Repositorio CB | Ingeniería Física I (2014)
18539
page,page-id-18539,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Ingeniería Física I (2014)

Plan 2014 / Actualizado

El estudiante será capaz de interpretar aquellos modelos que aplican los conceptos de la mecánica, leyes de conservación en el comportamiento de sistemas mecánicos, condiciones de equilibrio de traslación a cuerpos rígidos y las leyes de Kirchhoff para la predicción del comportamiento de sistemas mecánicos y circuitos eléctricos que se utilizan en su vida cotidiana.

Leyes de conservación de energía mecánica
Propósito del corte El estudiante será capaz de aplicar los conceptos de fuerzas conservativas y no conservativas, momento lineal y las leyes de conservación de la energía, relacionados en fenómenos de su entorno, para explicar el comportamiento de sistemas mecánicos, al utilizar modelos matemáticos.
ContenidoEnlacesRecomendación
Fuerzas conservativas en un sistema mecánicoFuerzas conservativasObserva el video Fuerzas conservativas y elabora un diagrama donde se muestren las fuerzas conservativas sobre un cuerpo.
Física entretenida- Conservación de la energía mecánicaDespués de ver el video Física entretenida- Conservación de la energía mecánica, elabora un esquema donde muestre la transformación de la energía mecánica y explica el fenómeno.
Fuerzas no Conservativas – ConceptoAnaliza el video Fuerzas no Conservativas – Concepto y explica a partir de tres esquemas cuáles son las fuerzas no conservativas.
Conservación de la Energía Y Fuerzas no Conservativas - Concepto y AplicaciónDespués de ver y analizar la información del video Conservación de la Energía Y Fuerzas no Conservativas - Concepto y Aplicación, resuelve el siguiente problema: Una pelota de 1.5 kg, se encuentra a una altura de 5 m desde el suelo ¿Cuál es su energía potencial?
Momento linealCantidad de Movimiento o Momentum lineal - linear momentumObserva el video Cantidad de Movimiento o Momentum lineal - linear momentum y propón tres ejemplos donde se aplique el movimiento lineal.
Selección de material realizada por el Profesor: Ricardo Reséndiz Chávez
Plantel 9 Aragón
Revisión pedagógica: Juan Rodriguez Esteves
Condiciones de equilibrio en sistemas mecánicos
Propósito del corte El estudiante será capaz de utilizar modelos matemáticos y diagramas de cuerpo libre que permitan aplicar las condiciones de equilibrio, para la solución de problemas en sistemas mecánicos reales.
ContenidoEnlacesRecomendación
Centro de masa.¿Qué es centro de masa?Lee con atención el artículo ¿Qué es centro de masa? y responde: ¿Por qué es importante conocer el centro de masa?
Ecuación para el centro de masaObserva el video Ecuación para el centro de masa y reflexiona acerca de ¿Cómo se determina la posición del punto centro (centro de masa) respecto a dos objetos que tienen la misma masa y se encuentran equidistantes del punto centro?
Primera condición de equilibrio de un sistema mecánico.Condiciones de equilibrioDe la lectura Condiciones de equilibrio, explica ¿En qué consiste la primera condición de equilibrio y da un ejemplo?
Primera Condición de EquilibrioObserva el video Primera Condición de Equilibrio y para reforzar lo que aprendiste, busca un ejercicio y resuélvelo.
Segunda condición de equilibrio en un sistema mecánico.Condiciones de equilibrioEn la lectura Condiciones de equilibrio, revisa la segunda condición y explica ¿En qué consiste la segunda condición de equilibrio y da un ejemplo?
Equilibrio rotacionalVe el video Equilibrio rotacional (torque o momento de una fuerza) ejemplo 5 y para complementar lo que aprendiste, plantea un problema de la segunda condición en un sistema mecánico y resuélvelo.
Selección de material realizada por el Profesor: Ricardo Reséndiz Chávez
Plantel 9 Aragón
Revisión pedagógica: Juan Rodriguez Esteves
Circuitos eléctricos con dos o más fuentes
Propósito del corte El estudiante será capaz de utilizar las leyes de Kirchhoff empleando expresiones matemáticas para analizar el comportamiento de los circuitos eléctricos y sus aplicaciones prácticas.
ContenidoEnlacesRecomendación
Primera Ley de KirchhoffDefinición de circuito eléctrico simpleObserva con atención el video Definición de circuito eléctrico simple y elabora un mapa mental de los elementos que componen un circuito eléctrico simple.
Leyes de Kirchhoff explicación y ejemplosRevisa el video Leyes de Kirchhoff explicación y ejemplos, donde “todo lo que entra, sale” y escribe la ecuación de las corrientes.
Segunda Ley de KirchhoffLeyes de Kirchhof Observa el video Leyes de Kirchhof (Mallas)/Ejercicio 1 y posteriormente busca un problema referente a la Segunda Ley de Kirchhoff y resuélvelo.
Leyes de KirchhoffDespués de leer detenidamente la información Leyes de Kirchhoff, elabora un resumen.
Leyes de KirchhoffLeyes de Kirchhoff. Curso de Electricidad Revisa el video Leyes de Kirchhoff. Curso de Electricidad y al finalizar complementa el resumen que elaboraste previamente.
Selección de material realizada por el Profesor: Ricardo Reséndiz Chávez
Plantel 9 Aragón
Revisión pedagógica: Juan Rodriguez Esteves