Repositorio CB | Química I
17407
page,page-id-17407,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Química I

Plan 2014

Al terminar el curso el estudiante será capaz de desarrollar las competencias genéricas y disciplinares que le permitan obtener una formación científica y tecnológica básica, en el análisis  de la composición y los estados de agregación de la materia, a través del uso del modelo de partícula para contribuir al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Estados de agregación de la materia
Propósito Al finalizar este bloque el estudiante será capaz de valorar las preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenómenos cotidianos en los que se involucran los estados de agregación de la materia y sus cambios, a partir del uso de modelos, la obtención, registro y sistematización de información y la experimentación para responder a preguntas relacionadas con su entorno, proponer acciones que permitan optimizar el uso y conservación del agua y establecer la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente.
ContenidoEnlacesRecomendación
Química como cienciaQuímica ILee de la página 26 a la 41 y al finalizar elabora un resumen en donde expliques el concepto de química y la relación que establece con otras áreas.
¿Qué es la Química?Revisa el video y elabora un breve comentario, explicando cómo interviene la química en tu vida cotidiana.
Propiedades macroscópicas de los estados de agregación de la materiaQuímica ILee de la página 63 a la 80 y elabora un mapa mental en donde expreses los estados de agregación de la materia.
Estados de agregación de la MateriaVe el video y toma las anotaciones que consideres necesarias.
Modelo de partícula de la materia y sus cambios
Cambios de Estado y Modelo de particulasRevisa el video y toma notas.
Los estados de agregación de la materia en el aguaCambios en los estados de la materiaVe el video y elabora un breve resumen explicando los estados de agregación de la materia.
Estados de agregacion de la materiaRevisa la información y complementa el resumen que elaboraste en el punto anterior.
Leyes de los gasesLeyes de los gasesRevisa el video y anota lo más representante de cada ley
Química 1Revisa el Fascículo 2 de la página 11 a la 27 y elabora un cuadro comparativo con lo propuesto en cada Ley
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales
Mezclas y Sustancias
Propósito Al finalizar este bloque el estudiante será capaz de explicitar las nociones científicas básicas que sustentan los conceptos de mezcla y sustancia, elemento y compuesto a partir de los rasgos observables a simple vista de un fenómeno, mediante la experimentación y el uso de modelos para resolver problemas, satisfacer necesidades, demostrar principios científicos y fundamentar su opinión sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones.
ContenidoEnlacesRecomendación
Mezclas: disolución, coloide y suspensión¿Qué es una disolución?Revisa el video y toma las notas que consideres necesarias.
Métodos de separación de mezclasQuímica 1Revisa el Fascículo 3 de la página 34 a la 41 y elabora un resumen.
Métodos de separacion de mezclasVe el video y realiza un cuadro comparativo con la información que leíste previamente y el video
Diferencias entre mezcla y compuestoDiferencias entre mezcla y compuestoLee de la página 50 a la 52 e identifica las diferencias entre mezcla y compuesto, posteriormente elabora una definición propia de cada uno de ellos
Mezcla o compuestoVe el video e identifica la diferencia que existe entre una mezcla y un compuesto.
Sustancias: elementos y compuestosQuímica 1Lee de la página 58 a la 63 y la página 66, elabora tu propia definición de lo qué es un elemento y un compuesto, toma notas.
Mezclas y Sustancias PurasVe el video y reflexiona acerca de la información que se presenta.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales
Cambio químico
Propósito Al finalizar este bloque el estudiante será capaz de analizar las leyes generales que rigen los cambios químicos de la materia y la clasificación de los elementos, a partir de relacionar las expresiones simbólicas de un fenómeno de la naturaleza con los rasgos, observables a simple vista mediante la experimentación, para valorar las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental y contribuir al alcance de un equilibrio entre los intereses de corto y largo plazo con relación al ambiente.
ContenidoEnlacesRecomendación
Teoría atómica de Dalton y cambios químicosTeoría atómica de Dalton.Revisa la información que se presenta y elabora un mapa conceptual, retomando la información que consideres más importante.
La teoría atómica de DaltonLee la información y al finalizar elabora un resumen.
Primeros modelos de átomoObserva el video y toma las notas que consideres necesarias
Ley de la conservación de la masaLey de LAVOISIERRevisa el video y reflexiona acerca de la información que se presenta.
Ley de conservación de la masaVe el video y anota lo que consideres importante, una vez concluido anota 5 preguntas con respuesta, de lo mencionado en el video.
Simbología y fórmulas químicasSímbolos y fórmulas químicasObserva el video y toma las notas que consideres necesarias.
Símbolos y fórmulasLee la información y elabora una breve síntesis.
Clasificación periódica de los elementos Química 1Revisa el Fascículo 3, de la página 96 a la 102 y elabora un resumen.
La Tabla Periódica de ElementosObserva el video y reflexiona acerca de la información que se presenta.
Nomenclatura de la UIQPACompuestos binarios IObserva el video y anota lo que consideres más importante.
Compuestos ternarios IObserva el video y anota lo que consideres más importante.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales