Repositorio CB | Organización de recursos de información (2014)
19345
page,page-id-19345,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Organización de recursos de información (2014)

Plan 2014 / Actualizado

El estudiante será capaz de realizar las actividades de proceso técnico de los documentos, identificar los diferentes tipos de catálogos que utiliza el bibliotecario y el usuario, la organización y registro de publicaciones, así como el levantamiento de inventarios.

Adquisición de documentos
Propósito del corte Al finalizar el corte el estudiante será competente para elaborar las listas de cotizaciones y de adquisiciones, de manera manual y automatizada, a fin de establecer la organización y control de los documentos que llegan a la Biblioteca o Unidad de Información.
ContenidoEnlacesRecomendación
Los documentos: concepto, tipos y características.Que es un documento y clases de documentos.Revisa la presentación Que es un documento y clases de documentos, elabora una infografía donde expliques que es, tipos y características de estos.
Colecciones de bibliotecasLee en la página Colecciones de bibliotecas y toma notas para completar la infografía que elaboraste.
¿Qué es un documento de archivo?Realiza la lectura de ¿Qué es un documento de archivo? y toma notas.
Tipos y clases de documentosLee el blog Tipos y clases de documentos y elabora un mapa mental con la información que consideres importante.
Las Unidades de información: concepto, tipos y características.Breve historia de las bibliotecasObserva el video Breve historia de las bibliotecas y elabora una línea del tiempo.
Las distintas clasificaciones y tipologías de bibliotecas Revisa el blog Las distintas clasificaciones y tipologías de bibliotecas según (UNESCO, INE, IFLA y ALA) y describe en una tabla de tres entradas: institución, clasificación y características.
Recorrido por la Biblioteca Nacional de MéxicoObserva el video Recorrido por la Biblioteca Nacional de México, realiza un cuadro de tres entradas, describe el concepto de biblioteca nacional, los servicios que ofrece y los usuarios que acuden a consultar.
Biblioteca UniversitariaMira el video Biblioteca Universitaria, realiza un cuadro sinóptico en donde describas el concepto de biblioteca universitaria, servicios que ofrece y tipos de usuarios que acuden.
Las Bibliotecas PublicasVe el video las Bibliotecas Públicas y complementa el cuadro sinóptico.
Sala Infantil de la Biblioteca MéxicoObserva el video Sala infantil de la Biblioteca México y concluye el cuadro sinóptico.
El proceso de selección: proceso documental, descripción del proceso de selección, tipos de selección de documentos, criterios de selección.¿Cómo llegan los libros a la biblioteca?Mira el video ¿Cómo llegan los libros a la biblioteca? y en un mapa conceptual describe en que consiste el proceso de selección.
Proceso de selección y adquisición de material documentalRevisa el documento Proceso de selección y adquisición de material documental y explica en un esquema los tipos de selección de documentos y los criterios de selección.
Proceso técnico: selección y adquisición de libros y otros materialesLee el documento Proceso técnico: selección y adquisición de libros y otros materiales. Realiza las notas pertinentes para completar el esquema que elaboraste.
Las dotaciones de mantenimiento.Revisa el documento Las dotaciones de mantenimiento y toma notas de lo que consideres importante.
Proceso de selección y adquisición de material documentalLee el Proceso de selección y adquisición de material documental, con un esquema grafico explica con tus palabras, concepto y etapas del proceso de adquisición.
Proceso
técnico: selección y adquisición de libros y otros materiales
Realiza la lectura del documento Proceso técnico: selección y adquisición de libros y otros materiales, toma notas y completa el esquema gráfico elaboraste.
Selección de material realizada por la profesora: Lucrecia Reyes Pastén
Plantel 18 Tlilhuaca Azcapotzalco
Revisión pedagógica: Luz María García Muñoz
Organización técnica de los materiales documentales
Propósito del corte Al final de este corte el estudiante será competente para realizar la descripción del documento en una ficha catalográfica e integrar registros a los catálogos y organizarlos por tipo, de forma manual y automatizada, a fin de incorporar físicamente los documentos al acervo.
ContenidoEnlacesRecomendación
Catalogación: concepto, ficha catalográfica, áreas de catalogación, nivel de catalogación, reglas de catalogación, formato MARCOrganización documental Lee en la página Organización documental mediante la catalogación y el análisis de información: entorno normativo y tecnológico. En un resumen describe concepto, reglas de catalogación, formato MARC.
Descripción Bibliográfica: Áreas y puntaciónObserva el video Descripción Bibliográfica: Áreas y puntación, toma notas y complementa el resumen que elaboraste.
Catalogación
Bibliográfica
Mira el video Catalogación Bibliográfica y realiza un mapa mental con la información que consideres importante.
Organización bibliográfica: Catalogación descriptivaRevisa la página Organización bibliográfica: Catalogación descriptiva y realiza un ejemplo de ficha catalográfica.
¿Qué es un registro MARC y porqué es importante?Lee en la página ¿Qué es un registro MARC y porqué es importante? y elabora una Infografía donde menciones que es un registro MARC, su función y las etiquetas básicas del formato en comparación con la ficha catalográfica y sus áreas.
Clasificación: concepto, sistemas de clasificación: Dewey y L.C; Signatura topográfica, Número de Cutter, Encabezamientos de materia.Clasificación bibliográficaRevisa la página Clasificación bibliográfica y realiza un esquema gráfico, donde describas el concepto de clasificación, los esquemas de clasificación LC y Dewey, los principios a seguir para clasificar, los elementos que componen la signatura topográfica.
Análisis bibliográficoMira la presentación Análisis bibliográfico, poniendo énfasis en los temas de clasificación, signatura, número de Cutter, y encabezamientos de materia. Toma notas y elabora un resumen.
Organización de recursos de información Revisa el documento Organización de recursos de información de la página 25 a la 30 y completa el resumen que elaboraste. Y realiza las actividades sugeridas.
Catálogos: concepto, bibliotecario, usuario, OPAC (Automatización).El OPAC: Puerta de acceso a los contenidos de la bibliotecaLee el documento El OPAC: Puerta de acceso a los contenidos de la biblioteca, y explica el concepto de OPAC en un esquema gráfico.
Cómo buscar y conseguir información en el Catálogo automatizado OPACLee en la página Cómo buscar y conseguir información en el Catálogo automatizado OPAC, toma notas de los conceptos importantes y completa el esquema que elaboraste.
El catálogo de la bibliotecaRevisa en la página El catálogo de la biblioteca y elabora un cuadro sinóptico explicando el concepto de catálogo y los tipos.
Qué son los catálogosLee la página Qué son los catálogos y toma notas para complementar el cuadro sinóptico que elaboraste.
Publicaciones Periódicas: concepto, tipos de publicaciones, características, registro de publicaciones, ordenamiento.Las publicaciones periódicasRevisa el documento Las publicaciones periódicas y en un mapa mental define el concepto, tipos de publicaciones, características, registros de publicaciones y ordenamiento.
Las publicaciones seriadas y periódicasMira la presentación Las publicaciones seriadas y periódicas, toma las notas pertinentes para completar el mapa mental que elaboraste.
Publicaciones periódicas y bases de datosRevisa en la página el tema Publicaciones periódicas y bases de datos y realiza un breve resumen.
Selección de material realizada por la profesora: Lucrecia Reyes Pastén
Plantel 18 Tlilhuaca Azcapotzalco
Revisión pedagógica: Luz María García Muñoz
Desarrollo del proceso físico o menor de los documentos y el levantamiento de inventarios.
Propósito del corte Al final de este corte el estudiante será competente para hacer actividades de apoyo en el proceso físico o menor de los documentos que integran las colecciones, con el fin de establecer un orden para el levantamiento de inventarios.
ContenidoEnlacesRecomendación
El proceso físico o menor de los documentos: concepto del proceso físico o menor de los documentos, identificación de los elementos para realizar el proceso físico o menor de los documentos, procedimiento para los procesos físicos o menores de los documentos en forma manual y automatizada.Proceso técnicoLee el Proceso técnico y realiza un cuadro comparativo donde expliques paso a paso en que consiste el proceso físico o menor de los documentos.
Manual de procesos técnicos de la bibliotecaRealiza la lectura del documento Manual de procesos técnicos de la biblioteca de la página 10 a la 25 y de la 52 a la 60 y complementa el cuadro comparativo donde expliques el proceso físico o menor, los elementos que se utilizan y la etiqueta o tejuelo de forma automatizada
Organización de Recursos de InformaciónRevisa el documento Organización de Recursos de Información de la página 36 a la 44 y completa el cuadro comparativo que elaboraste.
Organización: ordenamiento para el anaquel y en la estantería por número de clasificación.El ordenamiento y el cuidado del acervo.Lee el documento El ordenamiento y el cuidado del acervo, de la página 14 a la 20 y elabora un cuadro sinóptico explicando la organización y el ordenamiento del anaquel y en la estantería por número de clasificación.
Organización de Recursos de InformaciónRevisa la Organización de Recursos de Información de la página 42 a la 48 y completa el cuadro sinóptico que elaboraste.
Organización bibliográfica: Ordenamiento físico de los materialesLee en la página Organización bibliográfica: Ordenamiento físico de los materiales y explica en un resumen que es el ordenamiento y sus recomendaciones.
El acervo de la biblioteca pública y su organizaciónObserva el video El acervo de la biblioteca pública y su organización, realiza un resumen, resaltando la importancia de las colecciones y los elementos que se toman en cuenta para ordenan en estantería los libros de acuerdo al Sistema Dewey en la biblioteca pública.
Inventarios: concepto de inventario, importancia del levantamiento de inventarios en una unidad de información, uso y manejo de los inventarios de forma manual y automatizada, actividades de apoyo en el levantamiento de inventario.Inventario de material bibliográfico en las bibliotecas públicasMira la presentación Inventario de material bibliográfico en las bibliotecas públicas y explica en un cuadro sinóptico el concepto de inventario, importancia del levantamiento de inventarios en una unidad de información, uso y manejo de los inventarios de forma manual y automatizada, actividades de apoyo en el levantamiento de inventario.
Inventario de material bibliográfico en las bibliotecas públicas: Guía para su realizaciónLee el documento Inventario de material bibliográfico en las bibliotecas públicas: Guía para su realización, toma notas para completar el cuadro sinóptico que elaboraste.
Desarrollo de un módulo de inventario para material bibliográficoRevisa en la página Desarrollo de un módulo de inventario para material bibliográfico y elabora un resumen donde expliques la importancia de los diagramas en el desarrollo de inventarios.
Organización bibliográfica: InventariadoLee en la página Organización bibliográfica el apartado Inventariado, toma notas y complementa el resumen.
Inventarios: concepto de inventario, importancia del levantamiento de inventarios en una unidad de información, uso y manejo de los inventarios de forma automatizada.Como realizar un inventario en la biblioteca y no morir en el intentoLee la página Como realizar un inventario en la biblioteca y no morir en el intento y completa el resumen elaborado.
Selección de material realizada por la profesora: Lucrecia Reyes Pastén
Plantel 18 Tlilhuaca Azcapotzalco
Revisión pedagógica: Luz María García Muñoz