Propósito El alumno será capaz de explicar las principales expresiones culturales y artísticas del período posrevolucionario en el contexto sociocultural de la época para reconocer los elementos que expresan la identidad nacional. |
Contenido | Enlaces | Recomendación |
Contexto e ideología de la posrevolución | La revolucion mexicana y las artes. Nacionalismo, poder y proyecto cultural. | Lee la información que se presenta y toma notas. |
Contexto Histórico Cultural de México | Revisa la presentación y toma notas. |
Artes | Lee la información y al finalizar elabora un mapa mental destacando cada aspecto de lo que has leído hasta este momento. |
Influencia de la Revolución Mexicana en el arte | Observa el video y reflexiona acerca de la información que presenta |
Proyecto cultural y artístico: elementos de construcción de la identidad nacional posrevolucionaria | José Vasconcelos: El caudillo cultural de la Nación | Revisa el artículo José Vasconcelos: El caudillo cultural de la Nación y elabora un comentario personal acerca de lo que leíste. |
Símbolos de identidad nacional | Lee la información que se presenta y toma notas. |
Identidad nacional: Psicología del Mexicano | Observa el video y toma las notas que consideres necesarias, las utilizarás más adelante. |
Principales manifestaciones artísticas y culturales
Art Decó
| Art decó | Lee la información y toma notas. |
Art Decó | Ve el video y reflexiona acerca de lo que se menciona. |
Principales manifestaciones artísticas y culturales
Pintura (muralismo)
| Muralismo | Observa el video y toma las notas que consideres necesarias, las utilizarás más adelante. |
Muralismo | Ve el video y toma notas de los principales muralistas mexicanos. |
Novela de la revolución | Novela de la revolución | Observa el video y toma notas acerca de las características de la novela revolucionaria. |
La novela de la Revolución Mexicana | Lee el artículo La novela de la Revolución Mexicana: la topología del final, toma notas. |
Características de la novela de la revolución | Identifica las características de la Novela de la revolución y toma notas |
Música. Corrido | Música. Corrido | Lee la información y resuelve las actividades que se presentan. |
Génesis del corrido | Revisa la información e identifica las características de los corridos. |
Ejemplos de corridos | Ahora lee algunos corridos y reflexiona acerca de lo que dicen. |
Datos curiosos: corridos mexicanos | Observa el video y al finalizar debes elaborar un mapa mental en donde destaques cada uno de los temas que revisaste en este bloque.
(Contexto e ideología de la posrevolución, proyecto cultural y artístico de la identidad nacional, principales manifestaciones culturales: arquitectura, pintura, literatura y música) |
| | |
| Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales |