Repositorio CB | Ética (2014)
18390
page,page-id-18390,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Ética (2014)

Plan 2014 / Actualizado

La asignatura Ética, tiene como propósito general, que el estudiante asuma de manera responsable y comprometida, una postura personal sobre los grandes problemas morales y éticos de su contexto histórico y cultural, a través del análisis de los fundamentos que constituyen al sujeto moral y su crisis en el mundo contemporáneo. Además que el estudiante sea capaz de identificar los fundamentos y características de la Ética, reconociendo conceptos propios de la disciplina, para construir una noción de sujeto moral; identificar la formación y consolidación de la noción de sujeto moral a través del análisis de diversas posturas éticas, para explicar la crisis de dicha idea en el mundo contemporáneo; y será capaz de analizar problemas éticos y morales del mundo contemporáneo mediante la confrontación de distintas posturas para que asuma una propia.

La Ética como disciplina filosófica.
Propósito del corte: El estudiante será capaz de identificar los fundamentos y características de la ética, reconociendo conceptos propios de la disciplina, para construir una noción de sujeto moral.
ContenidoEnlacesRecomendación
¿Qué elementos originan una reflexión ética?
Ethos (costumbre)
Agathós (bien)
Areté (virtud)
Conceptos de ética y moralDespués de observar el video realiza un breve resumen explicando el significado de ethos.
KALOS KAI AGATHOSDespués de observar el video elabora un resumen explicando el significado de Agathòs.
La Etica AreteDespués de observar el video elabora un resumen explicando el significado de Aretè.
Ética y sociedad. A. W. H. Adkins y los valores morales en HomeroMaterial de apoyo para la presentación de los conceptos Ethos, Agathós y Areté.
¿Cómo puedo diferenciar entre problemas éticos y problemas morales?
Ética y moral: hechos, juicios y problemas éticos.
Sujeto moral.
Ética y moralObserva el video y posteriormente en un breve resumen menciona cuál es la diferencia entre Ética y Moral.
Ética y moralObserva el video y posteriormente en un breve resumen menciona cuál es el significado de Ética y Moral.
Ética, Moral, Persona, Sujeto MoralObserva el video y define con tus propias palabras qué es un sujeto moral.
¿Qué problemas éticos conlleva el considerarme un sujeto moral?
Libertad y determinismo.
Autonomía y Heteronomía.
Conciencia y responsabilidad
El problema de la conciencia y la responsabilidad moralObserva el video y realiza un resumen de la relación entre conciencia y responsabilidad.
Selección de material realizada por la Profesora: Sofía Tolentino Arellano
Plantel 7 Iztapalapa
Formación, consolidación y crisis del sujeto moral.
Propósito del corte: Al finalizar el corte, el estudiante será capaz de identificar la formación y consolidación de la noción de sujeto moral a través del análisis de diversas posturas éticas, para explicar la crisis de dicha idea en el mundo contemporáneo.
ContenidoEnlacesRecomendación
¿Qué aspectos éticos son necesarios para mi formación como sujeto moral?
Eudemonismo.
Hedonismo.
Estoicismo.
Aristoteles y el EudemonismoObserva el video y posteriormente define ¿Qué es el Eudemonismo?
¿Qué es el Estoicismo?Observa el video y posteriormente define ¿Qué es el Estoicismo?
Los EstoicosObserva el video y posteriormente define ¿Qué es el Estoicismo?
¿Qué aspectos éticos son necesarios para mi consolidación como sujeto moral?
Contractualismo.
Ética formal.
Utilitarismo.
ContractualismoRealiza la lectura del Contractualismo y explica en un breve resumen qué es el contractualismo.
Ética de MILL: El UTILITARISMOObserva el video y posteriormente define ¿Qué es el utilitarismo?
Ética formalObserva el video y posteriormente define ¿Qué es el utilitarismo?
Ética FormalDespués de observar los videos explica en un cuadro sinóptico que caracteriza a la Ética formal.
¿Qué aspectos éticos anuncian la crisis del sujeto moral?
Vitalismo.
Existencialismo.
Multiculturalismo.
Teoría del VitalismoDespués de observar los videos realiza un ensayo respecto al tema y menciona si estás de acuerdo con esta teoría.
El VitalismoDespués de observar los videos realiza un ensayo respecto al tema y menciona si estás de acuerdo con esta teoría.
El VitalismoDespués de observar los videos realiza un ensayo respecto al tema y menciona si estás de acuerdo con esta teoría.
¿Qué es el existencialismo?

El existencialismo es humanismo
Observa el video y realiza la lectura del tema existencialismo, posteriormente elabora un resumen sobre lo que entendiste.
MulticulturalismoRealiza la lectura del tema Multiculturalismo y explica en un breve resumen en qué consiste el Multiculturalismo.
Selección de material realizada por la Profesora: Sofía Tolentino Arellano
Plantel 7 Iztapalapa
Problemas Éticos y morales contemporáneos
Propósito del corte: Al finalizar el corte, el estudiante será capaz de analizar problemas éticos y morales del mundo contemporáneo mediante la confrontación de distintas posturas éticas para que asuma una propia.
ContenidoEnlacesRecomendación
La Costumbre.Observa el video y realiza un breve resumen sobre qué es el derecho consuetudinario.
Derechos humanosObserva el video y realiza un mapa mental donde describas qué son los derechos humanos.
¿Por qué es importante una reflexión ética en la relación del hombre con otras especies?
Bioética: Antropocentrismo y biocentrismo.
La aportación de la hermenéutica a la bioética ambientalRealiza la lectura del documento y reflexiona sobre la bioética, antropocentrismo y biocentrismo.
Ética medio ambiental: una revisión de la ética biocentristaRealiza la lectura del documento y reflexiona sobre la bioética, antropocentrismo y biocentrismo.
Ética ambiental Observa el video y posteriormente realiza un cuadro comparativo sobre las características del Antropocentrismo y el Biocentrismo.
¿Que es la bioética?Después de observar el video realiza un breve resumen sobre que es la bioética.
¿De qué maneras me relaciono conmigo mismo y con el otro en la búsqueda de placer?
Aspectos éticos para el cuidado de sí y de su relación con el otro: Ética, libertad, placer y sexualidad
La ética del cuidado de sí como práctica de libertadLectura de apoyo para la presentación del tema la ética para el cuidado de sí.
Aspecto ético y moral de la sexualidadObserva el video y comparte con tu familia y amigos lo aprendido sobre los aspectos Éticos y la sexualidad.
Ética de la justiciaLectura de apoyo para la presentación del tema Ética y el cuidado del sí.
Selección de material realizada por la Profesora: Sofía Tolentino Arellano
Plantel 7 Iztapalapa