Repositorio CB | Física II (2014)
18383
page,page-id-18383,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Física II (2014)

Plan 2014 / Actualizado

La asignatura de Física II tiene como intención que el estudiante sea capaz de aplicar los conocimientos de las leyes de los sistemas térmicos y las leyes de los fluidos mediante el método científico, realizando experimentos pertinentes y construyendo prototipos en trabajo colaborativo, para analizar fenómenos naturales, comprenderlos y/o representarlos por medio de modelos matemáticos, planteando soluciones a problemáticas en su vida cotidiana al valorar el impacto de la ciencia con la tecnología.

Energía, un problema universal
Propósito del corte: El estudiante será capaz de aplicar el concepto de transferencia de energía en sistemas termodinámicos de manera cualitativa y cuantitativa para explicar el comportamiento de diversos sistemas físicos en su entorno.
ContenidoEnlacesRecomendación
Energía, de donde viene y que hacemos con ella?¿Qué es y de dónde proviene la energía?Lee el artículo, y realiza un resumen.
¿De dónde viene y a dónde va lo que usamos?Lee el artículo y toma nota y elabora un cuestionario con la información más relevante, debes integrar preguntas y respuesta.
¿De dónde viene la energía? ¿a dónde va la energía?Elabora un mapa conceptual sobre de donde viene la energía y a donde va.
¿Cómo se genera la energía?Observa el video y elabora un resumen o una reseña crítica sobre cómo se genera la energía.
¿De dónde viene la energía? Ver el video y realiza una crítica de la información que se presenta.
¿Cuántos tipos de energía existen?Manual de Física generalLee las páginas de la 52 a la 63, toma notas y resuelve los ejercicios ahí mencionados.
Física 1Lee las páginas 186 a la 207 y elabora un mapa metal sobre los tipos de energía que existen
Energía, tipos y fuentes de energíaObserva el video y elabora un resumen sobre los tipos de energía.
La energía y sus transformacionesVer el video y realiza una crítica de la información que se presenta.
¿Qué tipo de energía se requiere para el buen funcionamiento de mi cuerpo? EnergíaLee el artículo y toma nota.
¿Qué tipo de energía se requiere para el buen funcionamiento del cuerpo humano?Lee el artículo y toma nota.
¿Por qué es importante hacer buen uso de las diversas fuentes de energía? Cómo hacer un buen uso de la energíaLee el artículo y elabora un mapa conceptual de la importancia de la energía y como hacer un buen uso de la misma.
Importancia de hacer un buen uso de la energíaLee el artículo y toma nota.
Introducción a las energías renovablesObserva el video y elabora una propuesta de utilizar las energías renovables.
Energías renovables y no renovables.Ve el video y elabora un resumen de la información que se presenta, posteriormente elabora una crítica del video.
Selección de material realizada por el Profesor: Pedro Luna Luna
Plantel 7 Iztapalapa
Máquinas térmicas
Propósito del corte: Al finalizar el corte temático, el estudiante será capaz de aplicar las leyes de la Termodinámica, de forma cualitativa y cuantitativa para comprender los fenómenos térmicos observables en su vida cotidiana y explicar el comportamiento de máquinas térmicas.
ContenidoEnlacesRecomendación
Obtención, transformación y aprovechamiento de la energía.Obtención y aprovechamiento de la energíaLee el artículo y toma nota. Realiza un cuadro sinóptico.
La energía su aprovechamientoLee el artículo y elabora un resumen sobre la energía y sus procesos. Elabora un mapa mental.
EnergíaObserva el video y elabora una maqueta en la que plasmes alguno de los tipos de energía aquí mencionados. O un prototipo acorde al tema.
Motor Stirling de CanicasElaboración de un motor Stirling con canicas.
La energía: sus transformaciones y su conservación.Física 1Lee el artículo de las páginas 182 a la 209, toma las notas pertinentes y resuelve los ejercicios que ahí te sugieren.
Manual de Física generalLee el artículo de las páginas 52 a la 77, toma las notas pertinentes y resuelve los ejercicios que ahí te sugieren.
Energía: Transformación y Conservación.Observa el video y redacta un ejemplo de ley de la conservación de la energía. Entregar un reporte al profesor
Selección de material realizada por el Profesor: Pedro Luna Luna
Plantel 7 Iztapalapa
Fluídos
Propósito del corte: Al finalizar el corte temático, el estudiante será capaz de aplicar los principios de Arquímedes, de Pascal y el Teorema de Bernoulli en los fluidos de forma cualitativa y cuantitativa para explicar el comportamiento de diversos sistemas físicos de su entorno.
ContenidoEnlacesRecomendación
FluidosDefinición de fluidosLee el artículo y toma nota.
Clasificación de fluídosLee el artículo y elabora un cuadro sinóptico de la clasificación de los fluidos.
Definición de fluidosObserva el video y elabora un resumen sobre los temas: fluidos, densidad y presión.
Densidad y peso específico.DensidadLee el artículo y toma nota sobre el concepto y cálculo de la densidad y el peso específico.
Densidad, peso específicoLee el artículo y toma nota sobre el concepto y cálculo de la densidad y el peso específico, posteriormente realiza varios ejercicios para reafirmar su conocimiento.
Densidad, peso específico, peso y masaObserva el video y elabora un resumen sobre los temas: fluidos, densidad y presión.
PresiónPresiónLee el artículo y toma nota sobre el concepto y cálculo de la presión en los fluidos.
Fuerza y presión en los fluidosLee el artículo y toma nota sobre el concepto y cálculo de la presión en los fluidos, posteriormente realiza varios ejercicios contextualizados.
PresiónLee el artículo y elabora un resumen sobre el concepto y cálculo de la presión en los fluidos.
Principio de pascal.Principio de PascalLee el artículo y toma nota sobre el principio de pascal.
El principio de PascalLee el artículo y toma nota sobre el principio de pascal y aplica la evaluación diagnostica.
Principio de PascalObserva el video y elabora un resumen sobre el principio de Pascal.
Principio de ArquímedesEl principio de ArquímedesLee el artículo y toma nota sobre el principio de Arquímedes.
ArquímedesLee el artículo y toma nota sobre el principio de Arquímedes.
Principio de ArquímedesObserva el video y elabora un mapa conceptual sobre el principio de Arquímedes.
Principio de BernoulliTeorema de BernoulliLee el artículo y toma nota sobre el principio de Bernoulli.
¿Qué es la ecuación de Bernoulli?Lee el artículo y toma nota sobre el principio de Bernoulli.
Ecuación de Bernoulli - Demostración, Principio y AplicacionesObserva el video y elabora un resumen sobre el principio de Bernoulli.
Selección de material realizada por el Profesor: Pedro Luna Luna
Plantel 7 Iztapalapa