Repositorio CB | Lenguaje y Comunicación II
16805
page,page-id-16805,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Lenguaje y Comunicación II

Plan 2014

Suscita en el estudiante el desarrollo y la aplicación de habilidades comunicativas de acuerdo con su contexto social y cultural. La comprensión y análisis de diferentes tipos de texto (expositivo, argumentativo y literario), permitirá al alumno relacionar los saberes de distintas disciplinas, ejercer un pensamiento crítico y reflexivo, explicar y tomar decisiones frente a problemas de diversa índole que forman parte de su entorno.

Textos expositivos de divulgación científica
Propósito: El estudiante será capaz de aplicar estrategias de comprensión lectora para analizar críticamente textos expositivos de divulgación científica de diversas disciplinas, además de exponerlos de manera oral y escrita en diversos contextos comunicativos.
ContenidoEnlacesRecomendación
Texto expositivo científicoTexto Expositivo ILee el texto y comprenderás qué es el texto expositivo; como lo identificas; y revisa un ejemplo.
Texto Expositivo IIRealiza la actividad que aparece al final.
Texto expositivo de divulgaciónTexto expositivo de divulgaciónRealiza una lectura completa del tema 1 y elabora un cuadro sinóptico.
Características del texto expositivoTextos modeloAl leer este contenido aprenderás qué es, características (rasgos), y un ejemplo de un texto expositivo; selecciona uno de una revista.
Esquema lógicoRedacción y deducciónRevisa las páginas 9-11. En el esquema de redacción ideal, reconocerás las partes que integran el esquema lógico.
Modos del discurso en el texto.Estructuras textualesUna vez que leas el contenido, conocerás los distintos modos de discurso de un texto. Anota las ideas principales de cada uno.
ParáfrasisParáfrasis.Al revisar el texto comprenderás que es la paráfrasis y como se debe realizar. Anota las ideas principales.
ResumenElaboración de resúmenesLeer el texto te ayudará a conocer una estrategia para realizar un resumen.
ResumenLee el texto y anota las ideas principales acerca del resumen.
Estrategias de comprensión lectora y de redacción.Corrección de textosLee e identifica como iniciar una redacción y los pasos a seguir para elaborar un texto.
Propiedades del textoLee las propiedades del texto y anota las ideas principales.
Proceso de escrituraRevisa el contenido sobre el proceso de la escritura, para que elabores textos con una estructura adecuada.
Exposición oral de textos de divulgación
Representaciones gráficas
¿Qué son los organizadores gráficos?Revisa el contenido y conoce la importancia de las representaciones gráficas al realizar un texto.
Estrategias de exposición oral Capacidad críticaAl leer el texto; conocerás las características de la exposición oral. Anota las ideas principales.
Técnicas de comprensión auditiva.Escucha dirigidaLee el texto escucha dirigida, y oyente ideal; anota las ideas principales.
Selección de material realizada por la Profesora: Rocío González Viramontes
PL. 5 "Satélite"
Textos argumentativos
Propósito: El estudiante será capaz de argumentar sus opiniones en forma oral y escrita sobre tema actuales, mediante la lectura y selección de diversas fuentes de información, además de fomentar actitudes de tolerancia y respeto ante diversos puntos de vista.
ContenidoEnlacesRecomendación
Texto argumentativoTextos argumentativosRealiza una lectura completa del tema 1 y elabora un resumen.
Discurso argumentativoTextos argumentativosRevisa la página Textos Argumentativos; y anota las características y elementos que conforman un discurso argumentativo.
Funciones del lenguajeRevisa en la página Funciones del lenguaje la función e intención del proceso de comunicación; y anota lo que consideres importante.
Tipos de textoObserva el video Lenguaje Capítulo 8: Tipos de Textos a partir del minuto 2:40 y toma notas lo que consideres importante sobre los textos argumentativos.
Texto argumentativo periodísticosGéneros periodísticosRevisa la página Género periodístico; y realiza un resumen sobre las características, estructura y elementos que conforman cada uno de los géneros periodísticos.
Elementos, formas y situaciones de la argumentaciónRevisa la página Elementos, formas y situaciones de la argumentación y toma nota sobre la información que consideres importante sobre los temas que te presenta.
Marcadores discursivosObserva el video Marcadores discursivos y toma notas de lo que consideres importante
Texto argumentativoObserva el video Texto argumentativo (elementos) y reflexiona acerca de la información que se presenta.
Estrategia de comprensión de lectura del texto argumentativo
Estrategias para lograr una buena comprensión lectoraRevisa en la página el texto Estrategias para lograr una buena comprensión lectora y realiza la actividad que te sugiere.
Superestructura del texto argumentativoObserva el video Superestructura del texto argumentativo y toma nota de lo que consideres importante.
Argumentar posturasRevisa la página Argumentar posturas y anota las ideas principales acerca de la postura del autor ante un texto.
Estrategias de redacción del texto argumentativo
Lectura y redacción del ensayo argumentativoRevisa la página Lectura y Redacción del ensayo argumentativo y realiza un resumen una vez que hayas hecho la lectura de la misma.
La escritura: como redactar un textoObserva el video La escritura: cómo redactar un texto, y anota las ideas principales. Pon atención a todos los elementos.
¿Cómo elaborar un texto argumentativo?Observa el video ¿Cómo elaborar un texto argumentativo? y reflexiona sobre la información que se presenta.
Modalidades de la discusión oralExpresión verbal con fines específicosRevisa la página e identifica cada uno de los contenidos sobre las características y tipos de discusión oral; para que posteriormente realices un resumen con las ideas principales.
Comprensión auditivaRealiza la lectura en la página Comprensión auditiva y anota las ideas principales sobre el tema abordado.
Texto literario: un acercamiento a la literatura
Propósito: El estudiante será capaz de comprender una obra literaria, a través de sus características y el contexto en el que se crea, para desarrollar su sensibilidad hacia el arte y ampliar su horizontes culturales.
ContenidoEnlacesRecomendación
Texto literarioConcepto de texto literarioRevisa la página Los textos literarios; y realiza un resumen con la definición, características, tipos, y clasificación del género literario; para reforzar tus conocimientos.
Estrategias de comprensión del texto literario Tipos de géneros literariosRevisa la página Géneros literarios; anota lo que consideres importante.
Estrategias para lograr una buena comprensión lectoraRevisa la página Estrategias para lograr una buena comprensión lectora; anota lo que consideres importante para reforzar tus conocimientos.
Estrategias comprensión lectoraObserva el video Estrategias de comprensión e identifica los momentos para comprender un texto literario.
Lectura estratégica del texto literarioRealiza una lectura completa del tema 1 y desarrolla las actividades sugeridas.
La reseña descriptiva de un texto literario¿Qué es una reseña literaria?Observa el video ¿Qué es una reseña literaria? Opinión literaria y reflexiona sobre la información propuesta; anota lo que consideres importante.
Elementos de una reseñaRevisa la página Elementos de una reseña y realiza un resumen considerando la información más importante.
Reseña literariaObserva el video Reseña literaria; y anota las ideas principales.
La reseña literariaObserva el video Reseña literaria 3º y reflexiona acerca del contenido.