Repositorio CB | Taller de Análisis y Producción de Textos I
17689
page,page-id-17689,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Taller de Análisis y Producción de Textos I

Plan 2014

El estudiante será capaz de aplicar las competencias comunicativas para comprender, interpretar, analizar, valorar y producir diferentes discursos en distintos contextos con el apoyo de metodología de la investigación y de TIC, a partir de reconocerlos como herramientas y medios para la construcción de su identidad cultutral. Al mismo tiempo, participa de manera colaborativa, toma decisiones, es crítico y reflexivo ante problemas de su entorno.

Análisis de textos
Propósito Al finalizar el bloque el estudiante será capaz de utilizar sus competencias comunicativas para interpretar diversos textos.
Contenido EnlacesRecomendación
Comunicación
1.Situación comunicativa
Situación comunicativaRevisa la página para que comprendas que todo texto, oral o escrito, se produce dentro de lo que llamamos una  situación de comunicación. Anota lo que consideres importante.
Situación comunicativaRevisa la página, aquí te presentamos información referente a los factores que hay que considerar para comprender el contexto de una situación comunicativa, así como su estructura. Anota las ideas importantes.
Elementos de una situación comunicativaRevisa la página; al hacerlo tendrás más claridad con respecto a una situación comunicativa, al revisar los elementos que la conforman. Toma notas.
Comunicación
2.Intención comunicativa
Intención comunicativaRevisa la página aquí podrás reflexionar sobre lo referente al propósito del participante con su discurso. Anota lo que consideres importante.
Intención comunicativa y las funciones del lenguajeRevisa el blog ya que te será útil para reflexionar acerca de la intención comunicativa y las funciones del lenguaje. Anota lo que consideres importante.
Tutorial ComunicaciónObserva el video, ya que a partir de las imágenes tendrás más claro a que se refiere la intención comunicativa.
Comunicación
3.Funciones de la lengua
Funciones de la lengua Observa el video y reflexiona acerca del modo de utilizar la comunicación. Toma notas.
Funciones del lenguajeRevisa la página; te servirá para tener más claridad sobre las funciones de la lengua. Anota las ideas más importantes.
Comunicación y lenguajeRevisa la página en ella encontrarás más información referente a las funciones del lenguaje y tendrás más claridad con respecto a las funciones de la lengua.
Diversidad
Textual
La diversidad textualObserva la presentación, se muestran los diferentes tipos de texto, así como un ejemplo de cada uno, te dará claridad para reconocer los rasgos distintivos de cada texto(intención, función, modo del discurso y su estructura textual). Puedes hacer anotaciones.
Clases de textoObserva el video ya que aquí encontrarás los rasgos que distinguen a los diferentes tipos de texto. Anota lo que consideres importante.
El texto, tipo y característicasObserva el video, en el reconocerás los tipos de texto, como se clasifican a partir del medio, los modos de discurso, estructura e intención comunicativa. Anota lo que consideres importante.
Análisis del textoEl análisis de textoLee la información de la página, aquí encontrarás información importante acerca de la estructura general para realizar el análisis de un texto. Puedes anotar las ideas principales.
La situación de enunciación en la comunicación, Observa en el video a partir de ello podrás realizar un análisis de un texto.
La situación de enunciación en un texto literarioObserva en el video, te servirá para complementar tus conocimientos y poder realizar el análisis de un texto literario.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales
Análisis e interpretación de textos
Propósito Al finalizar el bloque el estudiante será capaz de utilizar sus competencias comunicativas con el fin de producir un texto escrito y audiovisual de acuerdo con su discurso.
Contenido EnlacesRecomendación
Lectura y redacción de prototipos textuales.

Texto descriptivo
Texto expositivo
Texto narrativo
Texto argumentativo
Texto dialógico
Prototipos textuales y sus característicasRevisa la presentación y observa con detalle el tipo de lenguaje que utiliza cada uno, así como sus características, te ayudará a ubicarlos. Toma nota de lo que consideres importante.
Prototipos textualesObserva el video, en el encontrarás la forma en cómo se utilizan en los textos la narración, la descripción, la exposición y la argumentación, considerados dentro de los prototipos.
Prototipos textualesRealiza un resumen con las ideas principales.
Prototipos textualesObserva el video y toma nota de lo que consideres importante y realiza un cuadro comparativo.
Prototipos textualesObserva el video, te servirá para complementar la información referente a los tipos de texto. Toma notas.
Prototipos textualesObserva el video, te ayudará a seguir complementando tus conocimientos sobre los textos. Anota lo que consideres importante.
Hacia una tipología de textosObserva el video y realiza un mapa conceptual considerando cada uno de tipos de texto.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales
Producción de textos argumentativos
Propósito Al finalizar el bloque el estudiante será capaz de utilizar sus competencias comunicativas para producir textos argumentativos escritos y orales.
Contenido EnlacesRecomendación
Texto argumentativoEl texto argumentativoRevisa la página ya que te servirá para reflexionar acerca de sus características y tipos de argumentación. Anota lo que consideres importante.
Texto argumentativoRevisa la información en la página, en ella encontrarás sus características y su estructura y esto te ayudará a comprender el uso de este tipo de textos.
Textos argumentativos Revisa en la página los tipos de argumentos y su estructura, esto te ayudará a complementar tus conocimientos con respecto a estos textos. Toma notas.
Marcadores discursivosRevisa la página, ya que te servirá para comprender las reglas de los marcadores discursivos. Puedes tomar notas si te es necesario.
Marcadores discursivosObserva la presentación ya que te ayudará a complementar tus conocimientos sobre el uso de los marcadores discursivos. Toma notas.
Función apelativaObserva el video y reflexiona acerca de los elementos necesarios para realizar un argumento utilizando la función apelativa. Puedes tomar notas.
Clasificación de textos argumentativos¿Cómo elaborar un texto argumentativo? Observa el video, aquí encontrarás el concepto, estructura y los tipos de texto, los cuales te servirán para seguir aprendiendo más. Puedes tomar notas.
Tipos de texto argumentativoRevisa la presentación ya que te servirá para conocer la clasificación y sepas cual seleccionar al realizar un texto argumentativo. Si lo consideras pertinente puedes tomar notas.
Presentación de textos argumentativos en distintos mediosTipos de Discusión( Debate, Mesa redonda, Panel de discusión)Observa el video, te ayudará a reflexionar acerca de las diferentes formas de presentar un texto argumentativo. Puedes anotar las ideas principales.
PautasObserva el video para elaborar el guion de un texto escrito; te presenta de forma muy breve que elementos debes considerar al realizar un guión de presentación Anota lo que consideres importante.
Guiones, discursos y frases para decir en una presentaciónRevisa la presentación ya que te será de mucha utilidad para redactar un guion al momento de realizar una presentación. Toma notas.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales