Repositorio CB | Conservación de documentos (2014)
19189
page,page-id-19189,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Conservación de documentos (2014)

Plan 2014 / Actualizado

El estudiante será capaz de explicar las políticas de preservación y conservación de documentos, los tipos de daño y realizar la reparación de documentos con daños menores en una Biblioteca o Unidad de Información

Preservación de documentos
Propósito del corte Al final de este corte el estudiante será competente para explicar las políticas de preservación del acervo documental de la Biblioteca o Unidad de información, a fin de anticipar y/o retardar su deterioro.
ContenidoEnlacesRecomendación
Preservación
1.Concepto
2.Características
La preservación del fondo documental en los ArchivosLee el artículo La preservación del fondo documental en los Archivos, realiza anotaciones.
Proceso de Preservación y Conservación DocumentalRevisa la presentación Proceso de Preservación y Conservación Documental, toma notas las retomarás más adelante.
PreservaciónRealiza la lectura de la página Preservación, elabora un mapa mental, que integre el tema que revisaste. No olvides, recuperar tus anotaciones.
Conservación y preservación documentalExamina la presentación Conservación y preservación documental, y complementa tu mapa mental.
Preservación documentalPara profundizar en el estudio del tema, lee el libro electrónico Preservación documental, y si lo consideras necesario enriquece el mapa mental.
Políticas de preservación
1.Concepto
2.Características
Diagnóstico del estado de conservaciónLee el documento Diagnóstico del estado de conservación de los libros patrimoniales, antiguos, raros y valiosos del siglo XIX de la Biblioteca Pública Provincial de la Habana, te servirá para introducirte a este tema y toma notas.
Conservación de documentosLee la página Conservación de documentos, y realiza tus anotaciones.
Ejemplo de un plan de preservaciónDespués de realizar la lectura del documento Ejemplo de un plan de preservación, integra al mapa mental que elaboraste un listado de ejemplos. No olvides recuperar tus anotaciones.
Los fondos antiguos de las Bibliotecas de MéxicoLee el texto Los fondos antiguos de las Bibliotecas de México, y si lo consideras necesario complementa el mapa mental que elaboraste.
El patrimonio cultural bibliográficoRevisa el artículo El patrimonio cultural, bibliográfico y documental de la humanidad. Revisiones conceptuales, legislativas e informativas para una educación sobre patrimonio, analiza la información, te servirá para profundizar en el tema.
Conservación
1.Concepto
2.Características
3.Personal
Conservación de documentosLee nuevamente la página Conservación de documentos, realiza las anotaciones que consideres necesarias.
Preservación y Conservación de Documentos BibliográficosDespués de leer el documento Preservación y Conservación de Documentos Bibliográficos en Biblioteca Universitaria, integra el tema al mapa mental que has venido elaborando. No olvides integrar tus anotaciones.
Conservación de Documentos 1era. ParteObserva el video Conservación de Documentos 1era. Parte, y toma notas.
Conservación de Documentos 2da. ParteVe el video Conservación de Documentos 2da. Parte, al concluir, recupera tus anotaciones y complementa el mapa mental a partir de la información que has revisado.
Lineamientos para la conservación de documentosPara complementar tus conocimientos del tema, lee los Lineamientos para la conservación de documentos en la Biblioteca Médica Nacional de Cuba, te permitirá conocer un caso real.
Características generales de seguridad de una biblioteca o Unidad de Información.
1.Material Documental
2.Estantería
3.Usuarios
4.Edificio
Seguridad en bibliotecasRevisa el documento Seguridad en bibliotecas, e identifica el plan de seguridad, realiza las anotaciones que consideres necesarias.
Normas básicas de seguridad
Normas Mexicanas (NOM)
Lee el documento Normas básicas de seguridad y salud para edificios de biblioteca según las Normas Mexicanas (NOM), analiza la información y toma notas, las retomarás posteriormente.
El ordenamiento y cuidado del acervoDespués de leer el documento El ordenamiento y cuidado del acervo, recupera e integra tus anotaciones al mapa mental que elaboraste previamente.
La seguridad en las bibliotecasExamina la página La seguridad en las bibliotecas y complementa el mapa mental.
Planificación de edificios de bibliotecasRealiza la lectura del documento Planificación de edificios de bibliotecas: instalaciones y equipamientos. Preservación y conservación de materiales, la información te permitirá profundizar en el tema, toma notas.
Medidas de mantenimiento
1.Material Documental
2.Estantería
3.Edificio
El archivo como centro de conservaciónConsulta el documento El archivo como centro de conservación: edificios, depósitos e instalaciones. Conservación y restauración de documentos, elabora un resumen, lo retomarás más adelante.
Manual de preservación, conservación y tratamiento de documentosLee el documento Manual de preservación, conservación y tratamiento de documentos del archivo de concentración, te proporcionará información referente al cuidado de documentos, toma notas.
Preservación y conservación documentalObserva el video Preservación y conservación documental y haz anotaciones.
La Reparación de los LibrosRealiza la lectura del documento La Reparación de los Libros, retoma tus anotaciones y complementa el mapa mental.
Preservación y conservación de documentosPara reforzar el estudio del tema, revisa la presentación Preservación y conservación de documentos, si lo consideras necesario integra más información al mapa mental.
Selección de material realizada por la profesora: Margarita Angélica Rodríguez Ramírez
Plantel 17 Huayamilpas-Pedregal
Revisión pedagógica:
Deterioro y reparación de documentos
Propósito del corte Al final de este corte el estudiante será competente para realizar la reparación de daños menores en documentos, con la finalidad de recuperar la estructura original de los mismos.
ContenidoEnlacesRecomendación
Deterioro interno de los documentos
1.Papel
2.Tinta
3.Encuadernación
La Preservación y restauración de documentos y libros en papel: Un estudio del RAMP con directricesLee el documento La Preservación y restauración de documentos y libros en papel: Un estudio del RAMP con directrices de la página 2 a la 15, y elabora un cuadro sinóptico con los tipos de deterioro de los documentos.
Las principales causas de degradación de los documentos físicos y digitalesDespués de leer la página Las principales causas de degradación de los documentos físicos y digitales, realiza las anotaciones que consideres necesarias.
Factores de deterioro de los materiales de archivos y bibliotecasConsulta el documento Factores de deterioro de los materiales de archivos y bibliotecas: Experiencias y criterios actuales para la preservación de estos materiales en clima tropical, y complementa la información del cuadro sinóptico.
Conservación Documental IILee el blog Conservación Documental II, realiza las anotaciones que consideres necesarias, y complementa el cuadro sinóptico.
Tipos de papel y sus usosConsulta la información Tipos de papel y sus usos, incorpora al cuadro sinóptico aquello que consideres relevante.
Tintas: conceptos, componentes, características, tiposRevisa la información Tintas: conceptos, componentes, características, tipos, al terminar tu lectura, enriquece el cuadro sinóptico.
Deterioro externo de los documentos
1.Factores Químicos
2.Factores Biológicos
3.Factores Humanos
4.Factores Naturales
Factores de degradación intrínsecos en los libros: la naturaleza del material bibliográficoLee la página Factores de degradación intrínsecos en los libros: la naturaleza del material bibliográfico, realiza anotaciones las retomarás más adelante.
Conservación de DocumentosObserva el video Conservación de Documentos, y toma notas.
La Preservación y restauración de documentosDespués de realizar la lectura del documento La Preservación y restauración de documentos y libros en papel: Un estudio del RAMP con directrices de la página 18 a la 36, incorpora el tema al cuadro sinóptico. No olvides retomar tus anotaciones.
Factores Externos de Deterioro en DocumentosRevisa la presentación Factores Externos de Deterioro en Documentos y toma notas.
Factores de deterioro en colecciones documentalesLee el documento Factores de deterioro en colecciones documentales: el caso de la colección Julián del Casal en la Biblioteca Nacional de Cuba y complementa con tus anotaciones el cuadro sinóptico.
Control de deterioro interno y externo de los documentos
1.Luz
2.Humedad
3.Temperatura
Prevención y Conservación de Unidades de InformaciónRealiza la lectura del documento Prevención y Conservación de Unidades de Información, te servirá para adentrarte al tema, toma notas.
Factores Externos e Internos que causan deterioro a los documentosConsulta el Capítulo III. Factores Externos e Internos que causan deterioro a los documentos y toma apuntes.
La Preservación y restauraciónLee el documento La Preservación y restauración de documentos y libros en papel. Un estudio del RAMP con directrices de las páginas 18 a la 26 y de la 38 a la 44, al concluir recupera tus apuntes y complementa el cuadro sinóptico.
Humedad y TemperaturaObserva el video Humedad y Temperatura ideales para Espacios de Archivos y realiza tus anotaciones.
Historia clínica del documento
1.Concepto
2.Tipo
3.Características
Documento concepto y tipologíaExamina el Texto 3. Documento concepto y tipología, al finalizar incorpora la información al cuadro sinóptico, retomando tus notas.
Guía para la protección y conservación de archivosRevisa el documento Guía para la protección y conservación de archivos y si lo consideras necesario, integra más información al cuadro sinóptico.
Evaluación de la preservación y conservación del fondo documentalLee el artículo Evaluación de la preservación y conservación del fondo documental de la biblioteca de medicina natural y tradicional de Camagüey y elabora un historial clínico del deterioro de los documentos.
Reparación de documentos dañados
1.Proceso de Reparación Menor
2.Proceso de Reparación Mayor
Restauración y conservación de documentosObserva el video Restauración y conservación de documentos. Archivo Nacional de Chile, realiza tus apuntes los retomarás más adelante.
Repara UNAM libros infectadosVe el video Repara UNAM libros infectados y toma notas.
Recomendaciones básicas para la conservación de documentos y librosLee el documento Recomendaciones básicas para la conservación de documentos y libros, al concluir recupera tus anotaciones e intégralas al cuadro sinóptico que has elaborado a lo largo del corte.
Herramientas de Trabajo para la Conservación de la HistoriaPara complementar el estudio del tema lee la página Herramientas de Trabajo para la Conservación de la Historia, si lo consideras necesario complementa el cuadro sinóptico.
Selección de material realizada por la profesora: Margarita Angélica Rodríguez Ramírez
Plantel 17 Huayamilpas-Pedregal
Revisión pedagógica:
Preservación y conservación de documentos digitales
Propósito del corte Al final de este corte el estudiante será competente para explicar las políticas de preservación y conservación digital de documentos, con la finalidad de contar con el acervo en buenas condiciones para su consulta.
ContenidoEnlacesRecomendación
Formatos Digitales
1.Concepto
2.Tipos
Formato digitalLee la página Formato digital y elabora un resumen.
Características del formato digitalRevisa la información Características del formato digital y complementa el resumen.
Formatos digitalesObserva el video Formatos digitales y realiza tus anotaciones, las retomarás más adelante.
¿Qué es un Formato? y tipos de formatosPara complementar el tema ve el video ¿Qué es un Formato? y tipos de formatos, al concluir recupera tus notas y complementa tu resumen.
Preservación Digital
1.Concepto
2.Características
3.Políticas
¿Qué es la preservación digital?Lee la página ¿Qué es la preservación digital? y realiza tus anotaciones.
Nociones de preservación digitalLee el artículo Noción de preservación digital, toma apuntes los retomarás más adelante.
Preservación digitalRevisa el texto Preservación Digital: problemáticas, estrategias, metadatos, infraestructura y políticas, anexa la información que sea pertinente al resumen.
Preservación Digital ¿Qué es?Observa el video Preservación Digital ¿Qué es? y al concluir complementa el resumen.
La preservación de documentos digitalesLee la página La preservación de documentos digitales y toma notas.
Preservación – DigitalizaciónPara complementar tu estudio del tema, lee la página Preservación – Digitalización, si lo consideras necesario, integra más información a tu resumen.
Preservación y conservación de documentos digitalesRealiza la lectura del documento 7. Preservación y conservación de documentos digitales, haz anotaciones.
Preservación y conservación de documentos digitalesVe el video Preservación y conservación de documentos digitales, toma notas.
Conservación digital: Retos y desafíosDespués de leer el documento Conservación digital: Retos y desafíos, elabora una síntesis, la retomarás más adelante.
Conservación de documentos electrónicosLee el artículo Conservación de documentos electrónicos, retoma tus anotaciones y concluye el resumen.
Selección de material realizada por la profesora: Margarita Angélica Rodríguez Ramírez
Plantel 17 Huayamilpas-Pedregal
Revisión pedagógica: