Repositorio CB | Ingeniería Física II
18005
page,page-id-18005,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Ingeniería Física II

Plan 2014
Formación Específica

La asignatura de Ingeniería Física II tiene como intención que el estudiante sea capaz de entender los fenómenos físicos que observa en su vida cotidiana, mediante la experimentación e interpretación de modelos matemáticos relacionados con el movimiento circular, los procesos termodinámicos, y la radiación electromagnética.

Movimiento circular
PropósitoAl final de este bloque temático el alumno será capaz de analizar las características físicas del movimiento circular, interpretando el uso de sus variables en los sistemas mecánicos para comprender su utilidad en la vida cotidiana.
ContenidoEnlacesRecomendación
Movimiento circularMovimiento circularRevisa la página; encontrarás los conceptos más básicos acerca del movimiento circular que te servirán para empezar a entender de manera sencilla todo lo referente al movimiento circular.
Movimiento circularRevisa en la página los conceptos más importantes acerca de este tema: movimiento circular, radián, período, revolución, velocidad angular, entre otros; te será de gran ayuda para comprender más sobre esta temática. Anota lo que consideres importante.
Movimiento circular: IntroducciónObserva el video; te ayudará a comprender de forma visual todo lo referente a este tema. Anota lo que consideres importante.
Movimiento Circular Uniforme (MCU)Revisa la página; encontrarás la definición y las características del movimiento circular uniforme que te será de gran utilidad para ir comprendiendo todo lo referente a este tipo de movimiento.
Física: Movimiento Circular UniformeTambién puedes revisar el video, servirá para reflexionar sobre el movimiento circular y puedas sacar tu propia conclusión al respecto.
Movimiento Circular Uniforme MCU Ejercicios Resueltos Nivel 1Para finalizar esta primera parte del movimiento circular, observa el video; te será de gran utilidad ya que nos presenta la resolución de algunos ejercicios. Puedes tomar notas.
Movimiento circular uniformemente acelerado Movimiento Circular Uniformemente Acelerado MCUARevisa la página; aquí seguirás conociendo más sobre este tema y los conceptos relacionados con el MCUA, la velocidad y la aceleración, período y frecuencia. Toma notas
Movimiento CircularObserva el video; de principio a fin y pon atención a la información e imágenes que te proporciona, pues te servirá para tener más claridad con respecto al MCUA. Toma notas.
FISICA I
Un viaje al fascinante mundo de la Ciencia
Revisa la página,
aquí encontrarás de forma sencilla cada uno de los conceptos que forman parte del MCU y el MCUA. Anota lo que consideres importante y lo puedas utilizar posteriormente.
AplicacionesAplicaciones del movimiento circular uniformeRevisa en la presentación; te abrirá el panorama sobre el uso y la aplicación, de este tipo de movimiento. Anota lo que consideres más importante.
Movimiento circular y sus aplicacionesPara concluir este bloque, te pedimos revises a manera de conclusión de este tema la presentación pues te presenta los usos más cotidianos para el MCU y MCUA. Toma notas.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales
Procesos termodinámicos
PropósitoAl final de este bloque temático el alumno será capaz de analizar el desarrollo de sistemas termodinámicos mediante la aplicación de conceptos básicos de la mecánica y la conservación de la energía para explicar el comportamiento de los procesos termodinámicos.
ContenidoEnlacesRecomendación
Antecedentes para procesos termodinámicos Física del OnceLee la información que aparece en la página; aquí encontrarás información sobre las primeras ideas obtenidas sobre los procesos termodinámico. Realiza una línea del tiempo.
Un poco de historia. Biblioteca del ILCE;Revisa la página; aquí encontrarás información importante que te ayudará a entender los procesos termodinámicos conociendo un poco de sus antecedentes. Anota lo que consideres importante.
Resumen historia de la termodinámicaRevisa la presentación; te presenta un poco más de información acerca de la historia de la termodinámica; que te ayudará a seguir comprendiendo más sobre este tema. Anota lo que consideres importante.
Historia termodinámicaPara concluir con los antecedentes de los procesos termodinámicos, observa el video, te será de gran ayuda para entender su historia a través de imágenes y sacar tus propias conclusiones acerca de aparición.
Procesos termodinámicosRevisa la página; ya que aquí encontraras el concepto de proceso termodinámico, que te será de utilidad para comenzar a entender la importancia de su estudio. Anota la definición para que la tengas presente.
Tema 8 Termodinámica; Revisa en la página; otra definición sobre un proceso termodinámico y sus variables, para que comprendas más acerca de este tema. Anota las ideas más importantes.
Procesos Termodinámicos Procesos termodinámicosRevisa en la página; encontrarás los diferentes tipos de procesos termodinámicos, importantes para el estudio de la Ingeniería física. Anota lo que consideres importante de cada uno.
Apuntes de los temas de la termodinámica, Capítulo I Introducción a la termodinámica. Conceptos inicialesLee en el documento, de la pág. 11 a la 15 información importante respecto a los tipos de procesos termodinámicos. Anota lo que consideres importante.
Termodinámica: Calor y temperaturaRevisa el documento; de principio a fin, al hacerlo obtendrás claridad respecto a estos temas importantes para la Ingeniería física. Anota las ideas más importantes y realiza un resumen.
Procesos termodinámicos de un gas idealEn la página, encontrarás de forma breve la definición de cada tipo de proceso termodinámicos; esto te ayudará a comprender de manera más fácil a que se refiere cada uno. Toma notas.
Tipos de procesos termodinámicosPara concluir con los tipos de procesos termodinámicos, observa el video y saca tu propia conclusión respecto a este tema, puedes anotarla.
AplicacionesAplicaciones de la termodinámicaObserva el video, aquí encontraras las aplicaciones más cotidianas que se le dan a la termodinámica. Puedes tomar notas.
Uso cotidiano de la termodinámicaPara concluir este bloque te pedimos que revises la presentación; pues es importante que tengas claridad respecto a esta temática, utilizada de forma cotidiana en nuestro día a día.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales
Radiación electromagnética
PropósitoAl finalizar este bloque temático el alumno será capaz de analizar la interacción de la radiación electromagnética con la materia mediante la aplicación de conceptos básicos del electromagnetismo para entender el uso de las ondas electromagnéticas en la tecnología de la vida cotidiana.
ContenidoEnlacesRecomendación
Radiación electromagnética Radiación electromagnética; Revisa la página; aquí encontrarás información importante respecto a la radiación electromagnética, sus propiedades, teoría y cuantos de radiación; que te serán de utilidad para entender este tema. Anota lo que consideres importante.
Radiaciones electromagnéticas Revisa en la página; un poco de historia y algunas definiciones con respecto al tema de radiación electromagnética. Anotas las ideas principales y realiza un resumen.
La Radiación ElectromagnéticaRevisa en la página, información importante que te ayudará a comprender más acerca de este tema de radiación y todos lo que la rodea. Anota las ideas más importantes.
Espectro electromagnéticoRevisa la página; y lee toda la información que aparece respecto al tema espectro electromagnético y los tipos de radiación que existen, esto te ayudará a ir comprendiendo la importancia de su estudio en la ingeniería Física. Toma notas.
El espectro electromagnético 1 NASAObserva el video; al mirarlo te dará claridad acerca de este tema, y de su utilidad en la vida cotidiana. Anota lo que consideres importante.
El espectro electromagnético 2 NASAVe el video; te servirá para seguir conociendo más sobre este tema, y de su utilidad en la vida cotidiana. Toma notas.
El espectro electromagnético 3 NASAObserva el video; seguirás conociendo más sobre este tema, y de su utilidad en la vida cotidiana. Toma notas.
Constante de PlanckVe el video; te explica en que consiste la constante de Planck y como se relaciona con la longitud de onda, frecuencia y energía de un fotón. Pon especial atención a los ejercicios que se resuelven en el video. Anota lo que consideres importante.
Tema 2 Propiedades y medición de la radiación electromagnéticaRevisa la página; aquí encontrarás más información sobre radiación electromagnética que te ayudará a seguir comprendiendo todo lo relacionado con este tema. Anota las ideas más importantes y realiza un resumen.
Fenómenos asociados Radiación electromagnética Propiedades y característicasRevisa y lee la información que aparece en la página; te muestra cuales son los fenómenos que se encuentran asociados a la radiación electromagnética, en el modelo ondulatorio y en el modelo corpuscular. Anota las ideas más importantes y realiza un resumen.
AplicacionesOndas electromagnéticasObserva el video; aquí encontrarás los principales usos y aplicaciones de las ondas electromagnéticas en la vida cotidiana.
Aplicación del espectro de la radiación electromagnéticaRevisa en la presentación; las distintas aplicaciones de uso cotidiano que se le da al espectro de radiación electromagnética.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales