Repositorio CB | Estructura Socioeconómica de México II
17977
page,page-id-17977,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Estructura Socioeconómica de México II

Plan 2014

La asignatura de Estructura Socioeconómica de México II tiene como intención que el alumno sea capaz de valorar crítica y reflexivamente las condiciones de bienestar en su comunidad a partir de los cambios estructurales en México que se generan con la Globalización y las políticas neoliberales. Para identificar las condiciones económicas, sociales y culturales, locales e internacionales, que influyen en la toma de decisiones nacionales  y en la determinación de su calidad y proyecto de vida.

El Impacto de los Organismos Internacionales en el Estado Neoliberal Mexicano
Propósito El estudiante será capaz de argumentar los cambios estructurales de México en el marco de la globalización, para que asuma una postura crítica y reflexiva ante la apertura comercial en la que está inmerso su país y dar posible solución a los diversos problemas de su realidad social local, nacional e internacional.
ContenidoEnlacesRecomendación
Modelo Neoliberal y Globalización en
México.
El neoliberalismo en MéxicoLee el artículo El neoliberalismo en México: saldos económicos y sociales; e identifica el contexto y las características del Neoliberalismo y la Globalización desde los ámbitos económico, político, cultural y social en México. Realiza un resumen.
El neoliberalismo en MéxicoRevisa la página El neoliberalismo en México, encontrarás información importante que te ayudará a comprender a qué refiere el Neoliberalismo en México; anota lo que consideres importante.
El modelo neoliberal y su efecto en el crecimiento económicoLee la información que aparece en la página El modelo neoliberal y su efecto en el crecimiento económico: El caso de la economía mexicana; te ayudará a conocer un poco más el contexto de México en esos años. Anota las ideas más importantes.
El modelo neoliberal y su efecto en el crecimiento económicoRevisa de la misma página El modelo neoliberal y su efecto en el crecimiento económico: El caso de la economía mexicana; el tema referente al modelo neoliberal y sus implicaciones sobre la tasa de crecimiento de largo plazo. Anota lo que consideres importante.
Impacto de la Globalización en MéxicoRevisa el texto Impacto de la Globalización en México; aquí encontrarás información que te ayudará a reflexionar sobre las repercusiones de esta en México, en todos los ámbitos. Puedes tomar nota de lo que creas es importante.
Neoliberalismo y globalización Revisa en el portal Neoliberalismo y globalización la información que se presenta sobre este tema, una vez que lo hayas hecho realiza las actividades que te proponen.
Neoliberalismo y globalización en MéxicoRevisa la presentación Neoliberalismo y globalización en México, ya que aquí te presentan de manera muy sencilla los temas que has consultado hasta el momento. Te ayudará a seguir aprendiendo.
Política y función de los organismos
internacionales a partir de 1982: FMI, BM,
OMC, OCDE, ONU, OIT, OMS y UNESCO.
Organismos internacionales y la globalizaciónRevisa la página Organismos internacionales y la globalización, te será de gran ayuda para entender la situación actual por la que atraviesa México. Anota lo que consideres importante.
La posición de los organismos internacionalesLee el artículo La posición de los organismos internacionales; aquí podrás relacionar su impacto con las políticas económicas y sociales implementadas en México. Elabora un resumen.
Organismos financieros internacionalesObserva el video Organismos financieros internacionales; te muestra cuáles son los más importantes para la economía en México y porque son necesarios. Toma notas.
México y los organismos financieros internacionalesObserva el video, México y los organismos financieros internacionales, te ayudará a resolver de manera rápida tus dudas con respecto a las crisis económicas por las que atravesó México. Toma notas.
Desarrollo y crecimiento económico en
México a partir de 1982.
Crecimiento vs desarrollo económico Observa el video Crecimiento vs desarrollo económico Parte 1; te servirá para comprender como se fue dando el crecimiento económico en México, desde años atrás. Puedes tomar notas.
Crecimiento vs desarrollo económico Observa el video Crecimiento vs desarrollo económico Parte 2; te servirá para seguir aprendiendo del crecimiento económico en México. Anota lo que consideres importante.
Crecimiento y desarrollo económicoObserva el video Crecimiento y desarrollo económico, te presenta de manera sencilla su importancia, a qué se refiere cada uno; lo cual te será de utilidad para que saques tu conclusión al respecto. Anótala si así lo prefieres.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales
La Globalización: La apertura de México al Exterior
Propósito El estudiante será capaz de interpretar la inserción de México al mercado mundial en el marco de los cambios estructurales de la Globalización, para identificar el impacto en su vida cotidiana en lo local, nacional e internacional.
ContenidoEnlacesRecomendación
Apertura de México: tratados y acuerdos internacionalesImpacto de los tratados de libre comercio en MéxicoRevisa la página Impacto de los tratados de libre comercio en México, aquí encontrarás algunas características de dichos tratados y como han impactado en la economía de nuestro país. Toma notas de lo que consideres importante.
¿México no aprovecha sus TLC?Lee el texto ¿México no aprovecha sus TLC? te mostrará un panorama de la situación actual de la economía en México. Anota las ideas más importantes.
Repercusiones de la firma de tratados y acuerdos internacionales en el ámbito económico, político, social y cultural en nuestro país. La globalización y su impacto en la economía mexicanaRevisa la presentación La globalización y su impacto en la economía mexicana, encontrarás cuáles han sido las desventajas para la economía de nuestro país al firmar tratados y acuerdos. Elabora un resumen.
México después del TLCANRevisa el artículo México después del TLCAN, te servirá para reflexionar acerca del impacto económico y sus consecuencias políticas y sociales. Anota lo que consideres importante.
México después del TLCANRevisa el texto México después del TLCAN, te ayudará a reflexionar acerca de las consecuencias políticas y sociales que dejo en nuestro país. Elabora un resumen.
Reestructuración del sistema financiero y su repercusión en el desarrollo de México. Desregularización financiera, desarrollo del sistema financiero y crecimiento económico en MéxicoRevisa el artículo Estudios Económicos Desregularización financiera, desarrollo del sistema financiero y crecimiento económico en México; al leerlo, de la pág. 1 a la 14, comprenderás sus efectos a largo plazo en nuestra economía y en el desarrollo del país. Anota las ideas más importantes.
Transición financiera en MéxicoRevisa la página NEXOS: Transición financiera en México; te mostrará un panorama general de cómo el sistema financiero en nuestro país se fue adaptando a las necesidades de económicas, políticas y sociales. Anota lo que consideres importante.
México: crisis económica y financieraRevisa la página México: crisis económica y financiera, aquí encontrarás los motivos por los cuáles México resulto afectado en su sistema financiero. Una vez que hayas concluido, realiza un cuadro sinóptico con la información más importante.
El sistema financiero y la recuperación de la economía mexicanaLee el texto El sistema financiero y la recuperación de la economía mexicana, descubrirás las causas de la crisis económica en nuestro país; realiza un listado de las mismas, esto te dará más claridad del tema.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales
Los Efectos de la Globalización y las Políticas Neoliberales en México.
Propósito El estudiante será capaz de interpretar el impacto del neoliberalismo y globalización en el nivel de vida de la sociedad mexicana, para valorar la transformación de las relaciones sociales, culturales, económicas y de consumo.
ContenidoEnlacesRecomendación
El Impacto del Neoliberalismo y Globalización en el bienestar de la sociedad mexicana.Globalización neoliberal: economía, política y culturaRevisa la página Globalización neoliberal: economía, política y cultura; te servirá para reflexionar sobre su impacto en la sociedad mexicana: Elabora un resumen con la información que consideres importante.
El reto mexicano en el contexto actual de la globalizaciónLee el artículo El reto mexicano en el contexto actual de la globalización; te servirá para comprender las implicaciones y consecuencias que provocó en nuestro país y cómo sigue afectando en la actualidad: Anota lo que consideres importante.
Neoliberalismo y Globalización en México, Impacto Local y nacionalObserva el video Neoliberalismo y Globalización en México, Impacto Local y nacional, te presenta aspectos importantes con respecto a sus efectos en la sociedad mexicana. Toma notas.
Globalización y neoliberalismo, Observa el video Globalización y neoliberalismo, te ayudará a reflexionar y tener mayor claridad con respecto a sus implicaciones en nuestra sociedad.
Perspectivas del desarrollo humano en México.Medición de pobreza y desarrollo humanoRevisa el artículo Medición de pobreza y desarrollo humano: dos extremos de los mismos ejes, te dará un panorama de las opciones con que cuenta el ser humano para desarrollarse. Toma nota de lo que consideres importante.
Índice de desarrollo humanoObserva el video Índice de desarrollo humano, te muestra de forma sencilla que elementos son importantes para que se dé el desarrollo humano. Toma notas.
Impacto de la tecnología y los medios de comunicación en la estructura socioeconómica de México.Impacto de la tecnología y comunicación en nuestra sociedadObserva el video Impacto de la tecnología y comunicación en nuestra sociedad, te ayudará a comprender como la tecnología influyó en el desarrollo económico, político y social en nuestro país. Elabora un mapa mental.
Impacto de las tecnologías de la información y las comunicacionesLee Impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones (tic) para disminuir la brecha digital en la sociedad actual; te ayudará a comprender su importancia en el desarrollo económico del país y podrás elaborar un cuadro sinóptico en el cual resaltes la información que consideres más importante.
Conflictos sociales en el México Neoliberal.Estructura Socioeconómica de México Bloque IVLee del libro Estructura Socioeconómica de México Bloque IV Tendencias de los Procesos de Cambio, de la pág. 149 a la 185; te ayudará a comprender y reconocer los conflictos a los que se enfrentó la sociedad mexicana con su entrada al neoliberalismo.
Impacto social frente al neoliberalismoObserva el video Impacto social frente al neoliberalismo, te presenta de forma muy práctica los conflictos a los que se enfrentó la sociedad.
Neoliberalismo en MéxicoPara finalizar observa el video; en el encontrarás de forma resumida las temáticas sobre Globalización y neoliberalismo en México y como ambas políticas han repercutido en nuestra sociedad en la actualidad. Saca tu conclusión al respecto.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales