Repositorio CB | Geografía II
17443
page,page-id-17443,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Geografía II

Plan 2014

La asignatura Geografía II tiene como intención que el estudiante sea capaz de aplicar la metodología geográfica en la construcción e interpretación del entorno geográfico mundial, nacional y local, a partir del estudio en la dinámica de la población, recursos naturales, actividades económicas y la nueva organización política del mundo para analizar las transformaciones físicas, económicas, sociales y políticas del espacio geográfico, promoviendo que el estudiante se forme como un ciudadano con una visión integral de su lugar en el mundo y su integración a la sociedad para que contribuya con acciones sustentables que beneficien a su comunidad.

Espacio Geográfico Socialmente Modificado
Propósito Al final de este bloque el estudiante será capaz de analizar el impacto de los asentamientos humanos en el espacio geográfico, a partir del estudio de los factores que influyen en la desigual distribución de la población
ContenidoEnlacesRecomendación
Distribución de la poblaciónPoblación, totalRevisa las gráficas, mapas y datos por país, analiza la información para que tengas un referente de la distribución de la población a nivel mundial.
Geografía social: El hombre y el territorioRevisa el video del minuto 4:37 al 9:16 y toma notas.
Geografía de la poblaciónObserva el video y anota las dudas que te surjan.
GeografíaLee de la página 264 a la 281 y elabora un resumen destacando el concepto de población y demografía.
Crecimiento y distribución de la poblaciónObserva el video y al concluir elabora un mapa mental en donde representes cada elemento y/o indicador mencionado.
Factores físicos y humanos que influyen en la distribución de la población La población mundialLee e identifica los factores que intervienen en la distribución de la población, toma las notas que consideres necesarias.
La Población Mundial y su distribuciónLee la información y compárala con la que revisaste anteriormente y toma notas.
GeografíaLee de la página 282 a la 299 y elabora un resumen.
Distribución espacial y crecimiento de la poblacion mundialObserva el video, toma notas.
Esquema factores físicos y humanos de la actividad
Lee la información y al concluir elabora un mapa mental en donde integres las notas que tomaste previamente acerca de los factores humanos y físicos que influyen en la distribución de la población.
Impacto de los asentamientos humanos en el espacio geográficoLos asentamientos humanos y el cambio climático globalRevisa la información y elabora un cuadro sinóptico.
Impactos ambientales del crecimiento de la población en MéxicoLee la información e identifica las implicaciones del asentamiento humano.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales
Impacto de las actividades económicas en el espacio geográfico
Propósito Al final de este bloque el estudiante será capaz de analizar el impacto de las actividades económicas en el espacio geográfico como consecuencia del manejo de los recursos naturales para desarrollar acciones que propicien una actitud sustentable.
ContenidoEnlacesRecomendación
Recursos naturalesGeografíaLee de la página 233 a la 241 y al finalizar elabora un cuadro sinóptico con la información que se menciona.
Actividades economicasObserva el video e identifica cómo se clasifican los recursos naturales según su espacio geográfico, toma notas.
Los recursos naturalesLee la información y reflexiona acerca de lo que se menciona.
Los recursos naturalesRevisa la información y elabora un mapa mental del tema.
Componentes del espacio geográficoRevisa el video y toma nota de las dudas que te surjan.
Actividades económicasAportación al Producto Interno Bruto (PIB) nacionalLee y anota las dudas que te surjan.
Economía de MéxicoRevisa la información y elabora un cuadro sinóptico de las principales actividades económicas.
Actividades economicasObserva el video y reflexiona acerca de lo que se menciona.
GeografíaLee y al finalizar elabora un resumen.
Manejo sustentable de los recursosGeografíaLee de la página 244 a la 249 y analiza las sustentabilidad en el manejo y conservación de los recursos naturales.
El manejo sustentable de los recursos naturalesLee y redacta una argumentación propia, de cuáles consideras son las acciones que deben tomarse para el manejo y conservación de los recursos naturales.
Proyecto de conservación y manejo sustentableVe el video y reflexiona acerca de la importancia de la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales.
Manejo de los recursos naturalesLee y elabora un resumen.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales
Organización Política del Espacio Geográfico
Propósito Al final de este bloque el estudiante será capaz de analizar la transformación del espacio geográfico producto de la nueva organización política para entender las consecuencias de la Globalización en su entorno.
ContenidoEnlacesRecomendación
Elementos del Estado y la soberaníaElementos del EstadoLee y al finalizar elabora un mapa conceptual, a partir de la información que se presenta.
Elementos del Estado y la soberaníaRevisa la información y anota las dudas que te surjan.
Elementos del EstadoObserva el video y toma notas.
El Estado y sus componentesVe el video y al concluir elabora un cuadro sinóptico con la información recabada en los dos videos.
Nueva Organización PolíticaGeografíaLee de la página 304 a la 308 y reflexiona acerca de la información, toma las dudas que te surjan.
El Nuevo Orden MundialVe el video y al concluir elabora un resumen.
Organismos internacionalesGeografíaLee las páginas 301 y 302 y ubica a cada organización internacional.
Organización de las Naciones UnidasNavega por la página de la ONU y analiza lo que hace.
Fondo Monetario InternacionalNavega por la página del FMI y analiza lo que hace.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo EconómicosNavega por la página de la OCDE y analiza lo que hace.
Banco MundialNavega por la página del BM y analiza lo que hace.
Organización de los Estados AmericanosNavega por la página de la OEA y analiza lo que hace.
Unión EuropeaNavega por la página de la UE y analiza lo que hace.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la CulturaNavega por la página de la UNESCO y analiza lo que hace.
Organizaciones InternacionalesAhora que conoces algunos de los organismos internacionales y retomando la información que consultaste de cada una de ellas, elabora un mapa mental.
La transformación del espacio geográfico, producto de la GlobalizaciónLa Globalización y las nuevas perspectivas geográficasLee y al concluir elabora un resumen.
Categorización de los países centrales y periféricosRevisa la presentación y toma notas.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales