Repositorio CB | Lengua y Literatura I
16858
page,page-id-16858,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Lengua y Literatura I

Plan 2014

El estudiante será capaz de utilizar sus habilidades comunicativas para analizar, crear e interpretar críticamente textos que pertenecen al género épico-narrativo, así enriquecerá su horizonte cultural y reflexionará sobre aspectos de su vida cotidiana.

Género épico narrativo
Propósito: Al finalizar el bloque el estudiante será capaz de analizar las características del género épico-narrativo, para desarrollar sus habilidades comunicativas y reconocer la relación del texto con su propia experiencia.
ContenidoEnlacesRecomendación
Características y elementos de análisis del
género épico-narrativo.
Género narrativoElabora un cuadro resumen que incluya las características del género narrativo.
Modos del discursoLos modos del discurso.Elabora un mapa de ideas con los modos del discurso.
Lenguaje literarioEl lenguaje literario.Anota las características del lenguaje literario.
Épocas y movimientos literariosMovimientos literariosRevisa la información que se presenta, y toma anotaciones, las usarás en la siguiente actividad.
Corrientes o escuelas literariasLee de la página 23 a la 27 y elabora una línea de tiempo con las corrientes literarias.
Clasificación: mito, fábula, epopeya, leyenda, cuento y novela.Subgéneros narrativosRevisa el tema 2 Subgéneros narrativos y elabora un cuadro comparativo del tema revisado, tomando en cuenta la clasificación mencionada.
Selección de material realizada por la Profesora: Maritza Barrera Chávez
Oficinas Generales
Cuento mexicano e iberoamericano contemporáneo
Propósito: Al finalizar el bloque el estudiante será capaz de analizar cuentos, para valorarlos en el contexto del lector y desarrollar sus habilidades comunicativas.
ContenidoEnlacesRecomendación
Cuento mexicano e iberoamericano
contemporáneo
Estructura, desarrollo y panorama histórico del cuentoIdentifica en un cuadro resumen el origen, características y
autores representativos del cuento
mexicano e iberoamericano
contemporáneo.
Análisis de cuentosComo analizar un cuentoElabora un mapa mental que incluya los elementos de análisis de un cuento
Subgéneros narrativosRevisa la información y elabora un mapa mental con cada subgénero narrativo y sus características.
Creación de cuentosRevisa la información y elabora un cuento breve.
El cuento contemporáneo: características y
autores representativos.
El Cuento mexicano e iberoamericano en el siglo XX hasta nuestro díasRevisa el tema 1.1 El Cuento mexicano e iberoamericano en el siglo XX hasta nuestro días y realiza una línea del tiempo con los autores representativos mencionados en el curso multimedia.
Selección de material realizada por la Profesora: Maritza Barrera Chávez
Oficinas Generales
Novela mexicana e iberoamericana contemporánea
Propósito: Al finalizar el bloque el estudiante ser{a capaz de analizar una novela, para valorarla en el contexto del lector y desarrollar sus habilidades comunicativas.
ContenidoEnlacesRecomendación
Novela mexicana e iberoamericana
contemporánea
Panorama de la Literatura mexicanaLee la página 149 y elabora una línea de tiempo sobre el contexto histórico de la literatura iberoamericana.
Análisis de la novelaEstrategias para el análisis de la narrativaLee de la página 63 a la 76. Elabora una mapa de ideas e incluye los elementos de análisis de una novela.
El ensayoConocimientos fundamentales de LiteraturaRevisa la información y elabora un cuadro sinóptico
Redacción de un ensayo escolar, a partir del
análisis de la novela
Redacción de un ensayoLee la página 215 y redacta un ensayo escolar a partir de la lectura de una novela de tu agrado.
Producto final: EnsayoRevisa el tema 2.4 Producto final: Ensayo y realiza la actividad de aprendizaje propuesta en el curso multimedia, recuerda revisar la autoevaluación.
Selección de material realizada por la Profesora: Maritza Barrera Chávez
Oficinas Generales