Repositorio CB | Taller de análisis y producción de textos II
18086
page,page-id-18086,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

Taller de análisis y producción de textos II

Plan 2014

Que el estudiante sea capaz de aplicar las competencias comunicativas para reconocer, interpretar, analizar, valorar y producir textos escritos y digitales en distintos contextos con el apoyo de la metodología de la investigación y de las TIC, a partir de reconocer su estructura y los discursos que los integran. Que, al mismo tiempo, participe de manera colaborativa, que tome decisiones, sea crítico y reflexivo ante problemas de su entorno.

Lectura de textos digitales
PropósitoAl finalizar el bloque el estudiante será capaz de aplicar estrategias de comprensión lectora en textos digitales, para fortalecer sus competencias comunicativas en distintos contextos, de manera colaborativa con apoyo de las TIC.
ContenidoEnlacesRecomendación
DefiniciónLa escritura y los soportes
Digitales
A partir de la liga recomendada, elabora un cuadro comparativo en donde se caractericen a los textos tradicionales y los textos digitales.
Tipos de lenguajesTextos en la Red: estructura y aspectos visualesElabora un resumen en donde destaques los elementos de los textos digitales y los elementos que se deben considerar dentro de los mismos.
CaracterísticasCaracterísticas del texto digitalRealiza un mapa conceptual en donde establezcas las características del texto digital.
Estrategias de comprensión lectora LecturaElabora un cuadro sinóptico con las características de la lectura y navegación en textos digitales.
Fases de la lecturaElabora un ensayo sobre las diversas fases de la lectura, en donde reflexiones acerca de cómo reflejar esas fases en los textos digitales.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales
Interpretación de textos en soportes digitales
PropósitoAl finalizar el bloque el estudiante será capaz de interpretar textos en soportes digitales a partir de los lenguajes que los integran, para ejercitar sus competencias comunicativas con una actitud crítica.
ContenidoEnlacesRecomendación
Análisis de textos en soportes digitales y virtuales Tipos de textoA partir de la liga recomendada, elabora un cuadro sinóptico con las características de los textos digitales de acuerdo a su intención comunicativa.
Taller de análisis y producciónElabora un mapa mental con las características de los lenguajes sonoro, visual y verbal.
Leer e interpretar la imagen para traducirElabora un mapa conceptual con las características de las diferentes marcas discursivas en textos digitales.
Interpretación del texto Técnicas de comprensión lectora en textos digitalesElabora un resumen en donde destaques las técnicas de comprensión lectora en textos digitales.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales
Producción de textos digitales
PropósitoAl finalizar el bloque el estudiante será capaz de producir un ensayo en un medio digital, para desarrollar sus competencias comunicativas.
ContenidoEnlacesRecomendación
Estrategias de redacción de un ensayoEnsayos de investigaciónElabora un cuadro sinóptico con las estrategias para realizar un ensayo y comente las particularidades del medio digital.
Guía uso éticoElabora un resumen sobre cómo usar de manera ética la información extraída de fuentes digitales y virtuales.
Guía para la escritura del ensayoElabora un análisis sobre el uso de las transiciones en la redacción del ensayo.
Guía para la escritura del ensayoElabora un mapa conceptual sobre cómo citar en el desarrollo de un ensayo.
Crear contenido para la webElabora un esquema con las características que deben tener los contenidos en la web.
Selección de material realizada por el Profesor:
Oficinas Generales