Repositorio CB | inglés V (2014)
18550
page,page-id-18550,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

inglés V (2014)

Plan 2014 / Actualizado

Promover en el estudiante el desarrollo de competencias que le permitan lograr mayor nivel de eficiencia en su capacidad comunicativa, a través de diferentes medios e instrumentos de la lengua española, el idioma inglés y las tecnologías de la información y la comunicación. Asimismo, orientar a la reflexión sobre la naturaleza del lenguaje y a su uso como herramienta del pensamiento lógico. Al desarrollar competencias para el lenguaje y la comunicación los estudiantes podrán leer, escribir, escuchar y hablar de manera eficaz y adecuada; asimismo, podrán comunicar y argumentar ideas de forma efectiva y con la claridad suficiente. En este campo, los alumnos usarán las tecnologías de la información y la comunicación para diversos propósitos comunicativos.

Normas de mi entorno social
Propósito del corte Al finalizar el corte el estudiante será capaz de articular los elementos pertinentes del lenguaje para interactuar sobre tópicos relacionados con advertencias prohibiciones y obligaciones.
ContenidoEnlacesRecomendación
Expresar obligación.
Verbo modal “must y verbo Have to” Obligación interna y obligación externa.
Have to ENGLISH PAGELee Have to ENGLISH PAGE, toma nota e identifica los usos del modal must y del verbo auxiliar have to y la diferencia en el uso de estos verbos modales para expresar obligación.

Realiza el ejercicio Must | ENGLISH PAGE autocalificable para que reconozcas lo que aprendiste.

Realiza el ejercicio Modal Verbs Exercise 2 (must, have to) y evalúa tu aprendizaje.
Must | ENGLISH PAGE
Modal Verbs Exercise 2 (must, have to)
Las diferencias de significado entre have to y must en la forma negativa.must y Have toObserva el video “must y Have to”, toma nota del uso de cuando se emplea por igual y sus diferencias.

Resuelve los ejercicios que se encuentran en Mustn't / don't have to - exercises, te permite practicar las formas negativas.
Mustn't / don't have to - exercises
Expresar obligación.
Verbo modal “must y verbo Have to” Obligación interna y obligación externa.
La diferencia entre MUST y HAVE TOObserva el video La diferencia entre MUST y HAVE TO y anota ejemplos similares.
Have to and Must Lee la información Have to and Must y realiza los ejercicios sugeridos para practicar la diferencia en el uso de must y have to para expresar obligación.
Expresar obligación.
Verbo modal “must y verbo Have to” Obligación interna y obligación externa
Must – exercisesRealiza las actividades auto calificables sugeridas en Must – exercises y MUST OR MUSTN´T para reafirmar tus conocimientos.
MUST OR MUSTN´T
Selección de material realizada por el profesor: Alberto Gaytán Canales
Plantel 9 Aragón
Revisión pedagógica: Mario Manrique Jímenez
Conversando sobre alimentos
Propósito del corte Al finalizar el corte, el estudiante será capaz de articular los elementos pertinentes del lenguaje para ordenar u ofrecer alimentos en un restaurante, asimismo para conversar sobre la preparación de platillos.
ContenidoEnlacesRecomendación
Conversar sobre cantidades de alimentos.

Sustantivos contables y no contables.
Sustantivos contables e incontables en inglésObserva el video Sustantivos contables e incontables en inglés, para comprender la diferencia entre los sustantivos y toma notas.
Countable and uncountable nouns 1Revisa la página Countable and uncountable nouns 1 y realiza los ejercicios de Grammar test 1 y 2.
Conversar sobre cantidades de alimentos.

Sustantivos contables y no contables.
Uso de some, any, a lot, a few y a little.
QUANTIFIERS in English SOME or ANY? MUCH or MANY? How to use?Observa el video QUANTIFIERS in English SOME or ANY? MUCH or MANY? How to use? y toma notas que te sean de utilidad.
MUCH vs. MANY vs. A LOT OFObserva el video MUCH vs. MANY vs. A LOT OF, pon atención a los ejemplos que se muestran y toma nota. Observa a tu alrededor e identifica los sustantivos contables y no contables que tengas cerca de ti.
Uso de some, any, a lot, a few y a little.
Los alumnos eligen los elementos lingüísticos adecuados para expresar cantidades con sustantivos contables y no contables.
Quantifiers – much, many, some, any, few, little – English Grammar ExercisesResuelve los ejercicios de la página Quantifiers – much, many, some, any, few, little – English Grammar Exercises verificando la respuesta correcta
Selección de material realizada por el profesor: Alberto Gaytán Canales
Plantel 9 Aragón
Revisión pedagógica: Mario Manrique Jímenez
Normas de mi entorno social
Propósito del corte Al finalizar el corte el estudiante será capaz de articular los elementos pertinentes del lenguaje para interactuar sobre tópicos relacionados con planes a futuro.
ContenidoEnlacesRecomendación
Futuro idiomático con el uso de be going to. Formas afirmativa, negativa e interrogativaEnglish Grammar OnlineRevisa la página English Grammar Online y realiza los ejercicios corroborando las respuestas correctas.
Grammar Andy: Going to (future)Observa el video Grammar Andy: Going to (future) y toma notas del uso de “be going to”.
Futuro Simple En Ingles Usando Be Going To - Oraciones Con Simple Future Tense.Observa el video Futuro Simple En Ingles Usando Be Going To - Oraciones Con Simple Future Tense. Toma notas y realiza tus propios ejemplos acerca de tus planes para las siguientes vacaciones.
Be going toLee con atención la información Be going to sobre el uso y forma del futuro idiomático. Toma notas.

Realiza el ejercicio 'Going to' - exercises.
Going to
FUTURE SIMPLE (Going To)Observa el video FUTURE SIMPLE (Going To) sobre la forma y uso del futuro idiomático. Toma notas y realiza la prueba que esta al final del video.
El uso del presente continuo para expresar futuro.
Formas afirmativa, negativa e interrogativa.
Present Continuous
for future arrangements
Revisa la información Present Continuous
for future arrangements y realiza los ejercicios verificando las respuestas correctas.
Selección de material realizada por el profesor: Alberto Gaytán Canales
Plantel 9 Aragón
Revisión pedagógica: Mario Manrique Jímenez