| | |
Propósito del corte El estudiante será capaz de determinar el mecanismo de inversión más pertinente, PyMES o franquicia, para consolidar su proyecto de finanzas personales en el ámbito de la inversión. |
Contenido | Enlaces | Recomendación |
Introducción al emprendimiento | Introducción al Emprendimiento | Observa el video Introducción al Emprendimiento, y realiza un cuadro sinóptico sobre el emprendimiento y pautas a seguir. |
Fondo PyME | Realiza la lectura Fondo PyME (emprendedores, microempresas, PyMes, empresas gacela y tractoras) y elabora un cuadro sinóptico con la información que revisaste. |
Capítulo II. Unidad temática I y II | Lee el Capítulo II. Unidad temática I y II, y has un cuadro sinóptico. |
Las PyMES como opción del inversionista | ¿Qué son las PyMES? | Ve el video ¿Qué son las PyMES?, y crea una infografía. |
PyMES | Realiza la lectura del texto PyMES, toma notas y considéralas para elaborar un mapa mental sobre las ventajas que ofrece este tipo de inversión. |
PyMES, otra opción rentable que tienes para invertir tu dinero | Revisa la información PyMES, otra opción rentable que tienes para invertir tu dinero, al concluir complementa el mapa mental que elaboraste anteriormente. No olvides considerar el beneficio que ofrecen las PyMES. |
Invierte en PyMES desde mil pesos | Observa el video Invierte en PyMES desde mil pesos, y elabora una metodología empleada en los rendimientos de la inversión en PyMES. |
Las Franquicias en México | ¿Qué es una franquicia y cómo funciona? | Ve el video ¿Qué es una franquicia y cómo funciona?, y realiza un cuadro conceptual sobre las franquicias y tipos de franquicias. |
Franquicias en México | Lee la información Franquicias en México, y elabora un mapa mental sobre las franquicias en México. |
La historia de las franquicias en México | Revisa la información La historia de las franquicias en México, realiza tus anotaciones y con ellas complementa el mapa mental que elaboraste anteriormente, no olvides integrar el marco histórico de las franquicias en México |
Franquicias | Realiza la lectura de la página Franquicias y elabora una reseña acerca de qué son las franquicias y su importancia como modelo de negocio. |
Contribuir a la construcción de un proyecto de vida | Tipos de franquicia ¿cuál te conviene más? | Observa el video Tipos de franquicia ¿cuál te conviene más?, realiza tus anotaciones y has un cuadro sinóptico sobre los tipos de franquicia. |
Tipos de franquicias ¿Cuántos tipos de franquicias existen? | Lee la información Tipos de franquicias ¿Cuántos tipos de franquicias existen?, y complementa el cuadro sinóptico que elaboraste previamente. |
El uso de metodologías propias de la administración y la economía para la construcción de planes financieros. | El marco jurídico en la Franquicia | Examina la información El marco jurídico en la Franquicia, toma notas de los requerimientos necesarios para el franquiciamiento en México. |
Capítulo I, unidad temática IV | Realiza la lectura del Capítulo I, unidad temática IV, toma notas de lo que consideres más importante. |
Franquicias, marco legal | Observa el video Franquicias, marco legal, al concluir deberás elaborar una presentación en PowerPoint, en donde desarrolles lo siguiente:
• ¿Qué es el emprendimiento empresarial?
• Características del emprendedor.
• Importancia del emprendimiento para la economía.
• No olvides retomar las anotaciones que realizaste a lo largo del corte, y recuerda incorporar imágenes alusivas a los contenidos. |
| | |
| Selección de material realizada por el Profesor: Yamel Rashide Rached Germán
Plantel 9 Aragón |
| | |
| Revisión pedagógica:Juan Rodríguez Esteves |