| | |
Propósito del corte Al finalizar el corte el estudiante será capaz de tomar decisiones y proponer estrategias de solución a problemas relacionados con adicciones y emociones a nivel personal y social que le permita valorar las consecuencias de distintos hábitos de consumo y conductas de riesgo, así como el manejo de sus emociones de manera constructiva. |
Contenido | Enlaces | Recomendación |
Tipos de emociones y adicciones | ¿Qué es ser adicto a las emociones y cuáles son sus riesgos? | Realiza la lectura de la página ¿Qué es ser adicto a las emociones y cuáles son sus riesgos?, complementa la síntesis. |
Tipos de adicciones y sus consecuencias | Lee la información Tipos de adicciones y sus consecuencias, elabora un mapa mental. |
Tipos de emociones y adicciones.
(Emociones) | Reconoce tus emociones | Lee y analiza la infografía Reconoce tus emociones, y en una breve narrativa describe tus emociones principales. |
Consumo de drogas en México | Revisa la información El Consumo de Drogas en México, elabora un resumen. |
Tipos de emociones y adicciones | Como afectan las emociones a tu cuerpo | Ve el video Como afectan las emociones a tu cuerpo, realiza un cuadro comparativo de los tipos de emociones tanto positivas como negativas. |
Tipos de emociones y adicciones.
(Adicciones) | Atención Ciudadana | Revisa la información Centro de Atención Ciudadana. La línea de la vida, elabora una infografía. |
Sistema Neuroendocrino | Sistema Neuroendocrino | Revisa la presentación Sistema Neuroendocrino, elabora un resumen. |
Sistema endocrino | Lee el documento Sistema endocrino, al concluir elabora un cuadro sinóptico. |
Sistema endocrino: glándulas y hormonas | Observa el video Sistema Endocrino explicado fácil: glándulas y hormonas, realiza un esquema de este sistema donde se ubique el órgano que se relaciona con el sistema nervioso. |
Sistema Neuroendocrino | Revisa la página Sistema endocrino, elabora un mapa mental del sistema nervioso donde se ubiquen los diferentes tipos de neuronas, fisiología del estímulo nervioso y sinapsis. |
Conductas de riesgo | Conductas de riesgo en adolescentes y jóvenes | Revisa Conductas de riesgo en adolescentes y jóvenes, haz anotaciones y completa el cuadro sinóptico. |
Factores de riesgo durante la adolescencia | Lee el blog Factores de riesgo durante la adolescencia, elabora un mapa mental. |
Cómo afrontar conductas de riesgo en la adolescencia | Revisa Cómo afrontar conductas de riesgo en la adolescencia, te presenta como resolverlas; anota las ideas principales y completa el mapa mental. |
Instituciones de atención | Programa Preventivo | Revisa la página Centros de Integración Juvenil. Programa Preventivo, elabora una infografía. |
Línea UAM | Realiza la lectura de la página Línea UAM, elabora un directorio. |
Manejo de emociones y adicciones | Inteligencia emocional
Salud y drogas
| Lee el documento La Inteligencia Emocional como estrategia de prevención de las adicciones. Salud y drogas, elabora un mapa mental. |
Tratamiento de adicciones | Revisa la página Tratamiento de adicciones- Canalizar las emociones, complementa el mapa mental que elaboraste. |
Emociones,
sentimientos y adicciones
| Ve el video Emociones, sentimientos y adicciones, elabora un resumen. |
| | |
| Selección de material realizada por la profesora: María Margarita Montoya Rodríguez
Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco |
| | |
| Revisión pedagógica: Mario Manrique Jiménez |