| | |
Propósito del corte El estudiante será capaz de analizar críticamente el proceso de consolidación del Estado Moderno Mexicano en el contexto internacional para identificar los factores que generaron la crisis de dicho Estado y sus repercusiones en la vida política, social y cultural en el México actual. |
Contenido | Enlaces | Recomendación |
La relevancia del análisis de las características sociales, económicas, culturales y políticas que definen las etapas históricas en México y el mundo. | México: política económica 1940-1990 | Observa el video México: política económica 1940-1990, te será de utilidad para introducirte al tema; realiza tus anotaciones. |
Historia económica de México | Ve el video Historia económica de México, te servirá para introducirte al tema. Toma las notas que consideres pertinentes. |
Estructura Socioeconómica de México, el Bloque II. Identificas los modelos económicos de México del periodo 1940-1982 | Lee del Libro electrónico Estructura Socioeconómica de México, el Bloque II. Identificas los modelos económicos de México del periodo 1940-1982, toma notas. |
Modernización en México. 1940-1970 | Revisa el video Modernización en México. 1940-1970; y elabora un cómic en donde expliques las características sociales, económicas, culturales y políticas de 1940 a 1982 en México y el mundo. (modernidad), no olvides incluir tus anotaciones. |
Los sistemas democráticos vs los gobiernos autoritarios. | Características de los gobiernos autoritarios | Observa el video Características de los gobiernos autoritarios, toma las notas que consideres necesarias. |
El gobierno democrático-los derechos y la democracia | Analiza el video El gobierno democrático-los derechos y la democracia y toma notas. |
La Segunda Guerra Mundial y el nuevo orden mundial armamentista. | Estructura Socioeconómica de México | En el Libro electrónico Estructura Socioeconómica de México, lee de la página 108 a la 132 el Bloque III, te servirá para comprender el contenido. Toma notas, las utilizarás posteriormente. |
El orden mundial posterior a la Segunda Guerra Mundial, Parte I | Ve el video El orden mundial posterior a la Segunda Guerra Mundial, Parte I, realiza tus anotaciones. |
El orden mundial posterior a la Segunda Guerra Mundial, Parte II | Observa el video El orden mundial posterior a la Segunda Guerra Mundial, Parte II, y elabora una presentación en PowerPoint, en donde expliques e ilustres cómo un problema internacional impacta a nivel mundial. Recuerda integrar tus anotaciones previas. |
La consolidación del Estado mexicano en la modernidad. | Historia de México II | Del Libro electrónico Historia de México II, lee de la página 172 a la 190, el apartado correspondiente a la Consolidación del Estado Moderno Mexicano, y al finalizar realiza las actividades que se presentan. |
Consolidación del Estado Moderno Mexicano | Revisa la presentación Consolidación del Estado Moderno Mexicano y reflexiona acerca de la información que se presenta. |
Línea del Tiempo 1940-1980 México | Analiza la presentación: Línea del Tiempo 1940-1980 México; ya que con la información que menciona reforzarás tus conocimientos. |
El auge aparente: la industrialización y el crecimiento económico. | La industrialización y el milagro mexicano | Observa el video La industrialización y el milagro mexicano y toma notas. |
El desarrollo del proceso de industrialización en México 1960-1982 | Lee el artículo El desarrollo del proceso de industrialización en México 1960-1982; realiza tus anotaciones. |
Hacia la toma de conciencia: movimientos sociales de protesta y reconocimiento de derechos | Estructura Socioeconómica de México | En el Libro electrónico Estructura Socioeconómica de México, lee de la página 94 a la 97 el Bloque II, te servirá para comprender el contenido. Toma notas, las utilizarás posteriormente. |
Discutamos México, IX. México moderno 46. El detonante: el movimiento de 1968 | Observa el video Discutamos México, IX. México moderno 46. El detonante: el movimiento de 1968, realiza tus anotaciones. |
Los patrones de consumo y cultura | México en 1940 (los nuevos patrones de consumo) | Revisa el video México en 1940 (los nuevos patrones de consumo), reflexiona acerca de la información que se presenta, y al finalizar elabora un mapa mental en el que incluyas los siguientes aspectos:
La consolidación del estado mexicano en la modernidad, la industrialización, movimientos sociales y derechos; los patrones de consumo y cultura, incorpora las anotaciones que elaboraste previamente y no olvides ilustrarlo. |
| | |
| Selección de material realizada por el Profesor: Marcos López Martínez
Plantel 20 Del Valle |
| | |
| Revisión pedagógica: Luz María García Muñoz |