Repositorio CB | Química del carbono
17996
page,page-id-17996,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Química del carbono

Plan 2014
Formación Específica

Favorecer la formación propedéutica del bachiller, a partir de la profundización en el campo del saber científico, se fundamenta en el desarrollo de las competencias disciplinares extendidas correspondientes al dominio, así como el fortalecimiento de las competencias genéricas , lo que contribuye al desarrollo de una cultura científica en el estudiante, que le facilite su tránsito hacia un nivel superior y le permita ser competente para desempeñarse en la vida diaria, la escuela y el trabajo..

Compuestos del carbono
PropósitoEl alumno será capaz de valorar los beneficios y riesgos que trae consigo la obtención y uso de los compuestos del carbono y el papel fundamental del ser humano como agente modificador de su medio natural, aplicando la metodología apropiada en la búsqueda, selección, análisis y síntesis de información científica relacionada con la nomenclatura, propiedades y reactividad, así como el diseño de modelos de la estructura química de los compuestos del carbono, para contribuir el fortalecimiento de su formación académica.
ContenidoEnlacesRecomendación
Nomenclatura de grupos funcionales.Grupos funcionales y nomenclaturasRealiza una tabla con las fórmulas de compuestos de los grupos funcionales.
PropiedadesCompuestos del carbonoElabora un cuadro sinóptico con las propiedades y usos de los compuestos del carbono.
Reacciones químicasReacciones químicasElabora un resumen sobre las reacciones químicas y sus características.
Impacto del usoImpacto ambiental del carbonoElabora una reflexión acerca del impacto científico tecnológico, social, económico y ambiental de los compuestos del carbono, a partir del análisis de su aplicación y usos.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales
Biomoléculas
PropósitoAl final de este bloque el estudiante será capaz de valorar las implicaciones en la ciencia y la tecnología mediante el uso, transformación y transferencia de la energía en las tecnologías convencionales para crear conciencia del impacto en el medio ambiente.
ContenidoEnlacesRecomendación
CarbohidratosCarbohidratosElabora un cuadro sinóptico en donde se defina a los carbohidratos sus funciones y características.
LípidosFunciones de los lípidosElabora un mapa conceptual en donde se definan los lípidos, sus funciones, su clasificación y sus características.
ProteínasFunciones de las proteínasElabora un resumen en donde establezcas qué son las proteínas, sus funciones, tipos, y ejemplifiques en dónde se encuentran en el cuerpo humano.
Ácidos nucleicosFunciones de los ácidos nucleicosElabora un mapa mental en donde establezcas lo que son los ácidos nucleicos, su estructura, localización y funciones.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales
Polímeros y otros materiales
PropósitoAl finalizar el bloque el estudiante será capaz de aplicar la metodología apropiada en el estudio de problemas relacionados con el uso de materiales derivados del carbono, tales como polímeros y nanomateriales, caracterizando su estructura química, propiedades y usos de éstos, para proponer y ejecutar acciones individuales y comunitarias hacia la protección del medio y la preservación del equilibrio ecológico.
ContenidoEnlacesRecomendación
Polímeros de adiciónPolímeros de adiciónElabora un cuadro sinóptico en donde se defina a los polímeros de adición y sus características.
Polímeros de condensaciónPolímeros de condensaciónElabora un cuadro comparativo en donde se diferencien los polímeros de adición, de los polímeros de condensación.
Nanomaterias del carbonoNanomateriasElabora un resumen acerca de los nanomateriales del carbono, en donde destaques su estructura y propiedades.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales