Repositorio CB | Control del efectivo (2014)
19114
page,page-id-19114,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Control del efectivo (2014)

Plan 2014 / Actualizado

Al término de la asignatura, el estudiante será capaz de controlar el fondo de caja, realizar el arqueo, así como elaborar la conciliación contable y los ajustes correspondientes para la producción de información financiera para la toma de decisiones de los usuarios.

Control de efectivo en caja.
Propósito del corte Controlar y registrar el fondo de caja para realizar el pago de gastos menores.
ContenidoEnlacesRecomendación
• Concepto y finalidad
• Tipos de fondo de caja
Fondo fijo: caja chica y tratamiento contableLee la página Fondo fijo: caja chica y tratamiento contable, luego elabora un resumen con los puntos principales.
Implantación del fondo fijoRevisa el artículo Implantación del fondo fijo, te servirá para comprender mejor el concepto; a continuación, redacta con tus propias palabras una síntesis.
• Tipos de fondo de cajaRegistros y formatos del fondo de caja chica Lee la página Registros y formatos del fondo de caja chica, toma notas.
Registro del fondo de caja
• Póliza de creación
Tipos de pólizas contablesA partir del video Tipos de pólizas contables, elabora un cuadro comparativo.
Registro del fondo de caja
• Reportes de entradas y salidas de efectivo
¿Cómo registrar las entradas y salidas de efectivo de nuestra caja?Revisa la página ¿Cómo registrar las entradas y salidas de efectivo en nuestra caja? toma notas de las ideas principales.
Registro del fondo de caja
• Cédula de aplicación de gastos
UTPL Cédulas de asignación de costosObserva el video UTPL Cédulas de asignación de costos (Contabilidad de costos II), tomas notas.
Registro del fondo de caja
• Póliza de reembolso
Reembolso de caja menorObserva el video Reembolso de caja menor, elabora un mapa mental, recupera tus anotaciones realizadas.
Registro del fondo de caja
• Registro contable de las entradas de efectivo
Tratamiento y registro contable del efectivo y sus equivalentesLee la página Tratamiento y registro contable del efectivo y sus equivalentes, elabora un cuadro sinóptico.
Controla el fondo de caja
• Póliza de creación
Control de efectivoRevisa el documento Fondo de caja, toma notas y resuelve las actividades.
Controla el fondo de caja
• Reportes de entradas y salidas de efectivo
Entradas y salidas de efectivoLee del libro Contabilidad 2 de la página 15 a la 25, realiza los ejercicios propuestos.
Controla el fondo de caja
• Cédula de aplicación de gastos
• Póliza de reembolso
• Registro contable de las entradas de efectivo
Cedula aplicación de gastosRevisa el libro Contabilidad 3 de la página 67 a la 127, realiza los ejercicios propuestos y consulta la autoevaluación.
Selección de material realizada por la Profesora: Paola Virginia Garrido De Anda
Plantel 7 Iztapalapa
Revisión pedagógica: Juan Rodríguez Esteves
Elaboración del arqueo de caja
Propósito del corte Elaborar el arqueo de caja para verificar el cumplimiento de las normas y políticas de la empresa, así como generar el reporte del efectivo.
ContenidoEnlacesRecomendación
Concepto y finalidad del arqueo de caja¿Qué es el arqueo de caja y cómo se hace?Lee el artículo ¿Qué es el arqueo de caja y cómo se hace?, toma apuntes.
Cómo hacer un arqueo de cajaObserva el video Cómo hacer un arqueo de caja, elabora una infografía con la información proporcionada.
Metodología del arqueoRevisa la página Metodología del arqueo, resuelve Ejercicio 1 y comprueba la solución final.
Procedimiento de control interno de efectivo en cajaControl interno, aspectos relevantes a considerar. Caja y bancosLee el artículo Procedimientos de control interno para el efectivo, escribe qué aspectos consideras que sean los más importantes en Caja y por qué.
Medidas de control interno para efectivoRevisa la presentación Medidas de control interno para efectivo y responde las siguientes preguntas:
¿Qué es el procedimiento de control interno? ¿Cuál es su propósito y aplicación?
Menciona los tres grupos en los que se puede catalogar a la Caja Principal.
Control interno – Cuenta cajaObserva el video Control interno – Cuenta caja, reflexiona y responde:
¿Qué importancia tiene realizar un control interno? ¿Cuál es el papel del auditor? ¿Cuáles son las consecuencias de un mal manejo de los recursos?
Reporte de arqueo de cajaInforme de resultados y recomendaciones de arqueo de cajaLee el documento Informe de resultados y recomendaciones de arqueo de caja, describe brevemente los elementos que conforman un reporte de arqueo de caja.
Informe de arqueo de cajaAnaliza el informe del arqueo presentado en la página Informe de arqueo de caja, ¿Qué observaciones harías si se hubiese contabilizado 30 billetes de 20 en lugar de 47? ¿Cuáles serían tus observaciones si se contabilizaran 30 monedas de 10 en lugar de 15?
¿Por qué crees que existen variaciones de esos tipos?
Informe de arqueo de caja menorLee la página Informe de arqueo de caja menor, elabora un reporte de arqueo de caja tomando en cuenta diferentes escenarios.
Faltantes y sobrantes de efectivoCómo hacer un arqueo de caja, Asientos contables por ajusteObserva el video Cómo hacer un arqueo de caja, elabora una presentación del tema.
Arqueo de caja. Asientos de ajuste y formato fácil paso a pasoVe el video Arqueo de caja. Asientos de ajuste y formato fácil paso a paso, responde las preguntas:
¿Qué es el arqueo de caja?
¿Cuáles son los gastos menores?
¿Qué medidas se realizan cuando hay un faltante de efectivo?
¿Qué medidas se toman cuando hay un sobrante de efectivo?
Arqueo de caja chica, determinar sobrantes o faltantesMira el video Arqueo de caja chica, determinar sobrantes o faltantes, elabora un formato en Excel, toma en cuenta todos los rubros que se muestran.
Selección de material realizada por el Profesor: Paola Virginia Garrido De Anda
Plantel 7 Iztapalapa
Revisión pedagógica: Juan Rodríguez Esteves
Elaboración de la conciliación bancaria.
Propósito del corte Elaborar la conciliación bancaria para determinar el saldo real de la cuenta de bancos.
ContenidoEnlacesRecomendación
Concepto y finalidad ¿Qué es una conciliación bancaria y cómo se hace?Lee la página ¿Qué es una conciliación bancaria y cómo se hace?, elabora un mapa mental.
Conciliación bancaria ¿Qué es? ¿Cómo se realiza?Revisa la página Conciliación Bancaria – ¿Qué es? ¿Cómo se realiza?, haz un resumen.
Conciliación bancariaLee la página Conciliación bancaria explica a detalle: ¿Qué es?
¿Cómo se realiza?
¿Qué procedimiento se lleva a cabo?
Tipos de conciliación bancaria
Procedimiento
Procedimiento: conciliación bancariaDa lectura al documento Procedimiento: conciliación bancaria, elabora un cuadro sinóptico.
Procedimiento “Conciliación bancaria”Lee el documento Procedimiento Conciliación bancaria, toma notas.
Procedimiento conciliaciones bancariasRevisa el documento Procedimiento conciliaciones bancarias, retoma tus notas y elabora un resumen.
Cómo hacer una conciliación bancaria en ExcelObserva el video Cómo hacer una conciliación bancaria en Excel, practica elaborando el mismo ejemplo que en el video.
Conciliación aritmética
Procedimiento
Conciliación contable y conciliación aritméticaLee la página Conciliación contable y conciliación aritmética, elabora un cuadro comparativo.
Conciliación aritméticaRevisa la página Conciliación aritmética, descríbela.
Conciliación aritmética

Elaboración
de conciliación
Conciliación bancaria aritméticaObserva el video Conciliación bancaria aritmética, realiza un resumen del tema.
Ejemplo de conciliación bancaria aritméticaMira el video Ejemplo de conciliación bancaria aritmética, describe el procedimiento de lo que realiza el autor.
Conciliación aritmética

Registro de ajustes
Conciliación bancaria y ajuste ejercicioVe el video Conciliación bancaria y ajuste ejercicio, realiza un resumen con las ideas principales.
Conciliación bancaria Registro del ajuste por conciliaciónObserva el video Conciliación Bancaria Registro del ajuste por conciliación, anota lo más destacado sobre el tema.
Ajustes. Conciliación bancariaVe el video AJUSTES. Conciliación bancaria, señala las ideas principales. Realiza un resumen retomando las anotaciones.
Selección de material realizada por la Profesora: Paola Virginia Garrido De Anda
Plantel 7 Iztapalapa
Revisión pedagógica: Juan Rodríguez Esteves