| | |
Propósito del corte Que el estudiante determine el área bajo la curva de funciones algebraicas y trascendentes en diferentes contextos como el de las ciencias exactas, sociales, naturales y administrativas, para que resuelva problemas de aplicación de la integral definida como las relaciones entre posición, velocidad y aceleración para funciones polinomiales básicas en contextos propios de la disciplina y de su contexto inmediato; y desarrolle habilidades que le permitan ampliar y profundizar su razonamiento lógico, su creatividad y su pensamiento crítico. |
Contenido | Enlaces | Recomendación |
Aproximación y cálculo del área bajo la curva (integral definida) por métodos elementales (método de los rectángulos y métodos de los trapecios) | La integral definida | Lee el Capítulo 4 La integral definida, de la página 215 a la 274 y anota lo que consideres importante. |
Aproximación del área bajo la recta mediante rectángulos inscritos y circunscritos | La integral Definida | Revisa el Capítulo 4. La integral Definida, subtema 4.1 Introducción al área, de la página 215 a la 223 y toma notas. |
La integral y el cálculo de áreas | Lee atentamente el tema La integral y el cálculo de áreas y realiza los ejercicios solicitados. |
Área aproximada por rectángulos | Observa el video Área aproximada por rectángulos (inscritos y circunscritos) y toma notas. |
Aproximación del área bajo la curva de la función cuadrática mediante trapecios | Integración numérica: Regla del trapecio. Método de Romberg | Consulta el siguiente material Integración numérica: Regla del trapecio. Método de Romberg y anota lo que consideres importante. |
Método de trapecio | Ve el siguiente video Método de trapecio y toma notas. |
Integración por la Regla del Trapecio. Universidad | Revisa el video Integración por la Regla del Trapecio. Universidad, para comprender el método de trapecios en una función cuadrática y anota lo que consideres importante. |
Aproximación del área bajo la recta y la curva de la función lineal y cuadrática mediante sumas de Riemann. | La integral Definida | Consulta el Capítulo 4. La integral Definida, subtema 4.2 la integral definida, de la página 224 a la 232 y toma notas. |
La integral de Riemann | Lee el Capítulo 7 La integral de Riemann y toma notas. |
Suma de Riemann - Área bajo la curva | Revisa el video Suma de Riemann - Área bajo la curva y toma notas. |
Teorema Fundamental del Cálculo. | La integral Definida | Lee en el Capítulo 4. La integral Definida, los subtemas 4.3 y 4.4 de la página 232 a la 252, y haz anotaciones. |
Teorema fundamental del cálculo - Definición y ejemplos | Observa el video Teorema fundamental del cálculo - Definición y ejemplos, toma notas. |
| | |
| Selección de material realizada por el Profesor: Javier Cervantes Santiago
Plantel 12 Nezahualcóyotl |
| | |
| Revisión pedagógica: Luz María García Muñoz |