Repositorio CB | TIC II (2014)
18398
page,page-id-18398,page-template-default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.6,wpb-js-composer js-comp-ver-4.4.3,vc_responsive

TIC II (2014)

Plan 2014 / Actualizado

Al término de la materia Tecnologías de la Información y la Comunicación I el estudiante será capaz de utilizar de forma adecuada herramientas ofimáticas, hacer uso eficaz y eficiente de la Web haciéndose responsable del manejo de la información, cuidando su uso en y desde la red, programar aplicaciones para solucionar problemas del ámbito escolar, social y/o personal y así compartir o transmitir productos digitales a diferentes públicos por diferentes medios de comunicación.

Redes para el aprendizaje
Propósito del corte: Al finalizar el corte el estudiante será capaz de crear y configurar espacios virtuales multimedia, con el fin de construir redes para el aprendizaje.
ContenidoEnlacesRecomendación
Información y comunicación
-Creación de redes para el aprendizaje.
-Configurar Espacios Virtuales Multimedia (EVM) para obtener una mejora en los aprendizaje
Redes de aprendizajeLee el artículo Redes de aprendizaje, encontrarás la conceptualización, las diferentes redes de aprendizaje que existen, así como algunas reflexiones al respecto de estas. Anota lo que te parezca importante.
Redes de AprendizajeRevisa en la página Redes de Aprendizaje, qué son, las redes en la educación (redes sociales y de aprendizaje) y sus ventajas; te serán de mucha utilidad para comprender a que se refieren y su utilidad. Anota lo que consideres necesario.
Redes de aprendizaje: definición, características y ventajasRevisa el blog Redes de aprendizaje: definición, características y ventajas, te será útil para complementar la información que has revisado hasta el momento. Toma notas.
Los espacios virtuales educativos en el ámbito de internet: un refuerzo a la formación tradicionalLee en la página Los espacios virtuales educativos en el ámbito de internet: un refuerzo a la formación tradicional, la información que te presenta con respecto a los espacios virtuales dentro del ámbito educativo y anota las ideas más importantes.
Espacios virtuales multimediaRevisa la presentación Espacios virtuales multimedia, encontrarás qué es un espacio virtual y como han ayudado los Entornos Virtuales Multimedia en el aprendizaje. Toma notas.
¿Cómo crear un blog?Configurar Espacios Virtuales Multimedia (EVM) para obtener una mejora en los aprendizaje
Procesador de textos
-Inserción de gráficos, imágenes y comentarios, nota al pie de página
-Control de cambios
-Inserción de texto en otro archivo
Curso Ofimática Básica WordLee en la página Curso Ofimática Básica Word, la información que te presenta sobre algunas opciones para darle formato a un texto (gráficos, imágenes, comentarios, notas al pie de página, entre otros), revisa los apartados que te sean de utilidad y anota lo que consideres importante.
Tutorial Control de Cambios de WordObserva el video Tutorial Control de Cambios de Word, te va explicando paso a paso como utilizar el control de cambios y como insertar comentarios al texto; si te surgen dudas revísalo las veces que sea necesario. Toma notas.
Como insertar un archivo en un documento de WordRevisa la página Como insertar un archivo en un documento de Word, te muestra cómo insertar en un documento de Word el contenido de otro documento (o un enlace a él), te va guiando paso a paso dando una breve explicación del procedimiento. Anota lo que consideres necesario.
Cómo insertar el texto de otros archivos en un documento de Word 2007 y 2010 automáticamenteObserva el video Cómo insertar el texto de otros archivos en un documento de Word 2007 y 2010 automáticamente, te muestra de manera muy sencilla las dos maneras en las que puedes insertar un documento; te sugerimos que no pierdas detalle y practiques para que no lo olvides.
Hoja de cálculo electrónica

Inserción de gráficos, imágenes y comentarios
Excel “Uso de gráficas, imágenes y diagramas”Revisa el blog Excel “Uso de gráficas, imágenes y diagramas”, te va llevando paso por paso cómo insertar cada uno de estos elementos; te sugerimos que observes cada uno de los videos que presenta ya que te dará más claridad con respecto a cada procedimiento presentado. Anota las ideas más importantes.
Insertar imagen en comentario de Excel Tutorial en español HDObserva el video Insertar imagen en comentario de Excel Tutorial en español HD, te muestra de manera breve como insertar una imagen dentro de los comentarios en una hoja de cálculo electrónica. Anota lo que consideres importante.
Curso de Microsoft Excel 2010Lee en el texto Curso de Microsoft Excel 2010, la información sobre como insertar diferentes elementos a una hoja de cálculo electrónica (gráficos, imágenes, comentarios), aun y cuando es sencilla la explicación te servirá para seguir practicando. Toma notas.
Crear un gráfico de principio a finInserción de gráficos, imágenes y comentarios
Presentaciones electrónicas
Inserción de imágenes de archivo, formas, texto, WordArt y comentarios.
Agregar un efecto, cuadro de texto, WordArt, imagen o forma a páginas de notasRevisa la página , te guía paso a paso como puedes insertar diferentes objetos a una presentación electrónica; te sugerimos que revises los enlaces que aparecen al final de la página para complementar lo que revisaste.
Presentaciones multimediaRevisa en la página Presentaciones Multimedia, la información que te proporciona con respecto a insertar diferentes elementos a una presentación electrónica; tales como imágenes, archivos, formas y comentarios; todos necesarios para crear una presentación lo más dinámica posible. Te sugerimos que realices tu propia presentación y pongas en práctica los conocimientos adquiridos.
Edición de presentaciones electrónicasRevisa la presentación Edición de presentaciones electrónicas, encontrarás información que te será de utilidad para seguir aprendiendo a editar presentaciones electrónicas. Anota lo que consideres importante.
Crear editar y guardar una presentación en Microsoft Power PointInserción de imágenes de archivo, formas, texto, WordArt y comentarios.
Selección de material realizada por el Profesor: Jorge Arango Díaz
Plantel 12 Nezahualcóyotl
Identidad y huella digital
Propósito del corte: Al finalizar el corte el estudiante será capaz de identificar lo que es la identidad y la huella digital, configurando EVM con el fin de extremar cuidados en su interacción en y desde la red
ContenidoEnlacesRecomendación
Información y comunicación
¿Qué sucede cuando interactúo en la red?
-La identidad digital
-La huella digital
Generación y administración personal de un espacio virtual multimedia
-Crea y configura la cuenta del espacio virtual multimedia elegido: permisos, perfil, colores y temas.
-Insertar elementos multimedia en el espacio virtual creado: texto, imágenes, hipervínculos, audio y video.
¿Cómo interactuar en las Redes Sociales?Revisa en la página ¿Cómo interactuar en las Redes Sociales? cuáles son las formas de interactuar en las redes sociales, las reglas y cómo realizar buenas prácticas en las redes sociales. Anota lo que consideres importante.
Redes sociales. Qué son, Ventajas e InseguridadLee en la página Redes sociales. Qué son, Ventajas e Inseguridad, la información que te proporciona con respecto a lo que sucede cuando interactúas con la red y todo lo que se relacione con estas; te ayudará a entender más allá de solo utilizarlas para socializar. Anota las ideas más importantes.
Identidad digitalRevisa en la página Identidad digital, a que se denomina identidad digital, es decir, quiénes somos ante los demás en la red, en los diferentes sitios en los que nos vamos inscribiendo para formar parte de ellos. Toma notas.
Cómo crear un sitio-Crea y configura la cuenta del espacio virtual multimedia elegido: permisos, perfil, colores y temas.
-Insertar elementos multimedia en el espacio virtual creado: texto, imágenes, hipervínculos, audio y video.
Crear un sitio web-Crea y configura la cuenta del espacio virtual multimedia elegido: permisos, perfil, colores y temas.
-Insertar elementos multimedia en el espacio virtual creado: texto, imágenes, hipervínculos, audio y video.
Word 2016: 32 - Hipervínculos y Referencias CruzadasObserva el video Word 2016: 32 - Hipervínculos y Referencias Cruzadas, te será de mucha utilidad para que visualices como se van generando los hipervínculos, marcadores y las referencias cruzadas en un documento de Word.
Procesador de textos
Uso de hipervínculos
Cómo crear, borrar y administrar hipervínculos en Word 2016Revisa en la página Cómo crear, borrar y administrar hipervínculos en Word 2016, la información que te presenta, te guía paso a paso cómo crear, insertar, añadir, modificar y eliminar hipervínculos dentro de un documento de Word. Anota lo que consideres importante.
Uso de hipervínculosUso de hipervínculos
Hipervínculos en WordObserva el video Hipervínculos en Word, te muestra cómo ir creando hipervínculos dentro de un documento de Word; te ayudará a complementar lo que has revisado hasta el momento sobre esta temática. Toma notas.
Hola de cálculo electrónica
Uso de hipervínculos
Trabajar con hipervínculos en ExcelRevisa la página Trabajar con hipervínculos en Excel; te va presentando las diferentes maneras de crear hipervínculos dentro de una hoja de cálculo electrónica; revisa los que te resulten de utilidad para realizar tus actividades escolares y anota lo que te parezca necesario.
Cómo crear hipervínculos entre celdas y hojas de ExcelPor principio, observa el video que aparece al inicio de la página Cómo crear hipervínculos entre celdas y hojas de Excel, una vez que hayas terminado; revisa la información que te presenta, te ayudará a complementar lo visto sobre hipervínculos. Anota lo que consideres importante.
Tutorial Excel (Cap. 33) HipervínculosObserva el video Tutorial Excel (Cap. 33) Hipervínculos, te muestra cómo crear hipervínculos desde cualquier parte de Excel, de un archivo externo, de la web o desde tu correo electrónico; te sugerimos revises el video de principio a fin para que posteriormente puedas hacerlo tú mismo. Toma notas.
Cómo crear Hipervínculo (link) en PowerPoint 2016Lee en la página Cómo crear Hipervínculo (link) en PowerPoint 2016, la información acerca de cómo crear, insertar o eliminar un hipervínculo, te va guiando paso a paso como realizar cada procedimiento. Anota lo que consideres necesario.
Hipervínculos en PowerPointObserva el video Hipervínculos en PowerPoint, te muestra cómo ir creando vínculos e hipervínculos dentro de una presentación electrónica, además te ayudará a complementar lo que has revisado hasta el momento; te sugerimos que lo revises de principio a fin y realices las anotaciones necesarias.
Cómo hacer un índice interactivo en PowerPointCómo crear un índice interactivo en una presentación de PowerPoint.
Selección de material realizada por el Profesor: Jorge Arango Díaz
Plantel 12 Nezahualcóyotl
Ciudadanía digital
Propósito del corte: Al finalizar el corte el estudiante será capaz de conocer el concepto de ciudadanía digital consciente que le permita crear EVM colaborativos, implementar candados en su privacidad y prevenir (y/o rechazar) conductas tales como el ciberbullying o sexting.
ContenidoEnlacesRecomendación
Información y comunicación
¿Qué sucede cuando interactúo en la red?
-La privacidad digital
-La prevención del ciberbullying y el sexting.
Administración colaborativa del espacio virtual multimedia
-Asignación de permisos
-Inserción de elementos multimedia de manera colaborativa; texto, imágenes, hipervínculos, audio y video.
Seguridad digitalRevisa en la página Seguridad digital, la información que te proporciona con respecto a cuidar la información que compartes por internet, además te da recomendaciones para hacerlo correctamente. Anota lo que consideres importante.
Privacidad digitalObserva el video Privacidad digital, te muestra la importancia de cuidar la información que manejamos en la red; te sugerimos que lo revises completo. Toma notas.
Protección de niños en la red Sexting, ciberbullying y pornografía infantilRevisa en la página Protección de niños en la red Sexting, ciberbullying y pornografía infantil, la información que te presenta en los apartados referentes a sexting y ciberbullyng te será de utilidad para que sepas a qué se refieren y no ser víctima de ellos. Anota las ideas más importantes y elabora u resumen.
Generación de un espacio virtual multimediaRevisa el blog Generación de un espacio virtual multimedia, encontrarás información que te será de útil para saber cómo se asignan permisos para trabajar de forma colaborativa insertando texto, imágenes, hipervínculos, audio y video. Te sugerimos que revises el video que ahí aparece y anotes lo que consideres importante.
Procesador de textos
Esquema y estilos
Crear un esquema de documento en la vista EsquemaRevisa en la página Crear un esquema de documento en la vista Esquema, una manera sencilla de utilizar la función de esquema. Anota lo que te parezca importante.
Esquemas y estilosObserva el video y elabora esquema y estilos.
Curso de Word 2016- EsquemasObserva el video Curso de Word 2016- Esquemas, te muestra visualmente como realizar esquemas dentro de un documento de Word; te sugerimos que lo revises completo y una vez que termines practiques elaborando tus propios estilos.
Formulas, esquemas y vistasRevisa en la presentación Formulas, esquemas y vistas, algunas de las aplicaciones informáticas en la hoja de cálculo, aprenderás a realizar esquemas y vistas siguiendo cada paso propuesto. Toma notas.
Esquemas y vistas en ExcelObserva el video Esquemas y vistas en Excel, te muestra cómo elaborar esquemas y vistas dentro de una hoja electrónica; es importante que no pierdas ningún detalle para entenderlo correctamente. Toma notas.
Esquemas y vistasElabora esquemas y vistas
Crear esquemasObserva el video y elabora esquemas y vistas de acuerdo con lo visto.
Presentador electrónico
Tipos de vistas, patrón diapositivas y notas.
¿Qué es un patrón de diapositivas?Revisa la página ¿Qué es un patrón de diapositivas? encontrarás a que se refiere el patrón de diapositivas y cómo la puedes ubicar en PowerPoint: también encontrarás los temas, el diseño de las diapositivas, como puedes limpiar patrones de diapositivas sin utilizar. Te sugerimos que revises los enlaces que aparecen al final de la página para complementar tus conocimientos. Anota lo que consideres puede serte útil.
Elegir la vista adecuada para una tarea en PowerPointLee en la página Elegir la vista adecuada para una tarea en PowerPoint, la información referente a cómo elegir un tipo de vista en un PowerPoint, dependiendo de tus necesidades; revísalas una por una y toma notas.
Presentaciones MultimediaRevisa en la página Presentaciones Multimedia, los elementos que forman parte de una presentación en PowerPoint (texto, imagen, sonido y audio); es importante que revises toda la información y en la medida de lo posible practiques elaborando tus propias presentaciones.
Selección de material realizada por el Profesor: Jorge Arango Díaz
Plantel 12 Nezahualcóyotl