| | |
Propósito del corte: Al finalizar el corte el estudiante será capaz de reconocer los elementos constitutivos del ser humano, mediante el diálogo crítico, para que reflexione sobre sí mismo y su relación con los demás. |
Contenido | Enlaces | Recomendación |
¿Qué características son constitutivas
del ser humano?
Razón, lenguaje, asombro, duda, reflexión sobre sí mismo, emociones, identidad ontológica, individualidad, personalidad y pertenencia a la comunidad. | Dimensiones constitutivas del ser humano | Revisa la presentación, realiza las anotaciones que consideres pertinentes. |
El desarrollo del lenguaje | Lee el texto, haz las anotaciones que consideres necesarias, las retomarás más adelante. |
Identidad y personalidad | Después de realizar la lectura del documento Identidad y personalidad: O como sabemos que somos diferentes de los demás, al concluir elabora un mapa mental, no olvides retomar las anotaciones que realizaste previamente. |
La capacidad lingüística del ser humano: una diferencia cualitativa | Lee el documento, al finalizar incorpora la información más importante al mapa mental que elaboraste anteriormente. |
Cómo distinguimos nuestras ideas de creencias y conocimientos?
Creencia, justificación, verdad y racionalidad. | Teoría de elección racional | Después de realizar la lectura del documento, elabora un resumen. |
De la esencia de la verdad | Revisa el texto e incorpora lo que consideres más importante al resumen que elaboraste anteriormente. |
Ideas, creencias y emociones | Observa el video y comparte con tus compañeros y familia tu punto de vista respecto al contenido del video. |
¿Cómo está organizada nuestra visión del mundo?
Mito, Filosofía y ciencia. | Ciencia, mito y filosofía | Observa el video y posteriormente realiza un resumen sobre el mito, filosofía y ciencia. |
Conocimientos fundamentales - Filosofía | Realiza la lectura y haz las anotaciones que consideres necesarias. |
¿Qué es ciencia? | Lee el documento, al finalizar elabora una presentación con la información que revisaste hasta el momento. |
¿Cómo distingo un problema filosófico?
Universal, sistemático, crítico, reflexivo y búsqueda de causas últimas. | los problemas filosóficos y sus características | Revisa la presentación y define ¿Qué es un problema filosófico y cuáles son sus características? |
La filosofía como estudio de las causas supremas del universo. | Revisa la presentación y reflexiona ¿Por qué la Filosofía es una ciencia? |
Diferencia entre causas próximas y causas últimas | Realiza la lectura del documento y define con tus propias palabras ¿Qué son las causas próximas y las causas últimas? |
¿Qué es la filosofía? | Observa el video, el cual te retroalimentara sobre ¿Qué es la Filosofía? Y los problemas filosóficos? |
Principales problemas filosóficos | Realiza la lectura del documento, posteriormente elabora un mapa mental sobre los principales problemas filosóficos. |
| | |
| Selección de material realizada por el Profesor: Omar Isaías Luna Velázquez
Plantel 2 Cien Metros |