| | |
Propósito del corte El estudiante será capaz de realizar los procedimientos para el cálculo de las percepciones, deducciones y aportaciones de seguridad social e INFONAVIT para generar el pago de la nómina. |
Contenido | Enlaces | Recomendación |
Percepciones
1. Ordinarias: salario, aguinaldo, prima vacacional y PTU
2. Extraordinarias: Prima dominical, tiempo extraordinario y días de descanso obligatorio | ¿Cómo se calcula la nómina? | Revisa el apartado ¿Cómo se calcula la nómina?, de la página 26 a la 36 y realiza las actividades 1,2,3 y 4. |
Cómo sacar cuota Obrero Patronal Fácil | Observa el vídeo Cómo sacar cuota Obrero Patronal Fácil, con el fin de que refuerces lo revisado. |
Cálculo de P.T.U. con contpaqi | Ve el vídeo Calculo de ptu con contpaqi, complementa lo revisado. |
Prima Dominical | Mira el vídeo Prima Dominical, con el fin de que refuerces lo visto. |
Como Calcular Horas Extras - Derecho Laboral México | Observa el vídeo Como Calcular Horas Extras - Derecho Laboral México, complementa y finaliza lo revisado. |
Deducciones
1. Retención del ISR
2. Descuentos: faltas, licencias, permisos, retardos, caja de ahorro, cuota sindical y préstamos. | Deducciones | Revisa el apartado Deducciones de la página 36 a la 38, realiza la actividad 5. |
Cálculo de ISR sueldos y salarios SGAG | Observa el vídeo Cálculo de ISR sueldos y salarios SGAG, para reforzar lo revisado. |
Percepciones
1. Ordinarias: salario, aguinaldo, prima vacacional y PTU
2. Extraordinarias: Prima dominical, tiempo extraordinario y días de descanso obligatorio | Prima dominical | Ve el video Clase 6 Prima dominical, resuelve lo siguiente: José Juan trabaja de jueves a martes, por lo que su día de descanso es el miércoles (significa que trabaja los domingos). ¿Cuánto ganará a la quincena? Si gana $300 al día. |
Horas extras dobles y triples | Mira el video Horas extras dobles y triples, responde ¿cuánto se le paga a una persona que trabaja 13 horas extras en una semana, si tiene un sueldo diario de $300. |
Deducciones
1. Retención del ISR
2.Descuentos: faltas, licencias, permisos, retardos, caja de ahorro, cuota sindical y préstamos. | ¿Cuáles son las nuevas reglas para descuentos a trabajadores conforme a la reciente Reforma Laboral? | Lee la página ¿Cuáles son las nuevas reglas para descuentos a trabajadores conforme a la reciente Reforma Laboral?, determina los descuentos a los trabajadores conforme a la nueva reforma. Represéntalos un organizador gráfico. |
Cadefi - Taller de nóminas 2021 - Deducciones al salario | Observa el video Deducciones, descuentos, compensaciones al trabajador, elabora un mapa mental. |
Cálculo de los seguros en el régimen obligatorio del seguro social
1. Integración y cálculo del Salario Base de Cotización
2. Integración y cálculo de los seguros | Cálculo de las cuotas obrero Patronal 2018 | Ve el vídeo Cálculo de las cuotas obrero Patronal 2018, toma tus anotaciones y complementa el mapa mental elaborado. |
¿Cómo calcular las aportaciones al IMSS de mis trabajadores? | Revisa el artículo ¿Cómo calcular las aportaciones al IMSS de mis trabajadores?, toma tus anotaciones. |
Calculadora para las cuotas IMSS obrero patronales | Revisa el artículo Calculadora para las cuotas IMSS obrero patronales, realiza tus anotaciones. |
Cálculo del IMSS de los Trabajadores 2020 | Observa el vídeo “Cálculo del IMSS de los Trabajadores 2020, retoma tus anotaciones para construir un diagrama de flujo de lo revisado. |
Cálculo del pago del INFONAVIT | INFONAVIT: ¿Qué es y cómo calcular el descuento? | Lee el artículo INFONAVIT: ¿Qué es y cómo calcular el descuento?, toma anotaciones. |
Valor INFONAVIT (UMI 2021) | Revisa el artículo Valor INFONAVIT (UMI 2021), toma apuntes. |
¿Cómo saber si mi descuento de INFONAVIT es el correcto? | Observa el vídeo ¿Cómo saber si mi descuento de INFONAVIT es el correcto?, toma notas. |
Sección Patrones INFONAVIT | Revisa la sección Sección Patrones INFONAVIT, retoma anotaciones y elabora un resumen. |
| | |
| Selección de material realizada por el profesor: Raymundo Noguerón Mendoza
Plantel 9 Aragón |
| | |
| Revisión pedagógica: Juan Rodríguez Esteves |