Propósito: El estudiante será capaz de argumentar el conflicto social, teórica y metodológicamente, desde el Materialismo Histórico, a fin de que reconozca las diferencias económicas, políticas y sociales que existen en su entorno al reflexionar sobre la lucha de clases como determinante del cambio social. |
Contenido | Enlaces | Recomendación |
Modo de producción capitalista. | Modos de producción | Lee las páginas 2, 3, y elabora un cuadro sinóptico destacando los modos de producción presentes en la teoría marxista. |
Manifiesto comunista | Observa y reflexiona. |
Modos de producción | Elabora una historieta que explique el modo de producción capitalista. |
El sistema capitalista | Registra los elementos más importantes del video. |
Modo de producción capitalista | Elabora un resumen donde apliquen los conceptos contenidos en el texto. |
Estructura y superestructura. | Ideología y aparatos ideológicos del Estado | Elabora un resumen de las páginas 4 y 5. |
Estructura y superestructura | Elabora un collage con los elementos más importantes del tema revisado en el video. |
Estructura y superestructura | Elabora un mapa mental con los elementos más importantes de la lectura. Páginas 1 y 2. |
Estrutura y superestructura | Elabora un collage donde relaciones los conceptos revisados en el texto con imágenes de tu comunidad. |
El materialismo histórico | Elabora un ensayo a partir de los conceptos manejados en la lectura. |
Clases sociales. | Clases sociales | Elabora un resumen. |
Clases sociales y lucha de clases | Elabora un cuadro sinóptico de las páginas 3 a 19. |
Las clases sociales | Elabora un resumen, incorpora situaciones con tu comunidad. |
Concepto Marxista | Elabora un collage de imágenes de la comunidad de los estudiantes a partir de los conceptos manejados por el autor de la presentación. |
Tiempos modernos | Explica en una cuartilla cómo se presenta la explotación laboral. |
Las clases sociales | Elabora un ensayo donde puedas relacionar la división de las clases en tu comunidad. |
Lucha de clases | Lucha de clases | Elaborar un mapa conceptual donde destaquen los conceptos más importantes. |
Lucha de clases | Identifica la lucha de clases sociales de tu comunidad. |
Clase revolucionaria | Elabora un collage del tema con imágenes de nuestro tiempo. |
Aparatos ideológicos del Estado | Revisa el video, para comprendas este fenómeno social en tu comunidad. |
Aparatos represivos del Estado | Elabora un mapa mental con los diferentes tipos de aparatos represivos e ideológicos del Estado. |
Marx y la lucha de clases | Elabora un collage, con imágenes referentes a la lucha de clases de tu comunidad |
Dialéctica. | La dialéctica | Elabora un mapa conceptual con los elementos más importantes de la lectura. |
Dialéctica; Hegel y Marx | Elabora una historieta que explique el funcionamiento de la dialéctica. |
La filosofía de Marx | Elabora un mapa mental a partir de la lectura del materialismo dialéctico |
Dialéctica materialista | Elaborar un collage donde se muestren los conceptos descritos en la presentación. |
Materialismo dialéctico | Elabora un mapa cognitivo tipo sol, donde se destaquen los elementos más importantes del mismo. |
Conciencia social | Conciencia de clase | Elabora un resumen de la lectura, explica el fenómeno de la conciencia de clases en tu comunidad. |
Conciencia social | Realiza un análisis de una cuartilla a partir de los elementos observados en el video. |
Venezuela: la injerencia española | Explica en una cuartilla cómo se observa el concepto de conciencia social en una columna periodística |
Conciencia social | Explica cómo aplica este concepto en tu comunidad. |
Cortometraje | Elabora un ensayo a partir de lo observado en el video. |
Totalidad | La totalidad social | Elaborar un resumen de la página 26 a la 28. |
La totalidad social | Cuáles son los elementos de la presentación que te servirán para explicar tu realidad social actual. |
Dialéctica y totalidad | Analiza el video y compara los contenidos del video con la noticia más actual en nuestro país. |
El hombre alienado | Explica en una cuartilla cómo se presenta el problema de la alienación en nuestro país. |
Totalidad social | Elabora un resumen de la lectura, aplicado en la interpretación de los problemas de tu comunidad. |
Cambio social | El cambio social | Elabora un resumen de una cuartilla sobre el cambio social, desde la perspectiva marxista. |
El conflicto | Explica en una cuartilla como el conflicto social provoca cambios sociales en su comunidad. |
Momentos del cambio social | Interpreta la forma en cómo se presenta el cambio social en su comunidad. |
Once sucesos | Construye una línea de tiempo donde se destaquen los eventos sociales más importantes presentados en el video. |
Estructura y cambio social | Elabora un ensayo donde se plasme las ideas principales que se manejan en el video. |
Método concreto – real – abstracto – concreto – pensado. | El método del concreto | Elabora un cuadro sinóptico con los elementos más importantes de esta metodología. |
El método del concreto | Aplica los conceptos aprendidos para analizar una noticia que hable de su comunidad. |
El método del concreto | Elabora un mapa conceptual, con las aportaciones de Delia Volpe, Althusser y Luporini. |
Método del concreto | Elabora un collage donde se demuestre la aplicación de los conceptos ahí presentados. |
| | |
| Selección de material realizada por el Profesor: Humberto Guillén Urbina
PL. 18 "Tlilhuaca - Azcapotzalco" |