Repositorio CB | Profesores
16220
page,page-id-16220,page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive
slides_largos

Profesores pueden consultar:

  • Secuencias didácticas
  • Orientaciones de asesoría
  • Formatos de guías de estudio

Slide background

MATERIAL DE APOYO

  • Específico para todas las asignaturas
  • Diferentes formatos
  • Basado en los planes y programas vigentes

PROFESORES

Estimados profesores del Colegio de Bachilleres y docentes de otras instituciones, les damos la bienvenida al Repositorio de Materiales Educativos del Colegio de Bachilleres,, este es un sitio creado para alojar materiales elaborados por el Colegio y además de vincular recursos creados por otras instituciones.


Aquí encontrarán recomendaciones de uso del Repositorio a través de Secuencias Didácticas, sin embargo, es necesario que seas tú quien determine la estrategia de trabajo en el aula, a partir de las características de los estudiantes.

También encontrarán un Manual de Uso, elaborado con el objetivo de familiarizarte con el sitio y su estructura de navegación.

Si eres estudiante y llegaste al apartado de Profesor, puedes revisar las Secuencias Didácticas, para guiar tu estudio y consultar los materiales de una forma más dirigida.

fig_p92

El Plan de Estudios está organizado en tres áreas de formación:

Área de Formación Básicas, Específica y Formación Laboral.

fig_p14

Comprende el enfoque de competencias en el ámbito escolar como una propuesta que parte del aprendizaje significativo, complejo y situado.

PROGRAMAS DE ESTUDIO

Plan 1992

Primer Semestre

Segundo Semestre

Tercer Semestre

Cuarto Semestre

Quinto Semestre

Sexto Semestre

Plan 2014

El ajuste curricular busca atender con oportunidad, calidad y pertinencia, las exigencias de aprendizaje y habilidades derivadas de los avances científicos tecnológicos y sociales contemporáneos; poniendo especial atención en el desarrollo de competencias y conocimientos que los estudiantes requieren.


Así los programas de estudio ajustados buscan facilitar la comprensión de la organización y tratamiento didáctico de los contenidos de las asignaturas, cuyo objetivo es contribuir al logro de aprendizajes de calidad y un perfil de egreso del estudiante sustentado en los cuatro saberes fundamentales: Aprender a Aprender, Aprender a hacer, Aprender a Ser y Aprender a Convivir.

Estos programas sirven de guía para que los docentes desarrollen estrategias que favorezcan la adquisición de los aprendizajes establecidos en el proyecto educativo del Colegio.

Por el momento, solo se encuentran los programas vigentes de las asignaturas de Primer, Segundo, Tercer y Cuarto Semestres del Plan 2014. Puede consultarlos si así lo desea, dando clic en el semestre y asignatura de su interés.

Primer Semestre

Segundo Semestre

Tercer Semestre

Cuarto Semestre

Quinto Semestre

Sexto Semestre

RECURSOS

Con el objetivo de apoyar las estrategias que utilizan durante su práctica educativa, ponemos a su disposición el siguiente formato para que realices la planeación didáctica de acuerdo a los programas de asignatura, utilizando el material didáctico o bien los enlaces que se encuentran en el repositorio.


El formato cuenta con las instrucciones de llenado correspondientes para que su desarrollo sea práctico y de acuerdo a sus necesidades.

Descarga el formato aquí

REGULARIZACIÓN DE ALUMNOS

2016 - B

GUÍAS DE ESTUDIO

EVALUACIONES EXTRAORDINARIAS

Dada la importancia de los materiales didácticos en la práctica educativa del Colegio, se ha establecido una metodología para la elaboración, que retoma las teorías del aprendizaje estratégico cognitivo, la constructivista social y el desarrollo de competencias; además de la experiencia que posee nuestra institución en la elaboración de materiales de estudio para las modalidades escolarizadas y no escolarizadas.


En el siguiente documento se explican los elementos para desarrollar Guías de Estudio que permitan en los estudiantes reforzar los conocimientos indispensables para la presentación de Evaluaciones Extraordinarias.

Elaboración de Guías de estudio para presentar Evaluaciones Extraordinarias

ASESORIA ACADÉMICA PARA

LAS EVALUACIONES EXTRAORDINARIAS

El objetivo primordial de las evaluaciones extraordinarias es contribuir con la acreditación de las asignaturas que adeudan los alumnos, siendo un recurso importante dentro del proceso de regularización de los alumnos.


Por ello cobra relevancia la instrumentación de las Asesorías académicas como un apoyo indispensable para todos los alumnos de Colegio de Bachilleres que buscan presentar estas evaluaciones con éxito en su vida académica.

En el siguiente documento se muestran una serie de orientaciones que puedan guiar el trabajo de los profesores que planeen e implementen las asesorías individuales y grupales dentro de cada plantel.

Es importante destacar que la información presentada en el documento pretende establecer las orientaciones generales de la asesoría siendo susceptible de enriquecerse y mejorar con las aportaciones de cada uno de los profesores, Jefes de materia y Coordinadores de modalidades participantes.

Orientaciones generales de la asesoría académica para las evaluaciones extraordinarias.

SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA

En este apartado encontrarán los documentos que orientan el funcionamiento académico operativo del personal que participa en los cinco centros de estudio que conforman el Sistema de Educación Abierta de nuestra Institución.

logo_sea