herencia
Principios de la HerenciaRevisa el video y anota las ideas principales.
Bases de genéticaConceptos genéticos básicosVe el video y redacta tu propio concepto de genética.
Factores de Variación.
Variabilidad genética
Variabilidad GenéticaObserva el video y anota las conceptos principales.
Factores de variación.
Teoría cromosómica de Sutton
CromosomasRevisa el video y redacta un texto breve en donde expliques cuál es la importancia de los cromosomas.
Factores de Variación.
Conceptos
Biología 2Lee las páginas 55 y 56 y anota las ideas principales.
Factores de variación.
Teoría Cromosómica.
Biología 2Revisa de la página 57 a la 60 y elabora un mapa mental de la información.
Factores de variación.
Mutación
Variabilidad genéticaObserva el video y anota las ideas principales.
Factores de variación.
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoLee los ejercicios que se presentan y respóndelos, verifica tu respuesta.
Factores de variación.
Variación genética
La herencia genéticaResponde el ejercicio y verifica tus respuestas.
Patrones hereditarios.
Anomalías
Patrones hereditariosLee las páginas 61 y 62 y reflexiona acerca de la información que se presenta.
Patrones hereditarios.
Padecimientos
Padecimientos hereditariosLee de la página 63 a la 65 y al finalizar realiza la actividad, anota las dudas que te surjan.
Patrones hereditarios.
Mutaciones
El cromosomaRevisa la información y realiza los ejercicios, anota las ideas principales
Patrones hereditarios.El material genéticoEscucha el audio “El material genético” y anota las ideas principales.
La interpretación del códigoEscucha el audio “La interpretación del código” y anota las ideas principales.
Biotecnología relacionada
Aplicación y beneficios
Biología 2Lee de la página 70 a la 81 y elabora un resumen con la información que consideres más importante.
TransgénicosRevisa el video y reflexiona acerca de la información que se presenta.
Células tumoralesRevisa la presentación y anota las ideas principales.
Transgénicos en MéxicoObserva el video y elabora un mapa mental con la información mencionada.
La genética y la bioéticaRevisa el video y anota las dudas que te surjan.
Teorías Evolutivas
Teorías
Teorías evolutivasLee la información y al finalizar responde la actividad que aparece al final.
Teorías Evolutivas
Conceptos
EvoluciónLee el texto “Evolución” y elabora un resumen.
Teorías Evolutivas
Wallace
Wallace, el defensor del darwinismoRealiza la lectura acerca de “La teoría de la evolución” y anota las dudas que te surjan.
Teorías Evolutivas
Selección NaturalEscucha el audio “Selección Natural” y reflexiona sobre la información que se presenta.
Teorías Evolutivas
Selección Natural
Teoría de la selección naturalRevisa la información y elabora un mapa mental con la información principal.
Teorías Evolutivas
Transformismo
TransformismoRevisa el video y elabora un resumen.
Evidencias de la evolución.
Deriva génica
Deriva genéticaLee y elabora un mapa mental con la información presentada.
Deriva genéticaRevisa el video y anota las dudas que te surjan.
Evidencias de la evolución.
Causas del cambio evolutivo
Biología 2Lee de la página 92 a la 94 y elabora un breve resumen.
Evidencias de la evolución.
Pruebas de evolución I
Las pruebas de la evolución IObserva el video y anota las ideas principales.
Las pruebas de la evolución IIRevisa el video “”, y anota las ideas principales.
Evidencias de la evolución.
Principio de Hardy-Weinberg
Biología 2Lee de la página 95 a la 98, y elabora un breve resumen.
Mecanismos EvolutivosPrincipios de la evolución biológicaRevisa el video “Programa 4 “Principios de la evolución biológica y su relación con la biodiversidad de las especies”
Mecanismos Evolutivos
Factores evolutivos
Factores evolutivosObserva el video y anota las ideas principales.
Mecanismos Evolutivos
Coevolución
Convergencia, divergencia y coevoluciónRevisa el video y elabora un mapa mental con la información que se presenta.
Mecanismos Evolutivos
Composición genética
Elementos de Biología Evolución BiológicaVe el video y reflexiona acerca de la información que se presenta.
Mecanismos Evolutivos
Deriva génica
Deriva génicaRevisa el video y anota las dudas que te surjan.
Mecanismos Evolutivos
Mecanismos (I)
¿Cómo se produce la evolución?Observa el video y anota las ideas principales.
Mecanismos Evolutivos
Mecanismos (II)
Mecanismos de la Evolución BiológicaRevisa el video y anota las dudas que te surjan.
Evolución Humana
Evolución HumanaLee el texto y elabora un resumen breve.
Evolución Humana
Origen del hombre
El origen del hombreLee y elabora un mapa conceptual con la información principal.
Evolución Humana
Evolución del hombre
Carl Sagan explicando la evolución del hombreRevisa el video y anota las ideas principales
Evolución Humana
Historia (I)
Evolución Humana IObserva el video y reflexiona acerca de la información que se presenta.
Evolución Humana
Historia (II)
Evolución Humana IIRevisa el video y anota las dudas que te surjan.
Evolución Humana
Claves de la evolución humanaLee la información y anota las dudas que te surjan.
Selección de material realizada por la Profesora: Inés Villegas Segura
PL. 5 "Satélite"