Repositorio CB | Física I
16891
page,page-id-16891,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Física I

Plan 2014

La asignatura de Física I “Mecánica Clásica” tiene como intención que el estudiante sea capaz de aplicar los conocimientos de las leyes de la mecánica clásica que explican el movimiento, así como las leyes de conservación de la energía mecánica para analizar fenómenos naturales, comprenderlos y/o representarlos por medio de modelos matemáticos, mediante la formulación de preguntas empleando el método científico, realizando experimentos pertinentes y construyendo prototipos en trabajo colaborativo, para generar soluciones a problemáticas en su vida cotidiana y valorar el impacto de la ciencia con la tecnología.

Sistemas físicos
Propósito: Al final de este bloque el estudiante será capaz de identificar la relación entre variables, magnitudes escalares y vectoriales de forma cualitativa y cuantitativa, mediante la observación, representación y manipulación experimental, para explicar el comportamiento de diversos sistemas físicos de su entorno.
ContenidoEnlacesRecomendación
Sistemas FísicosSistemas FísicosExamina el contenido del video y determina la definición de un sistema físico, tipos de sistemas físicos y los elementos que lo conforman. Elabora un resumen.
Sistemas FísicosExamina el contenido del video, para que determines la definición así como la clasificación de las variables que están presentes en un sistema físico. Con esta información haz un cuadro sinóptico.
Control de variables en un Sistema FísicoVariables en un Sistema FísicoExamina con cuidado el contenido del video, para que determines como se puede realizar el control de variables en un sistema físico. Con esta información elabora un resumen.
Proporción directa e inversaProporción directa e inversaRealiza la lectura del contenido expuesto, para que determines las definiciones y tipos de proporciones que utilizamos en Física. Con esta información haz una síntesis.
Sistema de unidadesSistema internacional de medidasRealiza la lectura del contenido expuesto, para que ubiques la definición y unidades que se utilizan en Física. Con esta información haz un resumen.
Conversión de unidadesTransformación de unidadesExamina con cuidado el contenido del video, para que ubiques como se realiza la conversión de unidades. Con esta información elabora una síntesis.
Notación científicaNotación científicaRealiza la lectura del contenido expuesto, para que determines la definición y uso de la notación científica. Con esta información haz un resumen.
Suma de vectores por método graficoCómo sumar vectoresExamina con cuidado el contenido del video, para que ubiques como se realiza la suma de vectores por el método gráfico. Con esta información elabora una síntesis.
Suma analítica de vectoresExamina con cuidado el contenido del video, para que ubiques como se realiza la suma de vectores por el método analítico. Con esta información elabora una síntesis.
Selección de material realizada por el Profesor: Ricardo González Gómez
Oficinas Generales
Movimiento
Propósito: Al final de este bloque el estudiante será capaz de identificar las características del movimiento de los cuerpos en una y dos dimensiones, mediante la observación, representación y manipulación experimental para describir el comportamiento de los diferentes tipos de movimiento y solucionar problemáticas observables en la vida cotidiana.
ContenidoEnlacesRecomendación
Movimiento Rectilíneo UniformeMovimiento rectilíneoLee y ubica la definición del movimiento rectilíneo uniforme y sus ecuaciones. Con esta información realiza un resumen.
Campo MagnéticoRealiza la lectura del documento, para que ubiques la definición del movimiento rectilíneo uniforme y sus ecuaciones. Con esta información realiza un resumen.
Movimiento rectilíneo uniforme-mente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente aceleradoRealiza la lectura del documento, para que ubiques la definición del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado y sus ecuaciones. Con esta información realiza un resumen.
Ley de FaradayExamina con cuidado el contenido del video, para que determines la definición movimiento rectilíneo uniformemente acelerado y sus ecuaciones. Con esta información escribe un resumen.
Selección de material realizada por el Profesor: Ricardo González Gómez
Oficinas Generales
Fuerza y energía mecánica
Propósito: Al final de este bloque el estudiante será capaz de aplicar las Leyes de Newton y el modelo matemático de Trabajo y Energía para explicar los fenómenos físicos al describir el movimiento de los cuerpos en la solución de problemas prácticos observables en la vida cotidiana.
ContenidoEnlacesRecomendación
Leyes de NewtonLeyes de NewtonRealiza la lectura del documento, para que ubiques los enunciados de las leyes de Newton. Con esta información haz una síntesis.
Las 3 Leyes de NewtonRevisa con cuidado el contenido del video para que identifiques los conceptos claves involucrados en las Leyes de Newton. Con esta información realiza un cuadro sinóptico.
FricciónFricciónRealiza la lectura del documento para que ubiques la definición y la ecuación correspondiente al concepto de fricción. Con esta información haz una síntesis.
Fuerza de fricción estática y cinéticaRevisa con cuidado el contenido del video para que visualices como se genera la fricción entre dos superficies en contacto con sus diferentes casos. Con esta información realiza un resumen.
Energía Mecánica y TrabajoEnergía mecánica y trabajoRealiza la lectura del documento para que ubiques las definiciones acerca de la energía mecánica, como se clasifica y también la de trabajo. Con esta información realiza un resumen.
Energía Cinética y Energía potencialEnergía cinética y potencialRevisa el contenido del video, para que aprecies la aplicación de los conceptos de energía cinética y potencial en algunos ejemplos. Con esta información haz un diagrama para la clasificación de la energía mecánica.
Principio de conserva-ción de la Energía MecánicaEnergía mecánicaRealiza la lectura del documento para que identifiques las condiciones en las cuales la energía mecánica se conserva en un sistema mecánico. Con esta información haz una síntesis.
Potencia mecánicaPotenciaRealiza la lectura del documento para que ubiques la definición de potencia mecánica y la ecuación para calcularla. Con esta información realiza una síntesis.
Selección de material realizada por el Profesor: Ricardo González Gómez
Oficinas Generales