| | |
Propósito del corte El estudiante será capaz de argumentar la importancia de las macromoléculas considerando su estructura química, propiedades físicas y usos para fundamentar su opinión sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, valorando las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental. |
Contenido | Enlaces | Recomendación |
Macromoléculas naturales y sintéticas, ¿Cuál es su importancia? | ¿Qué es Macromolécula? | Lee la página ¿Qué es Macromolécula? y toma notas. |
Macromoléculas naturales y sintéticas | Observa el video Macromoléculas naturales y sintéticas y describe en un cuadro comparativo qué son las macromoléculas naturales y sintéticas, retoma tus anotaciones. |
Macromoléculas naturales y sintéticas | Examina la página Macromoléculas naturales y sintéticas y observa el video y complementa el cuadro comparativo que elaboraste anteriormente. |
Polímeros ¿Beneficio o perjuicio humano? | ¿Qué son los Polímeros? | Revisa la página ¿Qué son los Polímeros? y elabora un mapa mental de los polímeros, definición, tipos y características. |
Polímeros: Historia, Polimerización, Tipos, Propiedades | Lee la información Polímeros: Historia, Polimerización, Tipos, Propiedades,
y complementa tu mapa mental. |
Historia de los polímeros | Observa el video Historia de los polímeros, te servirá para complementar la información que has revisado. |
Monómeros y polímeros naturales y sintéticos. | Monómeros: características, tipos y ejemplos | Revisa la página Monómeros: características, tipos y ejemplos y en un cuadro sinóptico explica qué son los monómeros, tipos y características. |
40 Ejemplos de Polímeros Naturales y Artificiales | Lee la información 40 Ejemplos de Polímeros Naturales y Artificiales y complementa el cuadro sinóptico explicando que son los polímeros naturales y artificiales. |
Biomoléculas Orgánicas: Monómeros y Polímeros | Después de ver el video Biomoléculas Orgánicas: Monómeros y Polímeros,
realiza un cuadro comparativo sobre los monómeros y los polímeros, tipos y características. |
¿Cómo, por qué y para qué seguir diseñando nuevos materiales? | Los nuevos materiales | Examina el blog Los nuevos materiales y realiza un cuadro sinóptico con la información que revisaste. |
Nuevos Materiales y sus características | Lee la página Nuevos Materiales y sus características y complementa el cuadro sinóptico que elaboraste anteriormente. |
¿Cuáles son los nuevos materiales? | Revisa la información ¿Cuáles son los nuevos materiales? y complementa el cuadro sinóptico si es necesario. |
Investigación en Ingeniería de Materiales | Observa el video Investigación en Ingeniería de Materiales [Entrevista a Silvio Delvasto] y realiza un resumen sobre la importancia de diseñar nuevos materiales. |
| | |
| Selección de material realizada por la Profesora: Leticia Rojas Torres
Plantel 14 Milpa Alta |
| | |
| Revisión pedagógica: Mario Manrique Jiménez |