Repositorio CB | Matemáticas II
16591
page,page-id-16591,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Matemáticas II

Plan 2014

Al término de Matemáticas II el estudiante será capaz de desarrollar el razonamiento lógico matemático espacial en el planteamiento, representación y aplicación de modelos de la Geometría Euclidiana y la Trigonometría. Asimismo, podrá aplicar estrategias de análisis para interpretar y solucionar problemas de su contexto con el uso de las TIC.

La asignatura Matemáticas II se organiza en tres Bloques Temáticos: 1. Introducción a la Geometría, 2. Elementos de Trigonometría y 3. Geometría dinámica en el plano y en el espacio.

Introducción a la Geometría
Propósito: El estudiante será capaz de desarrollar el razonamiento lógico matemático espacial en el planteamiento, representación y aplicación de modelos de la Geometría Euclidiana y los principios de congruencia y semejanza de triángulos en la solución de problemas.
ContenidoEnlacesRecomendación
Equivalencia entre grados y radianesConcepto de radianObserva el video y reflexiona acerca de la información que se presenta.
Grados a radianesObserva el video y analiza los ejemplos que se presentan.
Rectas paralelas cortadas por una secanteRectas paralelas y una secanteObserva el video y elabora un cuadro sinóptico con las características de cada ángulo.
Ángulo segundoResuelve el ejercicio que se presenta y al finalizar revisa tus respuestas.
Polígonos:
Clasificación, características, generalidades
Clasificación de polígonosObserva el video y elabora en un cuadro sinóptico las características de los polígonos, según su clasificación.
Rectas y puntos notables.
Suma de los ángulos (internos y externos)
Líneas y puntos notablesObserva el video y analiza la información y ejemplos que se presentan.
Congruencia y semejanza de los triángulosSemejanza de triángulosObserva el video y pon atención en los ejemplos que se presentan.
Selección de material realizada por la Profesora: Alicia García Sánchez
PL. 5 "Satélite"
Elementos de Trigonometría
Propósito: El estudiante será capaz de aplicar las razones trigonométricas al relacionar la magnitud de los lados de los triángulos y las leyes de senos y cosenos, haciendo uso de las TIC para interpretar y plantear la solución de problemas en su entorno.
ContenidoEnlacesRecomendación
Teorema de PitágorasDemostración del teorema de PitágorasObserva el video y anota las dudas que te surjan.
Razones trigonométricasRazones trigonométricasLee la información y toma notas.
Funciones trigonométricas para ángulos de 30°, 45° y 60°Razones trigonométricas de los ángulos de 30º 45º 60ºRevisa la información y anota las dudas que te surjan.
Selección de material realizada por el Profesor: Gerardo Aguirre Barrera
PL. 5 "Satélite"
Geometría dinámica en el plano y en el espacio.
Propósito El estudiante será capaz de desarrollar sus habilidades de razonamiento lógico matemático espacial, al relacionar las transformaciones de figuras con sus representaciones en dos y tres dimensiones, así como calcular perímetros, áreas y volúmenes de figuras y cuerpos geométricos, con la finalidad de interpretar problemas y darles solución.
ContenidoEnlacesRecomendación
Relación entre polígonos y circunferenciaPolígonos y circunferenciaRevisa la página Polígonos y circunferencia; y toma nota de lo que consideres importante.
Polígonos, circunferencia y círculosRevisa los contenidos de la página Polígonos, circunferencia y círculo y realiza las actividades propuestas.
Elementos de la circunferenciaObserva el video Elementos de la circunferencia y anota las ideas principales sobre el círculo.
Elementos de la circunferenciaObserva el video Elementos de la circunferencia y reflexiona sobre la información que se presenta.
Resolución de problemas con polígonos inscritos o circunscritosObserva el video Resolución de problemas con polígonos inscritos o circunscritos 1, te ayudará a comprender la relación entre los polígonos y la circunferencia.
Generalización del Teorema de PitágorasJustificación de las fórmulas de área y perímetro de un círculoObserva el video Justificación de las fórmulas de área y perímetro de un círculo, así te quedará claro la resolución de ambos.
Teorema de PitágorasRevisa la página Teorema de Pitágoras y anota las ideas principales.
Generalización Teorema de PitágorasObserva el video Generalización Teorema de Pitágoras y toma notas de lo que consideres importante.
Perímetro y área de polígonosObserva en el video Perímetro y área de polígonos cómo se calculan los perímetros y áreas de las figuras geométricas. Toma notas.
Perímetros, áreas y volúmenes de cuerpos geométricos compuestos.Área y perímetro de figuras compuestasRevisa la página Área y perímetro de figuras compuestas y toma notas.
Ejercicios resueltos: perímetros y áreasRevisa la página Ejercicios resueltos: perímetros y áreas y reflexiona acerca de la información que ahí aparece.
Simetría, rotación y traslación de figuras en el plano.Traslación, rotación y simetría centralObserva el video Traslación, rotación y simetría central, pon atención a la información que ahí se presenta y anota lo que consideres importante.
Simetría Axial, Central, Rotación y TraslaciónObserva el video Simetría Axial, Central, Rotación y Traslación reflexiona acerca de la información propuesta.
Simetría axial y central rotación y traslación de figura Observa el video Simetría axial y central rotación y traslación de figura y repasa lo que aprendiste.
Perspectiva espacialRazonamiento visual espacial 101Observa el video Razonamiento visual espacial 101 reflexiona acerca de la información que se presenta.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales