Repositorio CB | Física II
16788
page,page-id-16788,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Física II

Plan 2014

Que el estudiante sea capaz de aplicar los conocimientos de las leyes generales que explican el comportamiento de los fluidos y los sistemas térmicos a través de formular preguntas empleando el método científico; realizando experimentos pertinentes y construyendo prototipos en trabajo colaborativo. También podrá utilizar los modelos matemáticos relacionados con los fenómenos físicos implicados en el estudio de los fluidos y de los procesos térmicos, a partir de recabar información sobre factores observables a simple vista o con instrumentos de medición, para explicar el funcionamiento de máquinas o dispositivos de uso común y reconocer el impacto de la Física en su vida cotidiana.

Fluídos
Propósito: Al final de este bloque el estudiante será capaz de aplicar los principios de Arquímedes, de Pascal y el Teorema de Barnoulli en los fluidos de forma cualitativa y cuantitativa para predecir y explicar el comportamiento de diversos sistemas físicos de su entorno.
ContenidoEnlacesRecomendación
Propiedades de los fluidos.Propiedades de los fluidos.Observa el video e identifica las propiedades de los fluidos; anota las ideas principales de cada una de ellas. Si es posible realiza la práctica propuesta.
Propiedades de los fluidos.Realiza la práctica indicada en el video, para reforzar tus conocimientos.
Principio de Arquímedes.El principio de ArquímedesObserva el video y anota la idea principal sobre el Principio de Arquímedes.
¿Por qué flota un barco?Observa el video y reflexiona sobre el Principio de Arquímedes; anota las ideas principales.
Flotabilidad y Principio de ArquímedesObserva el video y realiza el experimento que te proponen.
Principio de ArquímedesRealiza una lectura completa del tema 1 y elabora un cuadro sinóptico sobre el principio de Arquímedes.
Principio de PascalPrincipio de pascalObserva el video e identifica el Principio de Pascal. Anota las ideas principales.
Ejercicio de Principio de PascalRealiza el ejercicio propuesto en el video sobre el Principio de Pascal.
Ejercicio de Principio de Pascal No 2Realiza un segundo ejercicio sobre el principio de Pascal; propuesto en el video.
Teorema de Bernoulli Hidráulica: Teorema de BernoulliObserva el video y reflexiona acerca de este teorema; anota las ideas principales.
Principio de BernoulliObserva el video y realiza los experimentos planteados; te servirán para entender el Teorema de Bernoulli.
Selección de material realizada por la Profesora: Diana Lozano German
PL. ""
Energía Térmica
Propósito: Al finalizar el bloque el estudiante será capaz de aplicar el concepto de transferencia de energía en sistemas termodinámicos de manera cualitativa y cuantitativa para predecir y explicar el comportamiento de diversos sistemas físicos en su entorno.
ContenidoEnlacesRecomendación
Sistemas termodinámicosVistazo a la termodinámicaObserva el video Vistazo a la termodinámica y reconoce los elementos que la conforman.
Conceptos básicos del sistema termodinámicoRevisa la página Conceptos básicos del sistema termodinámico, anota las ideas principales
TermodinámicaObserva el video Termodinámica, pon atención a los conceptos que se presentan, te aclarará dudas.
Energía térmica y transferencia de calorObserva el video Energía térmica y transferencia de calor y reflexiona sobre este fenómeno en la naturaleza.
Ley cero de la termodinámicaLey cero de la termodinámicaRealiza la lectura completa del bloque 3 y elabora un resumen acerca de la ley cero de la termodinámica.
Equilibrio térmicoRevisa en la página la definición de Equilibrio térmico; ya que a partir de esta comprenderás las leyes de la termodinámica.
Calor y equilibrio térmicoObserva el video Calor y equilibrio térmico y anota lo que consideres importante.
Ley cero y conceptosObserva el video Ley cero y conceptos e identifica la idea principal de dicha ley; anota lo que consideres importante.
Termodinámica y Máquinas Térmicas
Propósito: Al finalizar de este bloque el estudiante será capaz de aplicar las Leyes de la Termodinámica, de forma cualitativa y cuantitativa para entender los fenómenos térmicos observables en su vida cotidiana y explicar el comportamiento de máquinas térmicas.
ContenidoEnlacesRecomendación
Primera Ley de la TermodinámicaPrimera Ley de la TermodinámicaRealiza la lectura del bloque 4 y elabora un resumen acerca de la primera ley de la termodinámica.
Primera Ley de la termodinámicaObserva el video Primera Ley de la termodinámica e identifica la relación entre el calor transferido, energía interna y trabajo en sistemas térmicos.
Primera Ley de la TermodinámicaObserva el video Primera Ley de la Termodinámica y analiza como se explica el comportamiento de los sistemas térmicos.
Primera ley de la termodinámicaObserva el video Procesos termodinámicos. Primera ley de la termodinámica y analiza la información presentada
Segunda Ley de la TermodinámicaSegunda Ley de la TermodinámicaRealiza la lectura del bloque 5 y elabora un resumen acerca de la segunda ley de la termodinámica.
Segunda ley de la termodinámicaRevisa la página Segunda ley de la termodinámica y anota las ideas principales.
Segunda ley de la termodinámicaObserva el video Segunda ley de la termodinámica y toma notas de lo que consideres importante.
Segunda ley de la termodinámicaObserva el video Segunda ley de la termodinámica y refuerza tus conocimientos
Máquinas térmicasMáquina térmicaRevisa en la página el apartado Máquina térmica y haz un resumen con las ideas más importantes.
Segunda ley de la termodinámica Revisa de la página la 3 a la 6; del Cap. 15. Segunda ley de la termodinámica y anota las ideas principales
Termodinámica básicaObserva el video Termodinámica básica y pon atención al apartado máquinas térmicas; anota lo que consideres importante.