Repositorio CB | Matemáticas IV
16655
page,page-id-16655,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Matemáticas IV

Plan 2014

Profundizar y ampliar el concepto de función; identificar sus elementos y características; incorporar la notación funcional; realizar un análisis cuantitativo y cualitativo en el que establecen relaciones entre los parámetros de la representación algebraica, la gráfica y la forma de variación de la función en cuestión; explorar simetrías y transformaciones.

Funciones
Propósito: El estudiante comprenderá la nomenclatura, características, propiedades y transformaciones de las funciones, así como su representación gráfica en el plano cartesiano con apoyo del software de GeoGebra u otro similar, para aplicarlos en el análisis y solución de problemas contextualizados e incrementar su intuición y creatividad con el trabajo colaborativo y autónomo.
ContenidoEnlacesRecomendación
Concepto de relación y funciónConcepto de funciónObserva el video y reflexiona acerca de la información que se presenta
Relaciones y funcionesObserva el video y anota las ideas principales.
Tipos de funcionesObserva el video y reflexiona acerca de la información que se presenta.
Probando si una relación es una funciónRevisa el video y pon atención en el procedimiento que se explica.
Relaciones y funcionesObserva el video y analiza la información que se explica.
Concepto, notación y gráfica de una funciónLee y resuelve el ejercicio que se presenta, al finalizar verifica tus resultados.
Concepto, notación y gráfica de una funciónLee y resuelve el ejercicio que se presenta, al finalizar verifica tus resultados.
Concepto, notación y gráfica de una funciónLee y resuelve el ejercicio que se presenta, al finalizar verifica tus resultados.
FuncionesLee el documento “Funciones” y elabora un resumen.
Dominio y rangoDominio de una funciónObserva el video y reflexiona acerca de la información que se presenta.
Dominio de una funciónRevisa el video “Dominio de una función” y anota las ideas principales.
¿Cuál es el rango de una función?Observa el video y anota los elementos que se mencionan.
Dominio y rango de una función linealLee y resuelve el ejercicio que se presenta, al finalizar verifica tus resultados.
Función: inyectiva, suprayectiva y biyectivaFunción: inyectiva, suprayectiva y biyectivaLee el documento y elabora un resumen.
Características de las funcionesPuntos de discontinuidad de una funciónLee y resuelve el ejercicio que se presenta, al finalizar verifica tus resultados.
Intervalos de decrecimiento de una función a partir de su gráficaLee y resuelve el ejercicio que se presenta, al finalizar verifica tus resultados.
Intervalos de continuidad de una funciónLee y resuelve el ejercicio que se presenta, al finalizar verifica tus resultados.
Identificación gráfica de los puntos de discontinuidad de una funciónLee y resuelve el ejercicio que se presenta, al finalizar verifica tus resultados.
Funciones especialesHallar la función inversaObserva el video y reflexiona acerca de la información que se presenta.
Gráficas valor absolutoObserva el video y anota las ideas principales.
Hallar la inversa de una funciónRevisa el video y reflexiona acerca de la información que se presenta.
Función valor absoluto y escalonadaObserva el video e identifica el procedimiento que se indica.
Función constanteRevisa el video y observa el procedimiento para la resolución de ejercicios.
Gráfica de función constanteVe el video y analiza la forma en que se resuelven los ejemplos. Anota las dudas que te surjan.
Gráfica de una función racionalLee y resuelve el ejercicio que se presenta, al finalizar verifica tus resultados.
Dominio de funciones racionales a partir de su gráficaLee y resuelve el ejercicio que se presenta, al finalizar verifica tus resultados.
Funciones racionalesLee la información y resuelve los ejercicios que se presentan.
Transformación de funcionesTrasladar funcionesVe el video y analiza la forma en que se resuelven los ejemplos. Anota las dudas que te surjan.
Graficar funciones trasladadasObserva el video y reflexiona sobre el procedimiento que mencionan.
Trasladar y reflejar funcionesVe el video y anota las dudas que te surjan.
Comprimir funcionesRevisa el video y anota las dudas que te surjan.
Reflejar y comprimir funcionesObserva el video y trata de resolver los ejercicios que te propone.
Selección de material realizada por la Profesora: Gabriela Ramírez Trejo
PL. 5 "Satélite"
Funciones Algebraicas
Propósito: El estudiante relacionará y representará las variables de un fenómeno a través de una función algebraica y construirá su gráfica con apoyo del software de GeoGebra u otro similar, para analizar y resolver problemas de la vida cotidiana en trabajo colaborativo y autónomo.
ContenidoEnlacesRecomendación
Funciones polinomiales 4° gradoTutorial Funciones de 4º GradoVe el video y observa el procedimiento que siguen para realizar ecuaciones de 4º grado.
Funciones polinomiales de tres o masFunción polinominal de tercer gradoRevisa el video e identifica cómo evaluar una función.
Función cuadráticaFunción cuadrática I Algebra EducatinaObserva el video e identifica cómo evaluar una función.
Función cuadrática II Álgebra EducatinaRevisa el video y aprende a trazar una función cuadrática sin la tabla de valores. Anota las dudas que te surjan.
Selección de material realizada por el Profesor: Damián Robledo Mendoza
PL. 5 "Satélite"
Funciones Trascendentes y Operaciones
Propósito: El estudiante relacionará las variables de una función trascendente, a partir de su representación gráfica con apoyo del GeoGebra u otro software, para analizar y resolver problemas contextualizados, en trabajo colaborativo y autónomo.
ContenidoEnlacesRecomendación
Función trascendente (Dominio; rango, gráfica, continuidad, período, amplitud)

Funciones trigonométricas
Seno
Coseno
Tangente
Cotangente
Secante
Cosecante
Funciones trigonométricasObserva el video Funciones trigonométricas y toma nota de lo que consideres importante.
La función seno y su gráficaObserva el video La función seno y su gráfica y reflexiona acerca de la información que te presentan
Como graficar seno y coseno rápidamenteObserva el video y reflexiona acerca de la manera de solucionar las funciones seno y coseno.
Concepto de Amplitud...Observa el video e identifica los conceptos de amplitud, periodo y desfase para las funciones trigonométricas.
Función arcosenoRevisa la página; allí aparece la explicación de las distintas funciones. Toma notas,
Función Exponencial (dominio, rango, gráfica, asíntotas) Función exponencialObserva el video y toma nota sobre el concepto de función exponencial.
Gráfica de la función exponencial...Observa el video y reflexiona sobre cómo graficar una función exponencial, sus características y propiedades.
Función Logarítmica
(dominio, rango, gráfica, asíntotas)
Logaritmo natural y decimalObserva el video logaritmos comunes o decimales y reflexiona acerca de la solución de una función logarítmica.
Propiedades de los logaritmos...Observa el video e identifica las propiedades de los logaritmos. Anota lo que consideres importante.
Bosquejar la gráfica de una función...Observa el video e identifica las características de las funciones logarítmicas, anota las ideas principales.
Gráfica de la función logarítmica...Observa el video y reflexiona sobre cómo graficar una función logarítmica, sus características y propiedades.
Funciones logarítmicas 1Lee el texto e identifica las propiedades de los logaritmos, su valor y las equivalencias.
Operaciones entre Funciones
Suma
Resta
Multiplicación
División
Composición
Operaciones con funcionesObserva el video e identifica como se realizan las operaciones entre funciones para la suma, resta, multiplicación y división.
Composición de funcionesObserva el video Composición de funciones y reflexiona al respecto.
Ejercicio de operaciones con funcionesObserva el video Operaciones con funciones; analiza cómo se resuelve cada una de las operaciones que se presentan. Si consideras necesario toma notas.
Selección de material realizada por el Profesor: Carlos Zárate Ramírez
PL. 5 "Satélite"