Repositorio CB | Orientación I
16542
page,page-id-16542,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Orientación I

Plan 2014

Desarrollar procesos cognitivos y metacognitivos, a través de la aplicación de estrategias de aprendizaje, para contribuir al pensamiento estratégico que favorezca el desempeño académico.

Aprendiendo a aprender por adquisición.
Propósito: Al finalizar el bloque, el estudiante será capaz de seleccionar información para procesarla de manera sistemática y así contribuir en la adquisición de conocimiento.
ContenidoEnlacesRecomendación
Estrategias por adquisiciónBúsqueda de informaciónObserva el video e identifica como buscar información.
Conocimientos previosObserva el video e identifica que es el conocimiento previo y para que nos sirve.
ObservaciónLa predicción y la anticipación.Observa la presentación e identifica en que nos ayuda la predicción.
Selección de informaciónCómo subrayar un textoObserva el video y conoce como subrayar adecuadamente.
¿Cómo mejorar tus apuntes?Observa el video e identifica las formas de tomar notas.
Repaso y retenciónEjercicios de retencionObserva el video y analiza la definición de memoria.
Selección de material realizada por el Profesor: Arturo Arriaga Vargas
PL. 5 "Satélite"
Aprendiendo a aprender por reestructuración
Propósito: Al finalizar el bloque, el estudiante identificará el grado en que se compromete con su estudio y reconocerá los obstáculos y deficiencias que se presentan en el mismo, con el fin de desarrollar una actitud positiva hacia el aprendizaje.
ContenidoEnlacesRecomendación
El aprendizaje y el rendimiento académico del alumnoHábitos de estudioRecupera el cuadro 1 de la pág. 74 y realiza tu auto diagnóstico para autoevaluar tus hábitos de estudio.
Concepto de hábitoIdentifica el concepto de hábito y su etimología para su mejor comprensión.
Habitos y Estrategias de EstudioObserva el video, acerca de los hábitos de estudio negativos y la estrategia para modificarlos.
Hábitos De EstudioRevisa el video y reorganiza tus hábitos para mejorar tu rendimiento académico.
Aspectos que mejoran u obstaculizan el aprendizajeMotivación del voluntariadoIdentifica y define el concepto de motivación.
MotivaciónLee el texto en la pág. 7 y 8 e identifica la definición de motivación desde la postura de varios autores.
La pirámide de MaslowLee el texto y realiza un análisis de la jerarquización de las necesidades a partir la teoría de la motivación humana de Maslow.
Motivación para el aprendizajeLee e identifica en el manual motivación para el aprendizaje pág. 5 y 6 los factores que promueven la motivación
Pirámide de MaslowRevisa y observa la imagen para descubrir y reflexionar acerca de su significado en la atribución de la motivación externa.
El proceso de la motivaciónObserva el proceso de la motivación, analiza concientiza la motivación de logro (éxito –fracaso) en tu vida personal.
Desafiando gigantesObserva el video y reflexiona acerca de la atribución de la motivación (causas internas y externas del éxito-fracaso).
Selección de material realizada por la Profesora: Dayanee García Díaz
PL. 5 "Satélite"
Aprendiendo a aprender: Mi metacognición
Propósito Al finalizar el bloque, el estudiante será capaz de conocer y regular su proceso de pensamiento en actividades académicas para propiciar la construcción de un aprendizaje significativo y estratégico.
ContenidoEnlacesRecomendación
Estrategias metacognitivas;
Conocimiento
¿Qué es la estrategia metacognitiva?Identifica y define el concepto de estrategias metacognitivas.
¿Qué son las estrategias y por qué son importantes?Revisa la defición y reflexiona sobre los ejemplos de estrategias metacognitivas. (p. 30-34)
MetacogniciónRevisa la presentación y realiza un resumen, destaca los aspectos referentes a las estrategias de metacognición.
Concepto de metacogniciónLee el documento y realiza un cuadro sinóptico de las habilidades de metacognición.
La metacogniciónLee la información y elabora un ejemplo de metacognición.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales