Repositorio CB | Ciencia y tecnología II
18007
page,page-id-18007,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Ciencia y tecnología II

Plan 2014
Formación Específica

La asignatura de Ciencia y Tecnología II tiene como intención que el estudiante sea capaz de evaluar las implicaciones del uso de la ciencia y la tecnología a partir de la mecatrónica, microtecnología y robótica a través de formular preguntas empleando el método científico; realizando experimentos pertinentes y construyendo prototipos en trabajo colaborativo. También podrá utilizar los modelos matemáticos relacionados con los fenómenos físicos implicados en el estudio de este tipo de tecnologías, a partir de recabar información sobre factores observables a simple vista o con instrumentos de medición, para explicar el funcionamiento y reconocer el impacto de la ciencia y tecnología en su vida cotidiana.

Mecatrónica
PropósitoAl final de este bloque el estudiante será capaz de entender el concepto de mecatrónica mediante la relación de sus elementos básicos con la finalidad de argumentar la importancia de esta área de conocimiento en la ciencia y la tecnología actual.
ContenidoEnlacesRecomendación
Mecatrónica:

" Antecedentes.

" Historia de la mecatrónica

" Elementos básicos de la mecatrónica

" Concepto de la mecatrónica

MecatrónicaRevisa la página; aquí encontrarás información sobre los antecedentes de Historia de la mecatrónica y te ayudará a entender como surgió esta disciplina. Anota lo que consideres importante.
Historia de la mecatrónicaRevisa la página; te servirá para seguir conociendo más acerca de esta disciplina. Puedes tomar notas.
Have a nice dayUna vez que hayas revisado la información de la página; observa el video Have a nice day; en el podrás darte cuenta cómo ha ido evolucionando esta disciplina.
Mecatrónica DocumentalObserva el video, en el podrás entender su importancia en la vida diaria. Puedes tomar notas.
Conceptos básicos de la mecatrónicaObserva el video, te ayudarán a comprender su utilidad, a partir de su evolución a través de los años. Toma notas.
Conceptos fundamentales de la mecatrónicaRevisa la presentación; aquí se presentan los elementos que la conforman y te abrirán el panorama para entender que significa la mecatrónica. Anota lo que consideres importante.
Introducción a la Mecatrónica | MECAUNEXPOObserva el video; te servirá para reflexionar acerca de su importancia en nuestra vida cotidiana.
MecatrónicaRevisa el documento, de la pág. 2 a la 11, ya que encontrarás información que te servirá para tener claridad respecto al concepto de mecatrónica. Anota las ideas principales.
Aplicaciones¿Qué es la mecatrónica?Revisa la página; te mostrará un poco de su historia, elementos; así como sus aplicaciones en los diferentes campos de la industria? Anota las principales aplicaciones.
Mecatrónica (el original)Observa el video, es importante que lo revises de principio a fin; ya que te presenta un amplio panorama de las aplicaciones de la mecatrónica en nuestra vida cotidiana.
MECATRONICA Qué es la Ingeniería Mecatrónica y sus AplicacionesObserva el video, te ayudará a reforzar la información que has revisado acerca de las diversas aplicaciones de la mecatrónica.
Ingeniería mecatrónica/ diez aplicacionesRevisa en la página; cuando termines, realiza tu propia conclusión al respecto de la importancia de esta en la vida cotidiana.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales
Robótica
PropósitoAl final de este bloque el estudiante será capaz de explicar el funcionamiento de un robot mediante su clasificación, componentes, características y aplicaciones para argumentar el impacto e importancia que tienen en la ciencia y la tecnología actual.
ContenidoEnlacesRecomendación
Robótica

Antecedentes

Historia de la robótica

Definición de robot
MecatrónicaRevisa el documento, de la pág. 11 a la 18; aquí encontrarás algunos antecedentes a sobre la historia de la robótica, que te será de utilidad para saber más acerca de este término. Anota lo que consideres importante y realiza un resumen.
Historia de la RobóticaRevisa la página; ya que seguirás adquiriendo información acerca de la aparición de esta disciplina. Puedes tomar notas.
Historia de la RobóticaRevisa la página; ya que en la primera parte encontrarás información referente al surgimiento de esta disciplina. Anota las ideas más importantes.
Historia de la RobóticaUna vez que hayas realizado la actividad anterior; revisa la segunda parte de la página ya que aquí encontrarás información importante sobre los robots. Toma notas.
RobóticaRevisa la página, encontrarás información que te será de gran ayuda para argumentar que es un robot. Anota lo que consideres importante.
Historia de la RobóticaObserva el video, será de mucha ayuda, ya que te muestra de forma clara y simple que es y para que se utiliza un robot.
RobotsObserva el video, es importante que lo veas hasta el final, pues te da una explicación detallada de los robots.
Clasificación, componentes y característicasRobóticaRevisa la página; te será de mucha utilidad pues aquí encontrarás la clasificación de los robots según su cronología. Realiza un cuadro sinóptico destacando lo más importante.
RobóticaRevisa en la página; la clasificación de los robots de acuerdo con su arquitectura; y elabora una tabla destacando lo que consideres más importante de esta clasificación.
La robótica, tipos de robots, etc…Observa el video, te será de gran ayuda, ya que te muestra gráficamente el concepto de robótica y los tipos de robots, dándote claridad con respecto a esta disciplina.
AndorRobotsRevisa la página, aquí encontrarás algunos de los componentes de los robots, te abrirá el panorama de la información que tienes respecto a los mismos. Toma notas.
El sistema robóticoTambién revisa la página para que continúes adquiriendo información acerca de los componentes de los robots. Anota lo que consideres importante.
Componentes de un robot Para seguir conociendo más sobre este tema, revisa la página y toma nota de las ideas más importantes.
Grupo Educare-Componentes de un robotA manera de conclusión observa el video, te ayudará a comprender de forma gráfica e ilustrada este tema que estas revisando.
Tipos de robotsRevisa la página; pues aquí se describen sus principales características. Anota lo que consideres importante.
Universidad de Santiago VirtualContinúa revisando las características de los robots en la página; te ayudará a que comprendas mejor su funcionamiento. Toma notas.
Leyes básicas de la robóticaRobóticaRevisa la página; aquí encontrarás las leyes básicas fundamentales de la robótica. Anota cuales son.
Tres leyes de la robóticaEn esta página también podrás revisar dichas leyes, además de la ley cero. Saca tu propia conclusión al respecto.
Aplicaciones Historia de la RobóticaRevisa en la parte final de la página; las aplicaciones que se le han dado a la robótica y reflexiona acerca de cómo ha ido evolucionando esta, con el paso de los años.
Los Robots Inteligentes Autónomos son la nueva generación Revisa en la página; las diversas aplicaciones que se les dan a los robots considerando sus características y su utilidad en la vida cotidiana. Anota las ideas más importantes.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales
Microtecnología y Nanotecnología
Propósito Al final de este bloque el estudiante será capaz de comprender las aplicaciones de la microtecnología y la nanotecnología a través de su impacto e importancia en la ciencia para generar tecnologías alternativas.
ContenidoEnlacesRecomendación
Antecedentes

Historia de la microtecnología y nanotecnología.

Concepto de microtecnología y nanotecnología.
Nanotecnología: historiaRevisa en la página; la información importante acerca de la historia y surgimiento de la nanotecnología. Anota las ideas más importantes y realiza un resumen.
Qué es la microtecnología y la nanotecnología; Continúa revisando información de la microtecnología y la nanotecnología en la página; y un poco más sobre su historia. Realiza un resumen.
Herramientas VirtualesRevisa la página; aquí encontrarás información de suma importancia para comprender los términos de microtecnología y nanotecnología. Anota lo que consideres importante.
Microtecnologia y nanotecnología; Continúa revisando información referente a la nanotecnología y la microtecnología en la página; te ayudará a comprender su importancia dentro de la ciencia y la tecnología. Anota las ideas principales.
¿Qué es la nanotecnología?Observa el video; te presenta información muy importante sobre esta ciencia y te ayuda a ampliar tu panorama respecto a su utilidad en la vida cotidiana y su estudio en nuestro país.
Micro:NanotecnologíaObserva el video; te dará más claridad con respecto a esta nueva ciencia, ya que a partir de imágenes te será más fácil comprender la importancia de su estudio en nuestro país. Anota lo que consideres importante.
Aplicaciones¿Cuál es el impacto de la nanotecnología en la sociedad?Observa el video; aquí describe de forma rápida el impacto que está generando la nanotecnología en los seres humanos. Toma notas si lo consideras necesario.
Importancia de la nanotecnologíaObserva el video; te recomendamos lo veas de principio a fin ya que es interesante e importante la información que aquí te proporcionan; una vez que concluya, toma notas.
Qué es la microtecnología y la nanotecnologíaRevisa en la página; las aplicaciones actuales y futuras que se le dan a la microtecnología y a la nanotecnología y reflexiona acerca de la importancia de su estudio. Anota lo que consideres importante.
Micro y nanotecnologíaRevisa el documento; pues aquí encontrarás las ventajas, desventajas y aplicaciones acerca de su uso. Toma notas.
La nanotecnología y sus aplicacionesObserva el video; te muestra diez ejemplos sobre las aplicaciones de la nanotecnología en nuestra vida cotidiana. Reflexiona al respecto.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales