Repositorio CB | Servicio a usuarios (2014)
19347
page,page-id-19347,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Servicio a usuarios (2014)

Plan 2014 / Actualizado

El estudiante será capaz de realizar las actividades de apoyo de los servicios a usuarios, en una biblioteca o Unidad de información; con el fin de satisfacer las necesidades de información de los usuarios.

Orienta a los usuarios en los servicios que proporcionan las bibliotecas o unidades de información.
Propósito del corte Al final de este corte el estudiante será competente para orientar a los usuarios en los servicios que proporcionan las Bibliotecas o Unidades de Información, manejando las obras de consulta general, a fin de satisfacer las necesidades de información con eficiencia y calidad.
ContenidoEnlacesRecomendación
Usuarios
1.Concepto
2.Tipos
Atención al usuario de BibliotecasRevisa la presentación Atención al usuario de Bibliotecas, haz anotaciones, las retomarás más adelante.
Usuarios de la informaciónLee la página Usuario de la información, al concluir elabora un cuadro sinóptico que explique el concepto de usuario y su clasificación.
Tipos de usuario de una bibliotecaObserva el video Tipos de usuario de una biblioteca, realiza las anotaciones que sean necesarias.
Usuarios de bibliotecas públicasVe el video Tipos de usuario bibliotecas públicas, retoma tus anotaciones y complementa el cuadro sinóptico que elaboraste anteriormente.
Usuario de informaciónDespués de leer la página Usuario de información, enriquece tu cuadro sinóptico.
Servicio de consulta
1.Concepto
2.Funciones
3.Proceso de consulta
El servicio de consultaRealiza la lectura de la Unidad 1. El servicio de Consulta (Definición, concepto, importancia, antecedentes y gestión), haz anotaciones las retomarás posteriormente.
Importancia de los servicios de consultaLee la página La importancia de los servicios de consulta y elabora un esquema con el proceso de consulta, en el que se muestre los momentos, actividades y medios de trabajo para apoyar el desarrollo del proceso. Recupera tus anotaciones.
El Servicio de ReferenciaObserva el video Modulo V. Programa 11: El Servicio de Referencia en la Biblioteca Pública, al concluir, integra la información más importante al esquema que elaboraste con anterioridad.
El Servicio de consultaLee el documento El servicio de consulta y retoma la información que consideres importante e inclúyela en el esquema.
Servicios bibliotecarios: referencia, consulta en sala y préstamoDespués de realizar la lectura del documento Tema 6. Servicios bibliotecarios: referencia, consulta en sala y préstamo, recupera la información e intégrala al esquema si lo consideras pertinente.
Proceso de consulta
1.Proceso de consulta,
2.Entrevista con el usuario,
3. Localización de la información.
Procedimiento de consultaVe el video Procedimiento de consulta en la Real Biblioteca, toma notas.
Servicio de consultaLee la página Servicio de consulta y realiza tus anotaciones.
Entrevista con el usuarioObserva el video La entrevista con el usuario, toma notas.
La entrevista de referenciaRevisa la presentación La entrevista de referencia y elabora tus apuntes.
Los 4 pasos de la búsqueda de informaciónVe el video Los 4 pasos de la búsqueda de información, al finalizar redacta alguna vivencia personal en el proceso de consulta. Retoma tus anotaciones.
Fuentes de información
1.Obras Primarias
2.Obras Secundarias
3.Obras Terciarias
Fuentes de información primaria, secundaria y terciariaDespués de realizar la lectura de la presentación Fuentes de información, primaria, secundaria y terciaria, elabora un cuadro comparativo.
¿Qué son las fuentes primarias, secundarias y terciarias?Observa el video ¿Qué son las fuentes primarias, secundarias y terciarias? y complementa el cuadro comparativo.
Fuentes de información primaria, secundaria y terciariaVe el video Fuentes de información primaria, secundaria y terciaria, si lo consideras necesario, integra la información que revisaste al cuadro comparativo.
Fuentes de informaciónNavega en la página Fuentes de información y toma notas.
Fuentes: primarias, secundarias y terciariasLee la página Fuentes de información primaria, secundaria y terciaria y enriquece el cuadro comparativo que elaboraste anteriormente.
Servicio de orientación al usuario
1.Funciones
2.Localización y entrega de información al usuario
Orientación a los usuariosRealiza la lectura del documento La orientación a los usuarios y elabora una síntesis.
Orientación y Atención al UsuarioDespués de revisar la presentación Orientación y Atención al Usuario en Bibliotecas Públicas, complementa la síntesis que redactaste en la actividad anterior.
Usuario y sus necesidades de InformaciónObserva el video El Usuario y sus Necesidades de Información y Evaluación de Servicios, realiza tus anotaciones.
Servicio de referenciaLee el documento Tema 1. El servicio de referencia, e integra más información a la síntesis que elaboraste anteriormente.
Orientación de usuariosRealiza la lectura de la página Orientación de usuarios, si lo consideras necesario enriquece la síntesis.
Atención al Usuario de BibliotecasVe el video Atención al Usuario de Bibliotecas, la información te permitirá profundizar en el tema.
Selección de material realizada por la profesora: Selene Guadalupe González Rivero
Plantel 18 Tlilhuaca - Azcapotzalco
Revisión pedagógica: María Guadalupe Sánchez González
Proporciona el servicio de préstamo de documentos
Propósito del corte Al final de este corte el estudiante será competente para realizar el proceso de préstamo de material documental y tabular datos estadísticos del servicio de préstamo bibliotecario, con el fin de atender las solicitudes de documentos de los usuarios y generar reportes e informes estadísticos derivados de los servicios bibliotecarios.
ContenidoEnlacesRecomendación
Servicio de circulación
1.Concepto
2.Objetivo
3.Funciones
4.Sistemas
5.Actividades en forma manual y automatizada
Servicio de circulaciónLee el documento Acceso al documento: circulación, préstamo interbibliotecario y fotodocumentación y elabora un esquema donde se vea claramente los elementos que conforman el servicio de circulación
Servicios bibliotecariosDespués de leer la página Servicios bibliotecarios; elabora un esquema gráfico que muestre las diferentes necesidades de información de los usuarios.
Servicios que ofrecen las bibliotecasRealiza la lectura del artículo Servicios que ofrecen las bibliotecas de la red; y complementa el esquema gráfico.
Circulación y PréstamoLee la página Área de Circulación y Préstamo, y si lo consideras necesario enriquece el esquema gráfico.
Servicios en Línea: Colección Circulación/Reserva/Préstamos InterbibliotecariosObserva el video Servicios en Línea: Colección Circulación/Reserva/Préstamos Interbibliotecarios, realiza tus anotaciones.
Servicio de préstamo
1.Tipos
2.Procedimiento de préstamo
Servicios al usuarioLee el documento Servicios al usuario: accesibilidad a los documentos, préstamo y préstamo interbibliotecario y elabora un esquema gráfico del tema. No olvides recuperar tus anotaciones.
La biblioteca escolar como un servicio: referencia, circulación y préstamoRevisa la presentación La biblioteca escolar como un servicio: referencia, circulación y préstamo; pon especial atención al apartado de servicio de préstamo, tipos y procedimientos. Al concluir, elabora un cuadro sinóptico.
Servicios bibliotecarios: referencia, consulta en sala y préstamoDespués de leer el documento Tema 6. Servicios bibliotecarios: referencia, consulta en sala y préstamo, complementa el cuadro sinóptico que elaboraste.
Servicio de préstamo a domicilioLee el documento El servicio de préstamo a domicilio; anota las ideas más importantes y elabora un resumen.
Procedimiento de solicitud de préstamo de material bibliográficoVe el video Procedimiento de solicitud de préstamo de material bibliográfico, la información te permitirá profundizar en el tema.
Estantería
1.Concepto
2.Modalidades de estantería
Estantería cerrada vs estantería abiertaLee el documento Estantería cerrada vs estantería abierta, e incorpora la información al cuadro sinóptico.
Estantería abiertaRevisa la página Algunas consideraciones sobre la estantería abierta, y toma notas, las retomarás más adelante.
Organización bibliotecaria – ordenamiento de los materialesRealiza la lectura de la página, Organización bibliotecaria – ordenamiento de los materiales; y si lo consideras necesario integra más información al cuadro sinóptico.
Acceso a la estanteríaLee la página Acceso a la estantería, la información te permitirá profundizar en el tema.
Ordenar los libros en la estanteríaLee el documento El ordenamiento y cuidado de los libros. Hacer énfasis en el apartado “Arreglo de la estantería”, al concluir enlista las actividades que se realizan para ordenar la colección en la estantería.
Tabulación de datos estadísticos
1.Gráficas
2.Reportes
3.Informes
El levantamiento de datos estadísticos en la bibliotecaDespués de leer el documento El levantamiento de datos estadísticos en la biblioteca; integra el tema al cuadro sinóptico que elaboraste previamente.
Tabulación de datosLee la página Tabulación de datos, realiza tus anotaciones, las retomarás más adelante.
Los Servicios Bibliotecarios y el Proceso de EstadísticasObserva el video Módulo IV. Programa 9. Los Servicios Bibliotecarios y el Proceso de Estadísticas, al concluir, integra el tema al cuadro sinóptico que elaboraste anteriormente.
Presentación de datos estadísticos en cuadros y gráficasDescarga el libro Presentación de datos estadísticos en cuadros y gráficas, consérvalo para consultas futuras.
Reportes e informesRevisa la página Reportes e informes, toma notas.
Selección de material realizada por la profesora: Selene Guadalupe González Rivero
Plantel 18 Tlilhuaca - Azcapotzalco
Revisión pedagógica: María Guadalupe Sánchez González
Promociona los servicios bibliotecarios y de extensión bibliotecaria y cultural.
Propósito del corte Al final de este corte el estudiante será competente para realizar actividades de apoyo relacionadas con la promoción de los servicios bibliotecarios y de extensión bibliotecaria y extensión cultural, con el fin de que los usuarios aprovechen los recursos que ofrecen la Biblioteca o Unidad de Información.
ContenidoEnlacesRecomendación
Caracterización de la promoción de servicios bibliotecarios
1.Concepto
2.Función
3.Proceso
El mercadeo de servicios de bibliotecasRevisa el artículo El mercadeo de servicios en las bibliotecas públicas: ¿una herramienta que se usa?, y complementa el mapa mental que elaboraste anteriormente.
Métodos de promoción
1.Publicidad
2.Propaganda
3.Entrevistas
4.Catálogos colectivos
¿Cómo posicionar la biblioteca y no fracasar en el intento?Revisa la página ¿Cómo posicionar la biblioteca y no fracasar en el intento? encontrarás información importante para promover y difundir la biblioteca. Anota lo que te parezca importante y si lo consideras necesario complementa el mapa mental que elaboraste previamente.
La difusión de la biblioteca en el centro escolarDespués de leer el artículo La difusión de la biblioteca en el centro escolar; incorpora el tema al mapa mental que has elaborado.
¿Qué es la Publicidad?Realiza la lectura de la página ¿Qué es la Publicidad?, y complementa el tema en el mapa mental.
PropagandaDespués de leer el artículo Propaganda, incorpora el tema al mapa mental.
Medios de promoción
1.Gráficos
2.Impresos
3.Digitales
4.Virtuales
5.Comunicación masiva: boletines, carteles, videos, exposiciones y visitas guiadas.
Bibliotecas y marketing en redRevisa la página Bibliotecas y marketing en red; te presenta información sobre como promover las bibliotecas a través del internet, una vez que hayas concluido la lectura, toma notas de lo que te parezca importante, e integra el tema al mapa mental.
¿Qué es un cartel?Observa el video ¿Qué es un cartel?, realiza las anotaciones que consideres necesarias, las retomarás más adelante.
Estrategias de PromociónLee la página Estrategias de Promoción, y toma notas.
¿Cómo hacer una promoción exitosa?Ve el video ¿Cómo hacer una promoción exitosa?, realiza tus anotaciones y al finalizar complementa el mapa mental. No olvides retomar tus notas.
Servicio de extensión bibliotecaria
1.Concepto
2.Función
3.Actividades
Extensión bibliotecaria: hasta dónde pueden llegar las bibliotecasRealiza la lectura de la página Extensión bibliotecaria: hasta dónde pueden llegar las bibliotecas; te presenta información de lo que debes conocer sobre el servicio de extensión bibliotecaria. Anota lo que te parezca relevante, lo retomarás más adelante.
Extensión bibliotecaria y culturalPara concluir este tema, revisa la página Extensión bibliotecaria y cultural; y si lo consideras necesario enriquece tu mapa.
16 Ejemplos de Actividades de Extensión BibliotecariaDespués de leer la página 16 Ejemplos de Actividades de Extensión Bibliotecaria, y realiza las anotaciones que consideres necesarias.
Dinamización cultural y extensión bibliotecariaObserva el video Compartiendo experiencias: dinamización cultural y extensión bibliotecaria, toma notas.
Extensión culturalLee la información de la página La Extensión cultural; te será utilidad para que comprendas la importancia del servicio de extensión cultural. Anota lo que consideres importante.
El valor de los servicios bibliotecarios de extensión culturalRealiza la lectura de la página El valor de los servicios bibliotecarios de extensión cultural, realiza tus anotaciones.
Extensión bibliotecaria. Animación de la lecturaDespués de leer el documento Extensión Bibliotecaria Animación a la Lectura, elabora un cuadro sinóptico de los diferentes tipos de servicios bibliotecarios, incorpora la información de todas las lecturas que realizaste y tus anotaciones.
Selección de material realizada por la profesora: Selene Guadalupe González Rivero
Plantel 18 Tlilhuaca - Azcapotzalco
Revisión pedagógica: María Guadalupe Sánchez González