El estudiante será capaz de elaborar diferentes tipos de manuales de organización, con la finalidad de optimizar los procedimientos de las diferentes funciones en la administración de los recursos humanos.
El estudiante será capaz de elaborar diferentes tipos de manuales de organización, con la finalidad de optimizar los procedimientos de las diferentes funciones en la administración de los recursos humanos.
Manuales organizacionales | ||
---|---|---|
Propósito del corte Al término del corte, el estudiante será capaz de explicar las características de los diferentes tipos de manuales administrativos, sus elementos estructurales e importancia en diversas empresas para su planeación, implementación y actualización en el ámbito laboral. | ||
Contenido | Enlaces | Recomendación |
Manuales administrativos 1.Concepto e importancia. 2.Clasificación. | Manuales administrativos | Lee la página Manuales administrativos y realiza un cuadro sinóptico donde expliques el concepto e importancia de estos. |
Clasificación de los manuales administrativos | Realiza la lectura del blog Clasificación de los manuales administrativos y elabora un cuadro comparativo de los diferentes tipos de manuales. | |
Manual administrativo y su clasificación | Revisa la presentación Manual administrativo y su clasificación, toma notas para complementar la información del cuadro comparativo que elaboraste. | |
Importancia de los manuales administrativos | Realiza la lectura de la importancia de los manuales administrativos, después elabora un mapa mental explicando la importancia de éstos. | |
Marco Jurídico para la elaboración de los manuales. | Guía para la elaboración de manuales administrativos | Lee el documento Guía para la elaboración de manuales administrativos y haz un resumen donde expliques el Marco Jurídico para la elaboración de los manuales. |
Guía para la elaboración de manuales de procedimientos | Revisa la Guía para la elaboración de manuales de procedimientos, toma notas y complementa la información del resumen que elaboraste. | |
Procedimiento para la elaboración de manuales administrativos. 1.Planeación. 2.Aplicación de técnicas. 3.Estructura del manual. Revisión y actualización. | Manuales administrativos | Lee en la página Manuales administrativos y en un cuadro sinóptico explica cuál es la metodología para elaborar uno. |
Elaboración de Manuales Administrativos | Realiza la lectura de Elaboración de Manuales Administrativos y explica en un resumen como se realiza la planeación para elaborarlos. | |
El Manual de Organización Administrativa | Lee en la página El Manual de Organización Administrativa y en un mapa mental representa la estructura de éstos. | |
Elaboración de manuales organizacionales | Revisa el documento Elaboración de manuales organizacionales, toma notas de lo que consideres importante y completa el mapa mental que elaboraste anteriormente. | |
Selección de material realizada por la profesora: Amelia Leocadio Estrada Plantel 13 “Xochimilco – Tepepan” |
||
Revisión pedagógica: Luz María García Muñoz |
Estructura del manual de bienvenida | ||
---|---|---|
Propósito del corte Al término del corte, el estudiante será capaz de elaborar manuales de bienvenida en las diversas empresas para la integración de los recursos humanos. | ||
Contenido | Enlaces | Recomendación |
Manual de bienvenida. 1.Concepto. 2.Propósito y alcance. | Cómo elaborar un Manual de Bienvenida | Lee la página Cómo elaborar un Manual de Bienvenida y en un cuadro sinóptico describe su propósito y alcance. |
El manual de bienvenida | Revisa El manual de bienvenida y completa el cuadro sinóptico que elaboraste. | |
Manual Bienvenida | Observa el video Manual Bienvenida, toma notas y elabora un manual que contenga los elementos relacionado con tu familia. | |
Elaboración del Manual de bienvenida. 1.Diseño del manual de bienvenida. 2.Revisión y actualización del manual de bienvenida. | Manual de bienvenida | Mira el video Manual de bienvenida y elabora un mapa mental describiendo la estructura de un manual de bienvenida. |
El manual de bienvenida | Lee Unidad 2 El manual de bienvenida y complementa la información del mapa mental que elaboraste anteriormente. | |
Elaboración de Manuales Organizacionales | Revisa el documento Elaboración de Manuales Organizacionales, en un breve resumen explica porque es importante la revisión y actualización del manual de bienvenida. | |
Cómo elaborar el manual de bienvenida de una empresa | Lee la página Cómo elaborar el manual de bienvenida de una empresa y completa el resumen que elaboraste explicando la importancia de contar con un manual de bienvenida. | |
Selección de material realizada por la profesora: Amelia Leocadio Estrada Plantel 13 “Xochimilco – Tepepan” |
||
Revisión pedagógica: Luz María García Muñoz |
Estructura del manual de procedimientos | ||
---|---|---|
Propósito del corte Al término del corte, el estudiante será capaz de elaborar manuales de procedimientos para la capacitación y adiestramiento del personal en las empresas. | ||
Contenido | Enlaces | Recomendación |
Manual de procedimientos. Concepto. Propósito y alcance. | ¿Qué es y cómo hacer un manual de procedimientos? | Lee la página ¿Qué es y cómo hacer un manual de procedimientos? realiza un resumen definiendo que es, su propósito, alcance y estructura. |
El Manual de Procedimientos | Revisa la pagina El Manual de Procedimientos y elabora un mapa mental donde expliques el concepto, propósito, alcance y estructura básica de un manual. | |
El manual de procedimientos: definición, objetivos, tipos, uso y estructura | Lee el documento El manual de procedimientos: definición, objetivos, tipos, uso y estructura. Capítulo 2. toma, notas y completa el mapa mental que elaboraste. | |
Diseño de un manual de procedimientos. Técnicas de descripción del procedimiento: Diagrama de flujo y Gráfica de Gantt. Revisión y actualización del manual de procedimientos. | ¿Qué es y cómo hacer un manual de procedimientos? | Revisa la página ¿Qué es y cómo hacer un manual de procedimientos? y haz un cuadro sinóptico explicando las técnicas de descripción del procedimiento: Diagrama de flujo y Gráfica de Gantt. |
Guía técnica para la elaboración de manuales de procedimientos | Lee el documento Guía técnica para la elaboración de manuales de procedimientos y toma notas que te ayudarán a completar el cuadro sinóptico elaborado. | |
Diagrama de Gantt | Revisa en la página la información sobre Diagrama de Gantt, elabora un mapa mental donde explique que es, características, ventajas y desventajas del uso del Diagrama de Gantt. | |
Herramientas de la planeación administrativa | Lee en la página las Herramientas de la planeación administrativa: Diagramas de flujo y de Gantt, toma notas y completa el mapa mental que elaboraste. | |
Actualización de los manuales de normas y procedimientos de la subgerencia de gestión y desarrollo de capital humano | Revisa la página Actualización de los manuales de normas y procedimientos de la subgerencia de gestión y desarrollo de capital humano, al concluir en un breve resumen explica porque es importante la revisión y actualización de este. | |
Selección de material realizada por la profesora: Amelia Leocadio Estrada Plantel 13 “Xochimilco – Tepepan” |
||
Revisión pedagógica: Luz María García Muñoz |